Ganancias generalizadas en las bolsas europeas: el Ibex 35 gana 0,68% y cierra con 15.321 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos han registrado hoy avances generalizados tras un dato de inflación de agosto en Estados Unidos en línea con las previsiones, que deja vía libre a la Fed para una primera bajada de tipos la semana que vieneEl BCE mantuvo sus tipos oficiales sin cambios por segunda reunión consecutiva, y el mercado descuenta que ya no habrá más rebajas en este ciclo. Ha destacado el Mibtel italiano con un repunte de un 0,9%, mientras el DAX alemán mantiene la debilidad relativa de las últimas sesiones y hoy avanza tan sólo un 0,3%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,5%, con los sectores cíclicos como ConstrucciónBancos e Industria liderando las ganancias.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha enviado un mensaje positivo en general, señalando que el proceso desinflacionista en la Eurozona ha concluido, proyectando una tasa de inflación en el 1,9% a medio plazo. Por otra parte, considera que los riesgos para la economía están más equilibrados tras mostrar una gran resiliencia en el contexto de la subida de los aranceles. La rentabilidad de los bonos se ha mantenido estable tras el discurso, mientras el euro se ha apreciado ligeramente frente al dólar.

En Estados Unidos la inflación subyacente aumentó en agosto un 0,3%, en línea con las previsiones, con lo que la tasa interanual se mantiene en el 3,1%. Desde la entrada en vigor de los aranceles la inflación subyacente ha repuntado moderadamente, del 2,8% al 3,1%, y aunque podría repuntar algo más en los próximos meses, el mensaje de Powell dejó claro que considera este repunte como temporal y que su prioridad ahora es la debilidad del mercado laboral. El mercado ha reaccionado con subidas en los precios de los bonos y de las acciones, con los tres índices principales marcando máximos históricos. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 repunta un 0,8%, el Nasdaq un 0,6% y el Dow Jones un 1,1%.

Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona no han registrado variaciones significativas tras la reunión del BCE, mientras las de EEUU se relajaban tras el dato de inflación de agosto.El mercado descuenta con casi un 100% de probabilidad que habrá tres rebajas de tipos hasta fin de año y otras tres a lo largo de 2026. La prima de riesgo de Francia se ha estabilizado en torno a 80 p.b. a la espera de las negociaciones presupuestarias del nuevo primer ministro. 

Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 1 p.b. hasta el 2,65%, mientras la referencia francesa cedía 2 p.b. hasta 3,44%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años ha caído 3 p.b. hasta un 4,01%.