El TS insta a devolver 320 M€ del bono social a las eléctricas y el Parlamento Europeo eliminará el tope de precios a las renovables

Electricas_torres_atardecer

Banc Sabadell | El Tribunal Supremo ha instado al MITECO a abonar a las principales comercializadoras 320 M euros que se les adeuda tras declararse inaplicable el bono social eléctrico (Endesa 152,2 M euros, Naturgy 64 M euros, Iberdrola 103 M euros). Por otro lado, el Parlamento Europeo ha alcanzado un acuerdo para la votación de la propuesta sobre la reforma del mercado eléctrico, entre las que se considera que en medidas de emergencia en caso de una fuerte subida […]

El programa presentado por el PP puede considerarse como positivo para las principales eléctricas nacionales como Iberdrola, Endesa y Naturgy

Sector eléctrico

Norbolsa | El Partido Popular (PP) anunciaba su programa Electoral en el que destacamos los siguientes puntos de cara al sector energético:  – La eliminación de las medidas excepcionales de intervención del mercado mayorista eléctrico (los 67 €/MWh). – La extensión de la vida útil de las centrales nucleares.  – La introducción de una «tasa por hitos», que correrá a cargo del promotor del proyecto, para agilizar la gestión de expedientes, ya que servirá para financiar el incremento de medios que la Administración […]

Tres formas en que debe cambiar la industria energética y qué significa para los inversores

Transición Energetica en Europa

Mark Lacey (Schroders) | Es bien sabido que la transición energética -el paso de los combustibles fósiles a las energías renovables- debe producirse urgentemente para salvar al planeta de los nefastos efectos del cambio climático. Pero ¿qué significa esto para la industria energética? En nuestra opinión, ésta debe experimentar tres cambios estructurales para reducir las emisiones de carbono. Descarbonización de la generación de energía La producción de electricidad debe ser menos intensiva en carbono; de hecho, para que el mundo […]

El repunte en el precio del gas sube la electricidad un 25% en junio

Grupo ASE | El precio medio diario del mercado mayorista (POOL) español de junio se ha situado en 93,02 €/MWh. Aumenta un 25,35% respecto a mayo, pero sigue estando un importante 57,5% por debajo de su nivel de hace un año.  De acuerdo con los analistas de Grupo ASE, esta subida se explica por la escasez de eólica, que ha dado protagonismo a los ciclos combinados con el gas al alza. Los ciclos combinados de gas producen un 43,17% más y […]

Implicaciones de las elecciones 23J para las utilities españolas

pedro_sanchez_vota

Morgan Stanley | Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina (23-jul), Rob Pulleyn ha publicado un informe en el que aborda los posibles resultados de las elecciones (y por tanto las posibles políticas energéticas) y sus implicaciones para las Utilities con exposición a España. En general, cree que el impacto será importante, pero en su escenario base, cree que las Utilities españolas lo harán en general bien durante las elecciones. Dicho esto, los posibles escenario son:  Coalición […]

La UE se las arreglaría sin el GNL ruso, con la Península Ibérica como región más afectada al suponer el 25% de todo el GNL y el 20% de las importaciones totales de gas natural

Santander Corporate & Investment | Bruegel (think tank económico europeo) ha publicado un informe titulado La UE puede arreglárselas sin el gas natural licuado ruso. Bruegel señala que la UE se ha comprometido a eliminar progresivamente todas las importaciones de combustibles fósiles rusos para 2027 y ha impuesto sanciones al petróleo y el carbón rusos. La excepción ha sido el gas natural, debido a la dependencia de la UE del suministro ruso. Las importaciones de gas a través de gasoductos […]

Hoy se podría acordar la reforma mercado eléctrico europeo: para el consumidor final los precios deberían reflejar mejor el coste subyacente de producción

Refroma del mercado eléctrico de la UE

Santander Corporate & Investment | Según Reuters, los ministros europeos de Energía podrían llegar hoy a un acuerdo para aprobar las grandes líneas de una reforma del mercado eléctrico del bloque propuesta por la Comisión Europea en marzo. El objetivo es reforzar la solidez del sistema energético europeo frente a momentos de escasez de energía y volatilidad de precios como los sufridos durante la crisis energética de 2022. Se prevé que los debates aborden la introducción de Contratos por Diferencias […]

SSE cotiza 9x FY1 2024e PE, un 20% de descuento frente a otras integradas: Overweight

SSE_Edificio

Morgan Stanley | Rob Pulleyn reitera su visión alcista sobre SSE, que es su integrada favorita y de la que destaca dos canales de crecimiento como drivers de un potencial rally: (1) crecimiento de su red de transmisión eléctrica a más de 14% en los próximos 10y, que debería resultar en expansión de múltiplo y (2) el crecimiento de su negocio de renovables en UK&Irlanda; esta combinación resulta en un crecimiento del 15% CAGR sobre EBITDA hasta 2030. Además SSE […]

La Comisión Europea reclama el fin de las medidas energéticas de emergencia

Reservas de gas en la UE

Banco Sabadell | Según prensa, la CE en un informe remitido al Consejo y Parlamento europeo reclama retirar las intervenciones de emergencia en el mercado mayorista, como el tope a los ingresos en el mercado eléctrico (180 euros/MWh en Europa y 67 euros/MWh en España) para las tecnologías inframarginales (renovable, hidro y nuclear). La CE considera que no se esperan picos en precios de electricidad el próximo invierno como los vistos en 2022 y que dicha medida no sería necesaria, […]

Las retribuciones de regasificación, transporte y peajes de acceso de gas se reducen en -99 M€ para 2024 vs 2023

Gas-natural

Alphavalue / Divancons | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó sendas resoluciones por las que se establecen las retribuciones de las actividades de regasificación, transporte y distribución y los peajes de acceso de gas para 2024, según ha informado este lunes el organismo. Las retribuciones se reducen en 2024 en -99 M € respecto a 2023 debido a “la senda decreciente de la retribución de carácter transitorio” por el impacto de la amortización de activos […]