¿Empujará EE.UU. a Europa y al Reino Unido a la recesión?

Steven Bell, economista jefe para EMEA (Columbia Threadneedle Investments) | Las iniciativas políticas estadounidenses siguen llegando sin parar. El trabuco arancelario apunta ahora a Europa y la perspectiva de un posible acuerdo de paz en Ucrania ha desconcertado a los líderes europeos. En la actualización de esta semana, intentaremos calcular el impacto en las economías de Europa y el Reino Unido. Empecemos por los aranceles. Mientras que las amenazas arancelarias a Colombia, México y Canadá no se han aplicado (al […]

Geopolítica 2025

Julio López (Atittude Gestión SGIIC) | No deja de sorprenderme la ingenuidad e inocencia de las élites europeas a la hora de manejar todo este quilombo, que diría el Ministro de Justicia argentino, desde que ganó Donald Trump las elecciones presidenciales americanas. Se comportan como unos auténticos nóveles y revelan un desconocimiento inmenso de la historia. Parece que nos encontramos en un campo de juego nuevo, cuando éste es el mismo desde que los primeros homínidos salieron de África. Me […]

Merz (CDU) apunta su disposición, con condiciones, a debatir la emisión de deuda común de la UE para financiar el gasto en defensa

Santander | Si no estás en esta mesa eres parte del menú. Europa toma nota. Hace sólo un año, en el mismo foro, 60th Munich Security Conference, el entonces Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, utilizaba esta frase para responder al riesgo de fragmentación derivado de las tensiones entre EEUU y China. En esta ocasión, ha sido el Enviado Especial para Ucrania, Kellogg, el que ha confirmado que Europa no estará en la mesa, pero que su punto de […]

Alemania: si se anula la regla de oro, ¿qué clases de activos se beneficiarán?

François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management | La economía alemana se contrajo por segundo año consecutivo en 2024, un -0,2%. Las previsiones para 2025 siguen revisándose a la baja de forma generalizada. El Banco Central alemán, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Instituto de Kiel estiman que el crecimiento será, en el mejor de los casos, marginalmente positivo en 2025. Paralelamente, Alemania ha conseguido tener bajo control su déficit presupuestario público, manteniéndose por debajo del 3 […]

Revolución silenciosa en las salas de juntas europeas

Lazard Asset Management | Cuatro tendencias que sustentan la mejora del enfoque de los accionistas en Europa Identificamos cuatro tendencias que creemos que representan la evidencia de un enfoque más ilustrado hacia los accionistas por parte de las empresas europeas: el aumento de las recompras de acciones, una asignación de capital más juiciosa, un enfoque en los activos comerciales principales y mayores dividendos. 1. El aumento de las recompras de acciones Ha habido un cambio radical en las recompras de […]

Posibles movimientos corporativos en el sector tecnología. Nuevo argumento para seguir subiendo

Bankinter | Musk ha vuelto a agitar el sector tecnológico al lanzar una oferta por OpenAI de 97.400M$. La propia compañía ha respondido con un NO rotundo, pero no es descartable que haya nuevos intentos… En cualquier caso, es positivo para el sector tecnología, ya que muestra interés inversor en inteligencia artificial, a pesar de la reciente aparición de DeepSeek… SECTOR TECNOLÓGICO: Elon Musk y un grupo de inversores lanzan una oferta de 97.400M$ por OpenAI. Elon Musk, presentó ayer […]

Small y mid caps en Europa: incertidumbre y oportunidad en 2025

Crédit Mutuel Asset Management | Desde el COVID, las empresas europeas de pequeña y mediana capitalización han atravesado un periodo desfavorable para su rentabilidad. En primer lugar, la economía mundial y las cadenas de suministro se han visto profundamente perturbadas tras la pandemia, fenómeno que se ha visto exacerbado por los grandes conflictos geopolíticos. En segundo lugar, aunque el periodo de inflación fue inicialmente positivo, finalmente puso bajo presión los flujos de tesorería libre de las empresas (especialmente las más […]

China y el acopio de materias primas: ¿estrategia o crecimiento?

Beatriz Villafranca Serrano (Caixabank Research) | China es el principal consumidor de materias primas del mundo, consume el 40% del total de las commodities y, en consecuencia, es un actor clave en la demanda mundial de estos productos. El país es rico en algunos recursos, principalmente minerales, como el carbón y algunos de los denominados minerales críticos,1 pero carece de otros, como cobre y níquel. Además, en China habita la quinta parte de la población mundial, pero las tierras de uso agrícola en […]

India se postula como principal sustituto de China como productor a nivel mundial, con un crecimiento nominal de +11%/+12%

Bankinter | India presenta una demografía favorable y un explosivo crecimiento de la clase media, que se verá respaldado por la rebaja de impuestos. Todo ello en consonancia con unos presupuestos pro-crecimiento que seguirán dando soporte al PIB vía inversión. En este escenario estimamos un crecimiento nominal (crecimiento PIB real + inflación) de la economía será de +11%/+12%. Además, en el frente empresarial, los beneficios se estiman que crezca >10%, lo que dará soporte a las valoraciones. Los flujos domésticos […]

Francia: Bayrou aprueba el presupuesto con un ajuste de 50.000 mn para dejar el déficit en el 5,4% este año

Banca March | El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha superado las mociones de censura y ha logrado aprobar los presupuestos para 2025. El pasado lunes, Bayrou forzó la aprobación del plan presupuestario mediante dos decretos que permiten saltarse la votación del Parlamento a cambio de la posibilidad de enfrentarse a una moción de censura. Por su parte, los miembros de la Asamblea Nacional disponían de un plazo de 48 horas para iniciar el proceso, celebrándose ayer ambas votaciones […]