Hoy, atentos a las Actas de la Fed y la comparecencia de Lagarde en el foro Económico Mundial

Fed_julio_2025

Renta 4 | Tras el respiro de ayer en los mercados europeos hoy la apertura viene a la baja (futuros Eurostoxx -0,5%, S&P 500 -0,3%) recogiendo un cierre en Estados Unidos negativo donde los principales índices acabaron en mínimos del día, con el S&P 500 y el Nasdaq firmando su peor sesión desde el 1 de agosto, con el sector tecnológico como el principal lastre

De fondo, continúan el flujo de noticias sobre las conversaciones para un acuerdo de paz entre Rusia-Ucrania. Sin fecha definida, ayer la secretaria de prensa de la Casablanca declaró que los planes para una reunión bilateral entre Putin y Zelensky ya están en marcha. Mientras, será el Secretario de Estados Unidos el encargado de liderar un grupo de trabajopara elaborar unas propuestas de garantías de seguridad para Ucrania. Unas garantías de seguridad sobre las que el presidente Trump ya ha advertido que no se materializará llevando tropas estadounidenses a terreno ucraniano. Por tanto habrá que esperar a ver como se desarrollan las negociaciones, con los líderes europeos y Zelensky, sobre esta cuestión de vital importancia para alcanzar un acuerdo de paz.

En materia de aranceles, destacar las declaraciones del ministro de finanza de Brasil, aludiendo a que las conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles se encuentran estancadas. Recordamos que Brasil tiene impuesto un arancel del 50%.

Hoy, estaremos atentos a las Actas de la Fed (se publican con mercado europeo cerrado) y la comparecencia de Lagarde en el foro Económico Mundial, donde no esperamos novedades. Siguiendo con bancos centrales, hoy el Banco Central de Nueva Zelanda ha bajado tipos en 25 pb hasta el 3,5%, habiendo recortado un total de 200 pb los tipos desde agosto de 2024. También hemos tenido alBanco central de China que ha dejado sin cambios las tasas de referencia de préstamos a 1 y 5 años en el 3% y 3,5% respectivamente.

En el plano empresarial, ayer publicó Home Depot en Estados Unidos, con un BPA en 2T25 que se situó ligeramente por debajo de las expectativas, 4,68 $/acc vs 4,72 $/acc estimado. Sin embargo, la compañía reiteró las guías para el año que apuntan a un crecimiento de las ventas del +2,8% i.a. y un descenso del 3% en BPA, unas guías que no tienen en cuenta la potencial mejora que pueda suponer una flexibilización aún mayor de la política monetaria.

En cuantos a datos macroeconómicos hoy en la balanza comercial en Japón ha mostrado unas exportaciones cayendo a su mayor ritmo en 4 años, mientras que en Reino Unido el IPC del mes de julio se ha acelerado en línea con lo previsto (+3,8% vs +3,8%e vs +3,6% anterior). También se publicará el dato de IPC final de julio de la Eurozona tanto en tasa general (+2,0% preliminar) como subyacente (+2,3% preliminar).