Europa: habrá revisiones de BPA (-6%) en 2º semestre

Morgan Stanley | PUBLICACION DE RESULTADOS EN EUROPA Un 40% de las compañías han publicado ya y aunque los números han mejorado desde el primer análisis, nuestros estrategas esperan que los resultados sean peores que en trimestres anteriores, aunque todavía positivos. Nuestros estrategas, basados en el tono de cautela de las compañías, piensan que durante el 2H habrá revisiones a la baja en los bpas, consistente con la estimación de -6% para final de ’23. Un 14% de las compañías […]

EEUU: el enrevesado camino hacia un aterrizaje suave

Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable AM | Los inversores confían cada vez más en la posibilidad de un aterrizaje suave de la economía estadounidense. Esto es comprensible dado que los datos se han movido claramente en la dirección correcta, con la inflación retrocediendo y el crecimiento y el mercado laboral manteniéndose resistentes. Desde JSS SAM, evaluamos tres condiciones que creemos deben cumplirse para que la economía aterrice suavemente. Aunque también vemos un camino hacia este resultado, […]

BCE: los mercados son demasiado optimistas sobre nuevas subidas

Franck Dixmier, director de inversiones global de Renta Fija de Allianz Global Investors | La situación en la zona euro es menos clara que en Estados Unidos. Mientras que la inflación global sigue desacelerándose en la zona euro (+5,5% interanual en junio frente a +6,1% en mayo), la inflación subyacente resiste bien y se aferra a niveles elevados (+5,5% interanual en junio frente a +5,3% en mayo). En un contexto en el que las empresas siguen beneficiándose de la capacidad […]

Fed: Optimismo cauto

François Rimeu, estratega senior de La Française AM | A pesar de algunos avances en política monetaria, se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) reanude las subidas de tipos en su reunión de esta semana, tras saltarse un movimiento al alza en los tipos en junio. Esto es lo que esperamos de la próxima reunión de la FED: El FOMC subirá los tipos 25 puntos básicos, hasta una horquilla del 5,25%-5,50%. El presidente Powell señalará que la […]

El BCE pedirá a los bancos reportes semanales de su liquidez

Banca March | Tras la quiebra de bancos regionales en Estados Unidos y las turbulencias atravesadas por Credit Suisse en Europa, el Banco Central Europeo ha decidido incrementar la frecuencia con la que se supervisa la liquidez de los bancos de la eurozona. Esta medida responde a una recomendación realizada por la Autoridad Bancaria Europea semanas atrás. El BCE anunció el sábado que solicitará reportes semanales a los bancos para disponer de datos recientes y monitorizar de cerca la evolución de […]

China: nuevas promesas antes de tiempo

Economía china

BancaMarch | El gobierno chino ha lanzado un comunicado tras la reunión del politburó, en el que se presentan una serie de puntos de acción importantes para la administración. Entre ellos un mayor apoyo fiscal, reducir las restricciones dentro del mercado inmobiliario, dar más apoyo al sector constructor y reducir los riesgos dentro de la deuda de gobiernos locales. Además, se habla de que se buscará impulsar el consumo interno sobre todo de productos electrónicos. El anuncio sacude a los […]

EEUU: ¿Recesión? ¿Y después, qué?

Jared Franz, economista en Capital Group | Podríamos estar ante la recesión más anunciada de la historia. La pregunta es: ¿y después, qué? Cuando existe una visión muy extendida, como la posibilidad de que entremos en recesión antes de final de año, es posible que los mercados ya la descuenten. Quizás los inversores deberían prepararse para lo que, en mi opinión, será una recuperación más intensa de lo habitual. En mi opinión, existen tres razones por las que la próxima […]

Europa: enfriamiento significativo en la actividad empresarial

Paloma Osborne (Intermoney) | Hoy, los mercados financieros globales han experimentado movimientos mixtos, con un aumento en los bonos mientras que las acciones han tenido modestas ganancias. Las preocupaciones sobre el crecimiento económico han surgido debido a fuertes declives en las mediciones de manufactura y servicios en Europa, especialmente en la zona euro y Gran Bretaña. Esto ha llevado a los inversores a buscar seguridad en bonos, lo que ha resultado en menores rendimientos en bonos gubernamentales alemanes y británicos. […]

El nº de hipotecas cae a un ritmo superior al 20%

Víctor Royo, jefe de estrategia comercial de Ibercaja | En mayo ha descendido, en línea con los últimos meses, el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 33.398, un 24,0% menos en tasa anual. En 2021 y 2022 (sobre todo, primer semestre) ha existido un alto crecimiento del mercado hipotecario debido a la existencia de palancas aceleradoras de dicho mercado: ahorro acumulado durante la pandemia, cambio en el gusto de los consumidores (casas, […]

El Tesoro Público superando expectativas

Paloma Osborne (Intermoney) | En el día de ayer, se observaron movimientos en los mercados monetarios relacionados con las expectativas de ajuste de la tasa del Banco de Inglaterra (BOE). La inflación en el Reino Unido en junio se redujo a su nivel más bajo en 15 meses, por debajo de las estimaciones previas, lo que llevó a los operadores a recortar sus apuestas de un aumento de la tasa. Las probabilidades de un aumento en agosto se redujeron considerablemente, […]