El Banco Central de Canadá, el primero en «parar y ver», tras subir los tipos otro 0,25% hasta el 4,5%

Renta 4 | Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,7%, futuros S&P +0,3%) en una sesión protagonizada por resultados empresariales y referencias macro, entre las que destacamos el PIB 4T22 en EE.UU., que se mantendrá resiliente (+2,6%e trimestral anualizado vs +3,2% anterior), si bien como sabemos los indicadores más adelantados de ciclo ya muestran deterioro derivado del fuerte tensionamiento monetario por parte de la Fed a lo largo de 2022. En Europa, ayer vimos cómo la IFO alemana mejoró en enero en su componente de expectativas, aunque se mantiene débil, a la vez que el componente de situación actual se vuelve a deteriorar.

La mejora de las expectativas viene de la mano de la reapertura de China, de los apoyos fiscales (8% PIB) y de la suave climatología que ha permitido una moderación en los precios del gas. En cualquier caso, es previsible que se intensifique la desaceleración económica en un contexto de subidas de tipos del BCE que aún tiene recorrido al alza ante una inflación aún lejana a su objetivo. Por su parte, el gobierno alemán ha mejorado su previsión de PIB 2023 a+0,2% (vs -0,4% anterior) ante un invierno mejor de lo anticipado, aunque la inflación sólo desaceleraría al 6% (vs7,9% en 2022).Por el contrario, otros bancos centrales ya han hecho buena parte de su trabajo.

En este sentido, destacamos que el Banco de Canadá subió +25 pb hasta 4,5%, la octava consecutiva, y tiene la intención de hacer una pausa para ver el impacto de su tensionamiento monetario ante una economía que se desacelera (consumo, sector inmobiliario) y una inflación que se modera. Esta pausa en la subida de tipos, la primera por parte de uno de los principales bancos centrales, sugiere que consideran los niveles actuales de tipos restrictivos, pero, en cualquier caso, afirman estar preparados para volver a subir los tipos en caso necesario para controlar la inflación (en la medida en que no se espera alcanzar el objetivo del 2% hasta 2024).En el plano empresarial, destacamos hoy los resultados 4T22 en España de Sabadell, mientras que en EEUU presentarán sus cuentas Visa, Mastercard y American Airlines