Jornada mixta en Europa: el Ibex 35 cede 0,6% y cierra abril con 13.287 puntos

bolsa_espana_reloj

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han ido de más a menos tras conocerse que la economía de EEUU se contrajo en el primer trimestre, lo que empañó el tono positivo previo sostenido por los resultados empresariales. La jornada pone fin a un mes marcado por la elevada volatilidad en la renta variable. El Euro Stoxx 50 terminó plano, el FSTE MIB perdióun 0,7%, y el Ibex 35 recortó un 0,6%.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés se ha revalorizado un 0,5%, y el Topix japonés ha repuntado un 0,6%. A diferencia de las empresas europeas, en China, gran cantidad de empresas cotizadas han realizado ampliaciones de capital. Donald Trump ha confirmado que China se llevará la peor parte de su arancel del 145%, pero con el aumento de los precios de los productos fabricados en China, los compradores estadounidenses pagarán una parte considerable. En Shein o Temu, los precios ya han tenido ascensos severos en EEUU.

La economía de la Eurozona creció en el 1T más de lo esperado, antes de empezar a notar los aranceles estadounidenses. El PIB aumentó un 0,4% respecto a los tres meses anteriores, el doble que en el periodo anterior.

El PIB de Estados Unidos cayó un 0,3% en el 1T en términos anualizados, (vs. 2,4% registrado en el último trimestre de 2024). El consumo se moderó y la inversión repuntó con fuerza, en un contexto marcado por la incertidumbre política. En términos interanuales se desaceleró a un 2,0% frente al 2,5% anterior.

ArcelorMittal ha presentado resultados del 1T ligeramente por encima del consenso, apoyados en la mejora operativa en Norteamérica y el buen desempeño del negocio minero. Mantiene su guía y anuncia recompra de acciones, aunque advierte que el repunte arancelario podría limitar la recuperación de precios en Europa y presionar los márgenes.

Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto marcado por la vuelta de Donald Trump a las críticas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a la vez que continúa defendiendo sus políticas económicas y su régimen arancelario. A su vez señaló que la inflación y las TIRes de mercado han bajado.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 5 pb a 2,44% y Treasury a 10 años cae 1 pb hasta un 4,17%.