El foco de atención más inmediato estará en el coste de la energía, que podría complicar la labor de los bancos centrales en caso de una subida por la geopolítica

petróleo_extraccion

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%) y con ligeras alzas en los futuros americanos (+0,3%). De fondo, continúa el conflicto en Oriente Medio, con fuego cruzado entre Israel e Irán que mantiene el riesgo de escalada en los próximos días, con impacto en infraestructuras energéticas clave (hoy Brent +1% a 75 usd/b tras subir un 7% el viernes) y riesgo sobre las rutas de suministro (Estrecho de Ormuz que concentra un tercio del crudo y gas comercializados por vía marítima.) La reunión […]

En 2024 se inyectaron cerca de 3 Bn$ en el sector energético, de los que casi el 67% se destinaron a energías limpias y el 33% a energías fósiles

Transición Energetica en Europa

Crédito y Caución/ Atradius | Uno de nuestros recientes informes analiza la situación actual de la transición energética a nivel global contemplando también perspectivas de evolución de la demanda y de las necesidades de inversión para avanzar en dicha transición. Así, se prevé que la demanda crecerá a un ritmo anual del 1,3% hasta 2030, después de registrar un crecimiento del 1,7% el pasado año, siendo el sector industrial (38%), los edificios (28%) y el transporte (27%) los principales usuarios. […]

Los precios del gas en Europa seguirán aumentando hasta 2030

Reservas de gas en la UE

Crédito y Caución/ Atradius | Tres años después de la invasión rusa de Ucrania, los mercados mundiales del gas han recuperado un frágil equilibrio. Los precios en Europa alcanzaron máximos históricos en 2022 como consecuencia de la drástica reducción de la oferta rusa. En 2023 y 2024, los mercados se estabilizaron gradualmente gracias a las medidas políticas para hacer frente a la crisis energética mundial, al aumento de las exportaciones mundiales de Gas Natural Licuado (GNL) y a unas condiciones […]

Repaso al modelo de demanda de energía, precios y evolución del PIB: Equalweight en Iberdrola, Naturgy, Solaria, Acciona y Redeia; Underweight en Endesa y Enagas

Sector eléctrico

Morgan Stanley | El equipo de analistas ofrece un repaso a su modelo de demanda de energía, precios y evolución del PIB. Las curvas de gas y potencia se han normalizado en el corto plazo, e implican precios alineados con las estimaciones del equipo. Ven menor riesgo a la baja en estos precios y, por tanto, menor riesgo de revisiones a la baja de EPS, especialmente atractivo para compañías cotizando en múltiplos bajos. Por otro lado, Rob Pulleyn reitera la […]

La CNMC se inclina por fijar una retribución financiera para las redes eléctricas del 6,5% frente a las peticiones del sector que rondan el 7,5%

Sector eléctrico en España

Renta 4 | Según prensa, se habría podido acceder al borrador elaborado por la CNMC, el regulador del sistema eléctrico, que establece las retribuciones para las redes eléctricas, tanto de transporte como de distribución. Dicho borrador estaría apuntando a una retribución financiera, lo que se conoce como TRF, del 6,5%. Una tasa que, aunque se encuentra por encima de la actual tasa del 5,58% y en línea con nuestras hipótesis del 6,5%, se sitúa por debajo de las propuestas realizadas […]

La electricidad está un 200% más cara que hace un año pero los futuros auguran un descenso brusco en primavera

Grupo ASE | La tendencia alcista de los precios de la electricidad se inició el pasado verano. Principalmente, obedece al encarecimiento del gas y las emisiones de CO2. Sin embargo, los analistas de Grupo ASE califican de extraordinario el incremento registrado en lo que va de febrero, de casi un 200% anual y apuntan a eólica, que ha estado muy por debajo de sus promedios históricos. Según explican, el crecimiento de las renovables hace que las condiciones climatológicas tengan cada […]

La Unión Europea estudia flexibilizar los objetivos de llenado de reservas de gas de cara al próximo invierno

BancaMarch | Una combinación de clima más frío, baja generación eólica y la pérdida de suministros rusos a través de Ucrania ha significado que la región ha estado agotando las reservas de gas más rápidamente este año. El almacenamiento se encuentra a un 48% sobre su capacidad de llenado, en niveles inferiores a 2023 y 2024 (66%-67%), aunque aún superior a 2022 (33%). Los países miembros tienen que cumplir el objetivo de llenar sus reservas a un 90% en noviembre […]

El posible acuerdo de paz para Ucrania ¿cuánto podría realmente bajar los precios de la energía en Europa?

Santander Credit Research | Con las negociaciones de paz para Ucrania, los mercados de crédito alemanes probablemente sean los que mejor se comporten. Supone un factor adverso enorme para los sectores de alto consumo energético, ya que los precios del petróleo han seguido en notable caída en la apertura del mercado hoy, -c.10% desde los máximos de mediados de enero de USD 81/barril. En general, es probable que resulte beneficioso para las industrias europeas, sobre todo para los sectores de […]

Siemens Energy logra una posición de caja neta de 3.680 M€ en el 1T25 desde 1.951 M€ a sept-24 por los anticipos de proyectos y el timing de los pagos de clientes

Cotización de Siemens Energy

Bankinter | Siemens Energy ha anunciado el desglose completo de sus resultados correspondientes al 1T25 (oct-dic24), que ya preanunció a finales de enero. La posición de caja neta mejora hasta 3.680 M€ desde 1.951 M€ a sept-24, tras un flujo de caja libre antes de impuestos de 1.528 M€ (vs negativo de 283 M€ en 1T 2024), impulsado por los anticipos de proyectos y el timing de los pagos de clientes. La compañía mantiene los objetivos para 2025 pero señala […]

El Gobierno elevará un 40% las aportaciones al Fondo de Eficiencia Energética: las cinco principales energéticas tendrán que aportar casi 700 M € vs 500 M € en 2024

energía_mercados

Banco Sabadell | Según prensa, el Gobierno ultima un incremento del 40% de las aportaciones al Fondo de Eficiencia Energética según el borrador de la normativa, actualmente en consulta pública. Este año se incrementará el número de empresas susceptibles de aportaciones (808 vs 680 en 2024) y la cantidad (c. +40%). Así, de los 1.100 M euros que hay que pagar al fondo las cinco principales energéticas tendrán que aportar casi 700 M euros vs 500 M euros en 2024: […]