Con un 33% de las compañías del S&P 500 ya presentadas, un 81% baten estimaciones de BPA (-4,9% i.a. vs -6,7%e)

Wall_Street_Street

Renta 4 | Apertura sin grandes movimientos (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P +0,3%). Continuamos muy pendientes tanto del plano macroeconómico como de los bancos centrales, así como de una temporada de resultados empresariales que sigue cobrando ritmo, destacando hoy los de Amazon en Estados Unidosmientras que en España presentarán Sabadell, BBVA, Acerinox, Repsol, Global Dominion, Cellnex e Indra. Ayer Meta sorprendió positivamente en resultados y guía de ingresos 2T23, lo que le permitió subidas de +12% en “after hours”. Por el momento, con un 33% de las compañías del S&P500 ya presentadas, un 81% baten estimaciones de BPA (-4,9% i.a. vs -6,7%e).

Sin embargo, en negativo, continúan los problemas para la banca regional americana, con nuevas caídas en First Republic Bank (ayer -30% adicional tras -49% el martes), sin acuerdo entre reguladores y grandes bancos (que recordamos que inyectaron 30.000 mln usd en depósitos en el banco) para determinar quién ofrece apoyo adicional y asume con ello más pérdidas.

En el plano macroeconómico, hoy destacamos el PIB 1T23 en Estados Unidos, con expectativa de cierta desaceleración, pero con ritmos de crecimiento aún robustos (+2,0%e trimestral anualizado vs +2,6% anterior), con el apoyo de un sólido consumo privado (+4,1%e vs +1% anterior) sustentado a su vez en un resiliente mercado laboral. Asimismo, contaremos con datos de confianza de abril en la Eurozona, donde no se esperan grandes cambios, mientras que en España podríamos ver cierto repunte en la tasa de paro en 1T23 (13%e vs 12,87% anterior).

En lo que respecta a bancos centrales, el Riskbank (banco central de Suecia) subió ayer +50pb hasta 3,5%, en línea con lo esperado, y ofreció un discurso “dovish” en la medida en que estima sólo una subida adicional de +25 pb en junio o septiembre, vs +50 pb estimados por el mercado, para alcanzar un techo en 3,75%, donde permanecerían durante una buena temporada. La próxima semana será el turno de Fed (miércoles) y BCE (jueves).