Suiza muestra su independencia y es el primero de los grandes bancos centrales en rebajar tipos con un recorte de 0,25% hasta el 1,5%

suiza_banco_central

CdM | El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido por sorpresa reducir esta mañana el tipo de interés oficial en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 1,5%, lo que supone la primera rebaja del precio del dinero en el país helvético desde 2014 y convierte a la entidad en el primero de los grandes bancos centrales en iniciar la reversión del ciclo de restricción monetaria. En opinión de Reto Cueni, economista jefe de Vontobel, con este movimiento el Banco Nacional […]

Japón podría abandonar esta semana la política de tipos negativos tras lograrse subidas salariales de +5,28%, las mayores en 30 años

Bankinter | Aumenta la probabilidad de que el Banco de Japón abandone la política de tipos negativos esta semana. El martes 19 el BOJ se reúne para tomar la decisión de política monetaria. El pasado viernes Rengo, la federación de sindicatos, anunció que había conseguido unas subidas salariales de +5,28% en media, las mayores de los últimos 30 años y por encima del 4,1% del consenso. Opinión del equipo de análisis: El objetivo del BOJ es que se consolide en […]

El Banco de Inglaterra dice que no necesita llegar al 2% de inflación para iniciar los recortes de tipos

Fachada-Banco-de-Inglaterra

Banca March | El gobernador del Banco de Inglaterra anuncia que no es necesario alcanzar el 2% de inflación para comenzar el proceso de recortes de tipos oficiales. A su vez, Andrew Bailey, ha hecho hincapié en su mensaje que aborda la distensión con las expectativas de mercado, calificándolas de “irracionales”. Así, asegura que se siente cómodo con un escenario de bajada de tipos este año, pero el cuándo y el cuánto depende del progreso que refleje el crecimiento de […]

Los bancos centrales de Italia, Portugal y España, los más endeudados, ven necesario comenzar a revertir pronto la actual política monetaria restrictiva

Banco-España

J.J. Fdez-Figares (Linnk Securities) | Tras un inicio de sesión sin tendencia definida, los principales índices bursátiles europeos fueron durante la sesión de ayer de menos a más, para cerrar la jornada con sensibles avances, muy cerca de sus máximos del día. Así, y en una sesión sin referencias macroeconómicas y empresariales de calado, fue el positivo comportamiento de los precios de los bonos, que recuperaban de este modo algo del terreno cedido la semana pasada, y el consiguiente repliegue […]

Para que los bancos centrales comiencen a plantearse siquiera el iniciar el proceso de bajada de sus tasas de interés oficiales es perentorio que la inflación cumpla

Bancos_Centrales_Fed_BCE

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Tras otra positiva semana para los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, con excepciones como la del Ibex-35, que cedió nuevamente terreno durante la misma, y en la que el S&P 500 estadounidense fue capaz de lograr un nuevo hito, al cerrar el viernes por encima de los 5.000 puntos por primera vez en su historia, los inversores afrontan una nueva semana en la que la macroeconomía y los resultados empresariales trimestrales seguirán “marcando […]

Antecedente para la Fed y el BCE: quinto recorte seguido de tipos en Brasil (50 p.b. hasta 11,25%) por el importante recorte de la inflación desde abril 2022

brasil_banco_central

Bankinter | El Banco Central recortó los tipos de interés -50pb por quinta vez consecutiva para situar el tipo director en 11,25%. En el comunicado las proyecciones de inflación se sitúan en +3,8% y +3,5% para 2024 y 2025, respectivamente, ambos dentro de su rango (3,25; +/-1,5%). Según la nota, el “Comité refuerza la necesidad de persistir en una política monetaria contractiva hasta que el proceso desinflacionista se consolide y las expectativas de inflación se anclen en torno a sus […]

El Banco de Inglaterra cumple expectativas y mantiene los tipos de interés en el 5,25% por cuarta vez consecutiva

Reino_Unido_ Banco_de_Inglaterra

CdM | El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008 y sin cambios por cuarta reunión consecutiva, según ha anunciado la institución. La decisión de mantener estable el precio del dinero contó con seis votos a favor, mientras que dos miembros del Comité votaron a favor de elevar la tasa un cuarto de punto, hasta el 5,50%, y […]

El Norges Bank mantiene tipos sin cambios en el 4,5%, y destaca la necesidad de mantener los tipos altos durante un tiempo

Fondo soberano de Noruega

Intermoney | Además de la reunión de nuestro banco, en el continente europeo destacaba la cita que también tenía el jueves el Norges Bank, que en línea con lo telegrafiado decidía mantener el tipo de referencia sin cambios en el 4,5%, haciendo énfasis en la necesidad de mantener los tipos altos durante un tiempo. Esta era una reunión más light al carecer de nuevas proyecciones sobre la inflación y la actividad económica pero aun así nos tenemos que quedar con […]

Cambio climático y bancos centrales: problemas de ajuste, oportunidad e idoneidad

BCE y Cambio Climático

The Conversation | Aunque el cambio climático sea quizás el gran desafío de la humanidad para el siglo XXI, durante mucho tiempo los bancos centrales no se preocuparon por él. Pero esto está cambiando. En 2017, durante la primera cumbre One Planet, celebrada en París, se acordó la creación de la red para el “enverdecimiento” del sistema financiero (Network for Greening the Financial System, NGFS), en la que participan bancos centrales y autoridades monetarias. Este grupo ha hecho recomendaciones precisas […]

Ejercicio de contención del BCE y el BoE tras la euforia creada por la Fed el día previo

Santander Research | La euforia creada por la Fed el día de su reunión se traduce en un rally de mercados que sitúa la relajación de las condiciones financieras en un primer plano, elevando el riesgo de que la trayectoria de la inflación termine no siendo tan corta o tan perfecta como se dibuja. Sobre todo si la economía norteamericana sigue resistiendo como apuntaban ayer los retail sales de noviembre o los jobless claims. O los payrolls publicados la pasada […]