La UCI estima que la concesión de hipotecas podría crecer un +10% en 2025, alcanzando cerca de 400.000 operaciones

Alphavalue/DIVACONS | La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) estima que la concesión de hipotecas podría crecer un +10% en 2025, alcanzando cerca de 400.000 operaciones. Este crecimiento se debe a la reactivación de la concesión de hipotecas en los últimos meses del 2024, impulsada por la bajada de tipos de interés del Banco Central Europa, lo que ha sentado las bases para 2025 «prometedor». Por otro lado, el Banco de España informó que el Euríbor cerró diciembre en 2,436%, acumulando […]

La Seguridad Social supera un año más los 500.000 nuevos afiliados en 2024 y se consolida por encima de los 21,3 millones

CdM | El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4% anual), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social. A esta cifra se ha llegado tras disminuir el número de parados en diciembre en -25.300 personas, tras los -16.032 en noviembre(-1,0% mensual). Con el descenso registrado en […]

El PMI manufacturero de España casi en máximos de 32 meses con un repunte de 53,3 puntos en diciembre, mientras en la Eurozona se deteriora hasta 45,1 puntos

Produccion industrial

CdM | La actividad del sector manufacturero de España volvió a cobrar impulso durante el pasado mes de diciembre, según el índice PMI, que subió hasta los 53,3 puntos desde los 53,1 del mes anterior, acercándose así al nivel máximo de 32 meses registrado en octubre y ampliando a 11 meses consecutivos la secuencia de expansión. «La economía manufacturera española cerró 2024 de forma positiva», destacan los responsables de la encuesta PMI, subrayando una expansión más rápida de la producción […]

Stellantis, Volkswagen, Mercedes o Chery confirman proyectos relacionados con el vehículo eléctrico en España con una inversión conjunta de 11.000 M€

vehículo eléctrico

Norbolsa | Impulsados por las diferentes convocatorias del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), varios grandes actores del panorama automovilístico mundial han confirmado en 2024 grandes proyectos industriales en España vinculados con la producción de vehículos eléctricos y las baterías, en línea con el objetivo del Gobierno de convertir a España en el gran hub europeo de movilidad eléctrica. Así, Stellantis, Volkswagen, Mercedes o la china Chery han confirmado su apuesta por España con proyectos vinculados a la electromovilidad […]

El IPC de España sube 0,4% en diciembre, hasta el 2,8%, con una subyacente que asciende hasta el 2,6%

precios_inflacion_tickets

CdM | El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo explica que el repunte se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre aumentaron más que en el mismo mes del año anterior. Con […]

El índice de precios de producción de España aumentó un 0,9% interanual en noviembre por el rebote de los precios de la energía

produccion_industrial_maquinas

Link Securities | El Instituto Nacional de Estadística (Ine) publicó ayer jueves que el índice de precios de producción (IPP) de España aumentó un 0,9% interanual en noviembre, tras haber caído un 3,9% interanual el mes anterior, terminando con una racha de 20 meses consecutivos de caídas. Los precios de la energía rebotaron un 2,4% en noviembre, frente a la caída del 12,9% del mes de octubre, mientras que los precios también aumentaron para los bienes de capital (1,9% vs […]

El Consejo de Ministros aprueba la prórroga de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras

España_Europa_billete_euro

Link Securities | El diario Expansión informó ayer que el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, que está establecido en los apartados 2 y 5 del artículo 7 bis de la Ley 19/2003, de 4 de julio. Esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, manteniendo así la protección de sectores estratégicos y de interés nacional, que afecten a la seguridad, salud y orden público. El […]

España crece un 3,3% anual en el 3T24, aunque habrá moderación en el 4T24 con la dificultad añadida del impacto de la DANA

Fondos de recuperacion europeos

Bankinter | El PIB 3T (final) crece un +3,3% anual (vs +3,4% anual preliminar y +3,2% anterior), mientras en términos intertrimestrales confirma el +0,8% trimestral preliminar (y +0,8% anterior). Link al documento. Opinión del equipo de análisis: Nuestras estimaciones para el ejercicio anticipan un crecimiento del +3,1% anual, tras la fortaleza confirmada en los primeros 9M del año (con una ligera modificación interanual en el 3T, pero que mantiene +0,8% trimestral y proyectamos un +2,2% anual para 2025. Estimamos una […]

Los mayores riesgos para la reactivación del sector inmobiliario y del hipotecario siguen viniendo de la escasez de oferta

Sector inmobiliario

Santiago Martínez Morando (Ibercaja) | Según la estadística que publica el INE a partir de los datos de los registradores, en octubre creció un llamativo 60,8% interanual el número de hipotecas concedidas, un 7,1% el importe medio y un 72,5% el importe total concedido. Si tomamos los datos acumulados en los diez primeros meses del año, menos volátiles que los mensuales, nos muestran un crecimiento ahora ya significativo tras una recuperación tardía respecto a las compraventas, del 9,2% interanual en […]

Pese a la relevancia de los intercambios comerciales de bienes entre España y EEUU, la exposición de España a el país americano es relativamente baja

Sergio Díaz (CaixaBank Research ) Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU., la política comercial restrictiva que ha anticipado podría incluir una importante subida de aranceles que tendría un notable efecto negativo sobre Europa, dado que los aranceles actuales sobre las importaciones europeas son muy bajos. En el caso de España, el impacto que esta medida podría tener es analizado en el Focus «Impacto de la subida de aranceles sobre las exportaciones españolas a […]