Santander | Semana del BCE y de blackouts tras una buena semana de primario. Se inicia la senda estacional descendente del primario con la llegada del verano y de los blackouts y tras una excelente semana de €18mm emitidos y muy demandados, como explicamos más abajo. Con la llegada del verano, arranca la especulación sobre los siguientes pasos del BCE y la Fed. Nuestros economistas no esperan un nuevo recorte del BCE hasta septiembre y de la Fed hasta noviembre.
En todo caso, los buenos datos de inflación de junio en EEUU seguramente serán uno de los elementos en las discusiones del BCE este jueves. Como lo será el crecimiento de salarios, aún cercano al 5%, y de inflación de servicios, por encima del 4%. Pero también será relevante entender cuánto peso otorgan la BCE y el Fed a algunos indicadores de ralentización del crecimiento. Algo visible hoy en el PIB de China (4,7% vs. 5,1%e, peor crecimiento en 5 trimestres) y en sus retail sales (creciendo al ritmo más bajo desde diciembre de 2022), pero también en los recientes PMIs de la EZ y el Sentix la pasada semana, a la espera del ZEW mañana. En este contexto, atención también mañana a la evolución de la encuesta trimestral de condiciones de financiación del BCE.
En plena temporada de resultados, la evolución de los márgenes empresariales previsiblemente será otro de los grandes focos en las discusiones del BCE. Por el momento, los mensajes de Lagarde apuntan a más cautela que la mostrada en abril pre-meeting de junio. Atención también en EEUU al arranque de la Convención Republicana hoy (hasta 18 julio) tras el intento de asesinato de Trump este fin de semana y con las casas de apuestas multiplicando al alza sus opciones y las curvas de USTs positivizando en la apertura. Finalmente, este jueves el Parlamento Europeo votará la propuesta del Consejo Europeo de reelección de Ursula von der Leyen.