Debilidad de la confianza de los empresarios en el sector de los servicios: el PMI confirma la caída a terreno de contracción (49,5)

Servicios_España_Terraza_Plaza_Mayor_Madrid

BancaMarch | Debilidad de la confianza de los empresarios en el sector de los servicios, en particular en la zona euro. El miércoles se publicó el dato final del PMI de los servicios que en el conjunto de la eurozona se situó en 49,5, tres décimas mejor que la primera estimación, pero confirmando la caída a terreno de contracción económica y la debilidad de la actividad en la región para el comienzo del 2025. Entre las grandes economías, la mayor […]

La tasa de paro de la Eurozona se mantiene en el mínimo histórico del 6,3% en octubre

alemania_empleo_agencia

Bankinter | La Tasa de Paro de octubre repite en 6,3%, como esperado. Sin sorpresas y sin impacto en mercado. En cualquier caso, se trata de un excelente nivel de mínimo histórico dentro de una tendencia ligeramente descendente durante los últimos años. Eurostat estima que en octubre 10,841 millones de personas estaban desempleadas en la Eurozona. En comparación con septiembre, el desempleo disminuyó en 3.000 personas en la Eurozona. En comparación con octubre de 2023, el desempleo disminuyó en 411.000 […]

Nuevo repunte de la M3 en octubre hasta el +3,4% a/a, al mismo tiempo que el préstamo al sector privado sigue su senda de recuperación

Economía de la Eurozona

Santander Corporate & Investment | Nuevo repunte de la M3 en octubre hasta el +3,4% a/a (3,2%p, 3,4%e), al mismo tiempo que el préstamo al sector privado prosigue con su senda de recuperación: +1,6% a/a desde 0,5% a finales de 2023.  El BCE publicó el jueves los datos de préstamo al sector privado en la Eurozona, con un aumento de €37,5mm en octubre, su noveno mes consecutivo en positivo, de modo que su crecimiento interanual ha aumentado hasta el +1,6%, […]

Al igual que en Alemania y España, la inflación de la Eurozona repunta en noviembre hasta el 2,3% desde el 2% anterior, con la subyacente estable en el 2,7%

Salarios- Eurozona

CdM | La tasa de Inflación de la zona euro ha subido en noviembre hasta el 2,3% interanual, tres décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que representa el segundo incremento consecutivo y la mayor subida interanual de los precios en la región desde el pasado mes de julio, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat. La aceleración de la subida de los precios en noviembre refleja la menor caída del coste de la energía, […]

Atención al IPC de la Eurozona para el que se prevé un repunte tanto en tasa general hasta el 2,3% vs 2% previo, como en la subyacente hasta el 2,8% vs 2,7% anterior

Salarios- Eurozona

Renta 4 | Apertura plana en una jornada en la que Wall Street sólo abrirá media sesión tras permanecer ayer cerrado (Acción de Gracias), con la atención puesta en el IPC de la Eurozona y en el inicio de las compras navideñas (hoy Black Friday) que nos permitirá actualizar el grado de fortaleza del consumo privado. A destacar los avances en China (Hang Seng +1%) ante la expectativa de más estímulo fiscal en diciembre y el anuncio de exenciones arancelerias […]

Preferencia por la renta variable estadounidense frente a la europea por los beneficios empresariales y las medidas “Trumponomics”

Luca-Paolini

Luca Paolini (Pictet AM) | Hay lecciones que aprender de 2024. Una de ellas es que hay mantener la inversión a menos que cambien los fundamentales. De hecho, 30% del tiempo la renta variable cotiza a máximos históricos.  Ahora bien, aunque el excepcionalismo de EE.UU. es real, es vulnerable, pero Europa permanece fragmentada y decepciona. Crecimiento estable El crecimiento mundial actual es desequilibrado, impulsado por EE. UU. y el sector servicios. De todas formas, la economía mundial camina hacia la convergencia […]

El riesgo soberano de la eurozona ya no es lo que era

benoit_anne

Benoit Anne (MFS Investment Management) | La eurozona está patas arriba. En su día, la jerarquía de dos niveles de países dentro de la eurozona estaba muy bien establecida. Teníamos los países centrales, caracterizados por su fortaleza económica, sus políticas macroeconómicas realistas y su estabilidad política. Y luego teníamos los países periféricos, que en ocasiones se veían empañados por temores de inestabilidad financiera, riesgos macroeconómicos o perturbaciones políticas. En la actualidad, el centro es el que más sufre, mientras que […]

Las exportaciones de la Eurozona entre 2025-26 podrían descender un 3,7% o un 1,85% cada año por efecto de los aranceles

Alemania_Exportaciones

Santander Corporate Research | ¿Un último impulso económico de la zona euro antes de los aranceles? Junto con el resto de los factores favorables para el 1S25: (1) un período intenso de recorte de tipos en el 1S25, (2) datos técnicos todavía sólidos, (3) niveles atractivos de diferenciales y de rentabilidad total y (4) las perspectivas de crecimiento en EE.UU., ya que, de forma contraintuitiva, un último empujón podría provenir de los aranceles estadounidenses.Como describió nuestro economista jefe de la […]

Alemania: reinventarse ante una nueva realidad

Economía de Alemania

Rita Sánchez Soliva (CaixaBank Research) | Alemania, la mayor economía de la eurozona, atraviesa momentos difíciles y afronta unas débiles perspectivas de crecimiento. Durante muchos años, la buena marcha de su economía respondía al éxito de unas políticas orientadas a promover las pymes, a su capacidad para producir bienes de alta calidad (sobre todo automóviles), a un abastecimiento barato de energía y a una economía muy orientada a la exportación. Este modelo, sin embargo, se encuentra amenazado por la desaceleración […]

Indicadores de confianza en noviembre: en la Eurozona, la de los consumidores cae hasta los -13,7 puntos (vs -12,5) , y en Francia, la empresarial hasta los 96 puntos (vs 97,4)

Economia de la Eurozona

Intermoney | Se publicaban ayer en a Eurozona los indicadores de confianza tanto la que hacía referencia a los consumidores como de empresarios. Respecto a la primera en el conjunto de la zona euro veíamos un cambio a peor notorio, cayendo la confianza del consumidor elaborada por la C.E. hasta los -13,7 pts (Frente a los -12,5 est.). En lo concerniente al clima empresarial, en este caso teníamos la lectura nacional en Francia, que volvían a deteriorarse, hasta los 96 […]