Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado descensos moderados en una sesión sin referencias importantes y con el repunte de la rentabilidad de los bonos como el factor más destacado. Entre los principales índices ha destacado la bajada del CAC 40 francés de un 1% por los descensos de Eurofins, y el sector de la cosmética y el lujo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha descendido un 1% debido a Infineon, Adidas o BBVA, y a los valores franceses previamente mencionados. En España, el IBEX 35 ha cerrado con una bajada del 0,6% lastrado por Sacyr, Solaria, el sector inmobiliario y financiero.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng de Hong Kong ha corregido un 1,5% a diferencia del índice de Shanghai que ha cerrado con una subida del 0,2%. Por su parte, el Topix japonés ha bajado un 0,3%.
Los principales índices europeos han tenido una jornada a la baja despues de situarse cerca de maximos históricos la semana pasada. En el Euro Stoxx 50, las compañías más castigadas fueron las del sector del lujo y automóviles que habían rebotado la semana pasada tras las noticias positivas sobre las ventas minoristas en China.
En España las bolsas han estado teñidas de rojo debido al recorte en el sector financiero e inmobiliario. El peor rendimiento lo ha tenido Sacyr (-5,2%), despues de conocerse que su consorcio italiano no recibirá 44 millones de euros por la gestión de una autopista en el país italiano. El lado positivo lo ponen Rovi, Repsol y Grifols con ligeras subidas entre el 0%-1%.
En este contexto, los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, registraban bajadas en una semana marcada por los resultados trimestrales. Si bien la semana pasada fueron los bancos los que batieron en su mayoria las estimaciones de los analistas, esta semana reportarán Coca-Cola, Boeing o Amazon en medio del sprint final de las elecciones presidenciales. El S&P 500 cae un 0,6% y el Nasdaq un 0,5%.
Renta Fija
Jornada de notables aumentos de las TIRes soberanas de EEUU donde destacamos el aumento de la TIR del bono a 10 años de 9 pb hasta el 4,17% y el bono a 2 años aumenta en 7 pb hasta el 4,02%, continuando con la tendencia de las últimas semanas.
Materias primas y divisas
El petróleo rebota al plantearse de nuevo la posibilidad de un bombardeo de Israel sobre Iran. Así, el Brent ha aumentado hasta los 74,2 $/barril.
El Euro se ha depreciado frente al dólar tras la nueva rebaja de tipos del BCE de la semana pasada y se sitúa en 1,0857.
El oro ha continuado marcando máximos históricos y se sitúa en 2.740 dólares por onza.