Funcas | La tasa interanual de inflación se redujo nueve décimas en mayo, hasta el 3,2%, después de que el IPC registrara una variación nula, en contraste con el crecimiento del 0,8% observado en el mismo mes del año pasado. La inflación subyacente bajó cinco décimas, hasta el 6,1%. El descenso de la tasa general obedeció al efecto escalón en los productos energéticos y a una reducción de las tensiones inflacionistas subyacentes. En general, el resultado ha sido mejor de lo esperado en todos los componentes, especialmente en los alimentos.
Funcas observa una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios en la mayoría de los componentes no energéticos. El número de subclases con una tasa de inflación superior al 6% continúa a la baja -en mayo fue de 81, frente a cerca de 100 a principios de año-. Por el contrario, el número de subclases por debajo del 2% ha aumentado hasta 46, desde 34 a comienzos del año.
Teniendo en cuenta la estabilidad prevista para el precio del petróleo y del gas, Funcas ha rebajado ligeramente las previsiones para los próximos meses. En junio, la tasa interanual de inflación descenderá hasta el 2% como consecuencia de otro importante efecto escalón, aunque después volverá a subir hasta terminar el año en el 5%, con una tasa media anual del 3,9% (desde el 4% anterior). La previsión para la tasa subyacente baja del 6,6% al 6,4%. Para 2024 las tasas medias esperadas son del 3,4% y del 3,2% para la general y la subyacente, respectivamente.