El IPC de España en septiembre repunta +2,9% a/a y su subyacente un +2,3%

Datos finales del IPC

Bankinter | El IPC de septiembre (preliminar) repunta +2,9% a/a (desde +2,7% ant.) vs +3% esperado. El IPC subyacente +2,3% a/a (desde +2,4% anterior). En términos intermensuales -0,4% t/t (vs -0,6% el mismo mes del año pasado). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Se esperaba un repunte en el mes de septiembre, ante el descenso más acusado en 2024 de los productos energéticos, como muestra la buena evolución de la subyacente. Nuestras estimaciones, tras el repunte de septiembre, anticipan […]

Moody’s y Fitch suben el rating de España un escalón: Moody’s hasta A3, perspectiva estable y Fitch hasta A con perspectiva estable

España_Europa_billete_euro

Bankinter | Moody’s y Fitch subieron el rating de España un escalón: Moody’s hasta A3, perspectiva estable (desde Baa1; perspectiva positiva) y Fitch hasta A con perspectiva estable (desde A-; positiva). Moody’s señaló el aumento de la “resiliencia de la economía” ante un modelo de crecimiento más equilibrado, mejoras en el mercado laboral y fortalecimiento del sector bancario. Fitch señala un crecimiento superior al esperado y al de otras economías europeas, perspectivas favorables, con el apoyo del mercado laboral y […]

Bancos españoles: la morosidad baja hasta 2,92% en julio (frente al 2,97% anterior y el 3,32% en diciembre de 2024

Sector financiero español

Bankinter | La mejora se explica por la caída en el saldo de dudosos hasta 35.416 M€ (-12,4% a/a) y la reactivación del crédito (+2,38% en el stock vs +0,34% en diciembre de 2024). Es una buena noticia porque: (1) continúa la mejora en los índices de calidad crediticia. De hecho, el saldo de dudosos es notablemente inferior a la media de los 12 meses previos (38.686 M€) y los 5 últimos años (496.420 M€ en 2010/2024), (2) la Tasa […]

Se confirma la fortaleza de la economía española en el 1S25 al revisar al alza el PIB del 2T25 un +3,1% anual desde el +2,8% preliminar gracias a la demanda interna

Economía España Moneda

Bankinter | El PIB final correspondiente al 2T25 se ha revisado al alza un +3,1% anual (desde 2,8% anual preliminar), en términos intertrimestrales +0,8% t/t (desde +0,7% t/t preliminar). La demanda interna aporta +3,5% anual (una décima más vs preliminar), mientras el sector exterior resta un -0,5% (una décima menos vs -0,6% preliminar). La productividad por puesto de trabajo a tiempo completo -0,4% anual (vs -0,7% preliminar), la mejora contribuye a reducir los costes laborales unitarios +3,8% (vs +4,5% anterior). […]

Hoy Moody’s y Fitch publican revisión del rating soberano de España- S&P lo elevó a A+ con perspectiva estable- y también podrían reflejar una mejora

Economía española

Renta 4 | Apertura sin grandes movimientos (futuros Eurostoxx +0,3%, S&P 0%), tras el tercer día de caídas en Wall Street (limitadas, en conjunto -1%/-1,5%) y con recortes en Asia (-0,8%) tras el anuncio de Trump de aranceles del 100% a productos farmacéuticos a partir del 1-octubre, a menos que la compañía esté construyendo una planta en EEUU. Se estima que podría aumentar el arancel medio en 3 pp (desde actual 18%), aunque buena parte se podría compensar con las […]

La compraventa de viviendas en España crece con fuerza apoyada en los menores costes de financiación (+13,7% en julio)

inmobiliario_oficina

Bankinter | Compraventas de vivienda en España +13,7% en julio (a/a) vs +17,9% junio, hasta 64.730 unidades.- Acumulado 2025 +18,6%. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Las transacciones crecen con fuerza, apoyadas en un entorno de menores costes de financiación hipotecaria, y con un impacto todavía muy moderado de los aranceles sobre la economía española. Revisamos al alza nuestras estimaciones de transacciones de vivienda, hasta +10% en 2025 (vs -5% anterior), al igual que las de precios, […]

Las exportaciones españolas registran máximo histórico en julio al crecer un 3,5%

exportaciones españolas

CdM | Las exportaciones crecieron en julio un 3,5% interanual y alcanzaron los 34.419 millones, máximo histórico para este mes, según los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio. Se trata del tercer mes consecutivo de aumento. Los sectores con las mayores contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones (3,5%) fueron: productos químicos […]

La OCDE eleva su previsión del PIB de España al 2,6% y volverá a liderar las economías avanzadas

españa_cibeles

CdM | España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en dos décimas para este año, hasta el 2,6%. Una proyección que triplica la del conjunto de la zona euro. Así se recogen en el informe ‘Perspectivas Económicas‘ publicado este martes, donde la OCE también revisa al alza, en una décima, la previsión de crecimiento […]

La facturación industrial española frena en julio su crecimiento al 1,9% y la del sector servicios al 4,7%, ambas 1,7 puntos por debajo de junio

produccion_industrial_maquinas

CdM | En julio, la facturación de la industria registró una subida del 1,9% frente al mismo mes del año pasado, mientras que la del sector servicios aumentó un 4,7%. En ambos casos, la tasa es 1,7 puntos inferior a la del mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, las ventas de la industria encadenan dos meses de incrementos interanuales y las ventas del sector servicios suman 16 meses consecutivos de tasas interanuales […]

España liderará el crecimiento de la Eurozona hasta 2030 con un alza del 2% anual por las ganancias en productividad intrasectorial y las mejoras en el capital humano

Economía española

Natixis CIB | Los países de la eurozona se han enfrentado recientemente a dos importantes crisis, la pandemia de COVID-19 y el resurgimiento de una inflación de dos dígitos. Sin embargo, a la hora de abordar la recuperación, se encuentran diferencias notables entre países. Desde finales de 2022, España y Portugal han alcanzado una tasa de crecimiento similar a la registrada antes de la pandemia y la crisis financiera de 2008, mientras que Alemania está sufriendo una contracción, impulsada por los […]