Reforma del mercado eléctrico mayorista: posición de España, la UE y ChatGPT

Electricas_torres_atardecer

Intermoney | El mercado eléctrico lleva unos años siendo el centro de atención político y social. Existe la opinión generalizada de que debe cambiar, sobre todo, para controlar los precios y atajar la volatilidad. Sin embargo, la forma en la que tiene que hacerlo ya no está tan clara. Por eso, en este artículo, se van a analizar las propuestas de reforma del Gobierno de España, la de la UE e incluso la de la IA-ChatGPT. Propuesta del Gobierno de […]

36 valores con recomendación de Compra y cuatro en Venta en el Consenso de abril

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 643.229,9 millones de euros al cierre de marzo de 2023, lo cual supone una subida del +11,7% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 12,5€, ha bajado un -5,8% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,5€ (ha aumentado un +0,8% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

Pico del tipo de interés

Ana Racionero (Intermoney) | En la tarde de ayer, Vasle se unía a Wunsch y a Nagel en su reivindicación de más subidas de tipos, dada la relajación de las tensiones bancarias, y decía que un aumento de 50 pb sería posible si los datos lo respaldan, incluidos los relativos a los préstamos bancarios, al crecimiento y a la financiación. Kazak también reivindicaba la necesidad de aumentar los tipos para contener la inflación, y no sólo no veía ningún motivo […]

Beneficios empresariales: 4T22 resiliente, pero 2023 riesgo a la baja

Renta 4 | Esperamos presión sobre márgenes (actualmente cercanos a máximos) ante mayor dificultad para trasladar incrementos de costes a precios finales ante desaceleración de demanda por deterioro del ciclo. Resultados 4T22 baten por menos de lo habitual, pero no está habiendo importantes revisiones de guías, al menos en Europa (financieras y energía al alza). Riesgo de rebaja de BPAs 2023 en contexto de desaceleración de demanda y condiciones financieras más restrictivas.

El panorama económico se sigue ensombreciendo

Ana Racionero (Intermoney) | La estrepitosa e imprevista caída ayer del ISM manufacturero americano, que era el más bajo desde 2009 a excepción del periodo pandémico, hacía retroceder las rentabilidades de los bonos, ya que la preocupación sobre la economía pesaba más en el ánimo inversor que la subida del petróleo. El 2 años UST, que había alcanzado un máximo en el día del 4.14% debido al recorte de la OPEP, llegaba a caer hasta el 3.96% después de la […]

Más allá de la Ley de Moore

Alger SICAV (La Française) | La Inteligencia Artificial (IA) se ha popularizado aún más desde el lanzamiento en noviembre de 2022 de ChatGPT. Este prototipo de chatbot desarrollado por OpenAI nos permite vislumbrar cómo la IA podría revolucionar nuestra forma de vivir y trabajar en el futuro. ¿Cómo se compara la IA con otras proezas tecnológicas y cómo podría afectar a la economía mundial? La Ley de Moore afirma que la velocidad y capacidad de los ordenadores se duplica cada […]

EEUU: nueva salida de depósitos (126.000 mn semanales) hacia los fondos monetarios

Santander | Estabilización de los depósitos en la banca regional norteamericana y de los mercados también en la última semana. Además del mejor tono en la semana y la rotunda reapertura del mercado primario (€19mm) tras dos semanas casi cerrando, la semana se cerraba con buenas noticias. La publicación de los datos de depósitos de la Fed (H.8) a última hora del viernes dejaban un buen sabor de boca en los mercados. El último dato semanal (cierre 22 marzo) muestra […]

¿Apalancamiento? La prueba de fuego será cómo evolucionará la deuda, neta y bruta

Alphavalue/DIVACONS | Por supuesto, las empresas europeas estaban endeudadas mientras derrochaban el “free money” que se les entregaba para invertir (o desperdiciarlo en adquisiciones inoportunas). Bueno, esto parece una idea preconcebida, al menos para los “actores” del mercado que no están dispuestos a cuestionar el origen del Ebitda 2021-2023. Tengamos presente la tendencia europea del ratio deuda/Ebitda. El siguiente gráfico excluye las entidades financieras, inmobiliarias (cuyo “trabajo” es estar endeudadas al máximo), holdings, grupos de metales & minino metales y […]

Continúa el flujo de ventas de futuros de dividendos sobre bancos europeos

Morgan Stanley | En los últimos cinco días se ha vuelto a batir récord histórico de volumen operado (250m) en futuros de dividendos sobre bancos europeos (SX7E), con bloques operados de hasta 4k contratos. El mayor volumen se ha concentrado en el contrato diciembre 2024, que ha perdido parte del rally de c.34% que llevaba acumulado desde octubre y que terminó con la curva a plazo invertida, ya que los inversores no compraron tanto el largo plazo. La curva de futuros de […]

Las claves de la semana

Christiaan Tuntono (Allianz GI) | “Las últimas turbulencias bancarias en las economías de los mercados desarrollados (MD) han desencadenado volatilidad en los mercados financieros, lo que ha hecho que se observen atentamente los vínculos financieros de los mercados emergentes (ME) de Asia con los MD. Nuestras conclusiones, basándonos en datos del Banco de Pagos Internacionales, muestran que, en los últimos años, la mayor parte de las economías de los ME asiáticos han reducido su endeudamiento con los bancos de los […]