La última de la FED

Banca March | Tras un año y dos meses de subida de tipos, el ritmo más rápido de los últimos 40 años, llegamos a lo que pensamos que será la cumbre de este ciclo. Creemos que las buenas noticias del lado de la inflación y los temores a una ralentización económica en los próximos trimestres, derivados de las quiebras bancarias y la restricción crediticia, dan espacio a la Fed para darse por satisfecho con la última subida de tipos, dejando […]

El BCE constata un desplome histórico de la demanda de hipotecas

Santander | La pelota vuelve al tejado de los bancos centrales tras FRB, IPCs y el BLS. Y la Fed deberá de lidiar hoy con una tensión en el sector financiero que se prolongaba ayer a pesar del anuncio de compra de First Republic Bank por parte de JP Morgan. Y algunos bancos regionales volvían a sufrir caídas de doble dígito en bolsa. Dentro del S&P500, Bancorp se llevaba la peor parte al ceder un 13%. El mercado de crédito […]

Las revisiones al alza de los beneficios esperados están garantizadas en los 464 billones de euros para 2023

mercados_escaleras

Alphavalue/DIVACONS | Contábamos con 17 resultados trimestrales por encima de las expectativas del consenso en 20 publicaciones del miércoles a las 8:45 de la mañana. Un número bastante destacado. Y esta cifra será mayor a medida que se conozcan más resultados del 1T23.  No obstante, el hecho de superar al consenso es un tema gestionado por las empresas, por lo que deben tomarse con la habitual precaución, pero la esencia de muchas de esas cifras por encima del consenso sigue […]

Los fundamentales siguen dando soporte a la Bolsa española

Bolsa de Madrid

Morgan Stanley | Tras hacerlo un +3% mejor que el mercado en los últimos tres meses se mantiene en niveles de sobrecompra. Las revisiones de beneficios, aunque ya no son tan “best-in-class”, siguen siendo positivas y dando soporte a esta evolución positiva, mientras que la valoración atractiva también ofrece algo de soporte: cotiza con un descuento del 30% vs el mercado en base a una combinación de P/E, PBV y DY (por debajo del descuento promedio de 22%).

El “Atlantic Spread” cae por debajo de los 100 pb por primera vez desde 2014

Ana Racionero (Intermoney) | Abríamos la jornada con los bonos al alza y una notable bajada de rentabilidades que poco tienen que ver con expectativas de menores tipos, sino más bien con el movimiento de aversión al riesgo y la búsqueda de activos refugio que se iniciaba ayer con motivo de unos resultados empresariales mixtos y el aumento de las tensiones geopolíticas entre China y E.E. U.U., que hacían tambalearse a las bolsas asiáticas. De hecho, en la tarde de […]

Esta semana publica el 40% del S&P500 y el 35% del Stoxx600

Banca March | El mercado encara la última semana de abril, la previa a las reuniones de los bancos centrales, repleta de referencias macroeconómicas y en paralelo con la presentación de resultados del primer trimestre, que también vivirá su momento más álgido esta semana, con alrededor del 40% de la capitalización del S&P 500 presentando cuentas y el 35% del Stoxx 600.  En el frente macroeconómico tendremos cifras de crecimiento e inflación a ambos lados del Atlántico. Por un lado, […]

La debilidad de la economía de EEUU sigue aumentando

Banca March | Los datos macroeconómicos de ayer mostraron unánimemente que la debilidad en la economía estadounidense sigue aumentando. En este caso destaca especialmente el mercado laboral que volvió a dar señales de moderación con un aumento inesperado en las peticiones semanales de desempleo. La moderación salarial y la reducción en las tensiones del mercado laboral sería el último hito que la Fed tiene en el camino de control de la inflación. Por ello, los bonos reaccionaron positivamente a estos […]

EEUU: endurecimiento de las condiciones crediticias

Banca March | La poca visibilidad de la situación macroeconómica y de los siguientes movimientos de los bancos centrales hace que los mercados permanezcan en una sorpresiva calma. Lo más destacable es que la tranquilidad en cuanto a la situación bancaria en Estados Unidos y Europa está recalibrando las expectativas de tipos, elevando de nuevo los tipos terminales e incrementando la inversión de la curva tanto europea como estadounidense. No obstante, ayer el libro beige de la Fed apuntaba a […]

Bonos: la evolución de los precios tiende a ser ruidosa en el final de un ciclo de tipos

Florian Späte, estratega senior de bonos en Generali Investments | Los mercados de deuda pública se presentaron en el primer trimestre sin una dirección general clara, pero impulsados por factores de influencia muy cambiantes. Tras un buen comienzo impulsado por la caída de las expectativas de tipos de interés, la rigidez de las tasas de inflación y las intervenciones de los bancos centrales provocaron un notable descenso de los precios de los bonos desde principios de febrero. Posteriormente, las preocupaciones […]

Un nuevo rumbo para la renta fija

Paul Skinner, Andrés Pedreño, Erich Stock (Wellington Management) | En la actualidad, los inversores de renta fija deben adaptarse a un entorno muy diferente que afecta a la forma de gestionar esta clase de activo, sobre todo las carteras de crédito. El entorno de tipos de interés y rendimientos bajos de los últimos años, con el que sufrieron los inversores en renta fija, ha dado paso a un panorama completamente nuevo. En 2020, si invertías en bonos del Tesoro, la […]