Fitch confirma el rating de Alemania en AAA con Perspectiva Estable: fuerte solvencia de sus cuentas públicas, con un déficit de 2,6% del PIB y deuda del 63%

Economía de Alemania

Bankinter | La agencia de calificación confirma el rating en AAA con Perspectiva Estable. Esta calificación se sustenta en una elevada renta per cápita, una economía amplia y diversificada, un sólido marco institucional, un elevado superávit por cuenta corriente y una positiva posición de inversión internacional neta. Además, también incluye entre los motivos su condición de emisor de referencia en la zona euro y su prolongado compromiso con el conservadurismo fiscal. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento se ven lastradas. […]

Una prima de valoración del 15 en Rheinmetall vs peers está justificada: Overweight, P. O. de 900 a 1.300 eur/acc

Sede de la compañía alemana RheinMetall

Morgan Stanley | Marie-Ange Riggio (analista) sube su Precio Objetivo en Rheinmetall (RHM) a 1.300 euros reiterando que el potencial de un aumento del gasto en Defensa sigue sin estar reflejado en el actual precio de la acción, incluso a pesar del reciente rally. Cree que la necesidad de los gobiernos de aumentar la inversión en sus capacidades por Tierra permitirá a RHM aumentar su cuota de mercado en el corto plazo. Y asumiendo un gasto en Defensa del 3% […]

Deutsche Telekom: desde el nivel actual no vemos potencial en el valor y cambiamos nuestra recomendación a Infraponderar

deutsche_telekom_2

Banc Sabadell | Resultados 4T24 de Deutsche Telekom por debajo de lo esperado en ventas por Alemania y en EBITDA AL ajustado (+2,7% vs +4,2% BS(e) y +3,8% consenso; ex T-Mobile). En el mercado doméstico (25% EBITDA) las ventas están claramente por debajo (-0,2% vs +1,9% BS(e)) pero el margen EBITDA es mejor (40,4% vs 39,6% BS(e)). Respecto al guidance 2025 de EBITDA (después de leasings) está por encima de nuestros números, pero por debajo del consenso y esperan c. 44.900 M euros […]

La confianza del consumidor alemán empeora en marzo, contradiciendo las expectativas, por la incertidumbre económica y política

Economía de Alemania

Norbolsa | La confianza del consumidor alemán empeorará en marzo, contradiciendo las expectativas de mejora, debido a la incertidumbre económica y política. El índice GFK, caía a -24,7 puntos desde -22,6 en febrero, cuando los analistas esperaban -21,4. La victoria de los conservadores de Friedrich Merz en las elecciones del 23 de febrero no disipaba el pesimismo, ya que aún deben negociar una coalición. Los consumidores enfrentan ingresos en su nivel más bajo en 13 meses y una menor disposición […]

El precio de Siemens Energy descuenta un EBITA 2028 de 4,6 Bn€, en la parte baja del rango del objetivo de ventas y márgenes 2028

Cotización de Siemens Energy

Morgan Stanley | Nuestro analista Max Yates atribuye la sensibilidad reciente de Siemens Energy a que es un valor con un posicionamiento elevado. Sin embargo, destaca que a estos niveles ofrece una oportunidad de compra: Los centros de datos son solo un 7% de los pedidos del grupo en 2025, Actualmente el precio de la acción descuenta un EBITA 2028 de 4,6 Bn€, lo que supone la parte baja del rango del objetivo de ventas y márgenes 2028, Lo cual […]

Deutsche Telekom gana 9.397 M€ en 2024, un +18,4% más, y logra aumentar un +19% el flujo de caja , y así subir el dividendo un+17% hasta 0,90€/acción

Deutsche_Telekom_Sede

Bankinter | Los resultados 2024 cumplen las expectativas. Fuerte generación de caja mantiene creciente remuneración al accionista (dividendo +17% y recompra de acciones). Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg: Ingresos 115.769 M€ (+2,9% orgánico) vs 115.197 M€ (+2,9%) esperado; EBITDA 43.021 M€ (+6,5%) vs 43.132 M€ (+6,5%) esperados; BNA 9.397 M€ (+18,4%) vs 9.276 M€ (+16,8%) esperados; Cash Flow Libre 19.156 M€ (+18,7%) vs 19.214 M€. Dividendo de 0,90€ (+16,9%). Deuda Neta 137.327 M€ vs 127.809 M€ esperado. […]

Las primeras propuestas de Merz: vía abierta a la disolución del techo de deuda y un fondo especial de defensa de 200.000 M€

alemania_CDU_Merz

Banca March | En el nuevo Parlamento, que no tomará posesión hasta el 24 de marzo, la extrema derecha de AfD y la extrema izquierda Die Linke, suman 216 escaños de los 630 totales. Al disponer de más de un tercio de los votos, podrían bloquear la flexibilización del déficit. Sin embargo, El Parlamento actualmente vigente, dispone de potestad para modificar el artículo Constitucional que restringe el déficit estructural a tan solo un 0,35% sobre el PIB. Merz ha anunciado […]

Confirmado el dato preliminar del PIB alemán: -0,2% anual en el 4T24 y -0,3% en 3T24

Economía de Alemania

Bankinter | El PIB retrocedió (a/a) en 4T24 (final) -0,2%, igual que preliminar, y -0,3% en 3T 2024. En términos intertrimestrales -0,2%, igual que preliminar, y +0,1% en 3T 2024. Por componentes (t/t), destaca: el Consumo Privado +0,1% vs +0,4% estimado y +0,2% anterior (revisado desde +0,3%). El Gasto Público +0,4% vs +1,5% anterior (revisado desde +0,4%). La Inversión +0,4% vs -0,5% estimado y anterior (revisado desde -0,1%). Opinión del equipo de análisis: datos de PIB sin sorpresas, al confirmar […]

Alemania discute un fondo especial de defensa de 200.000 M€ con negociaciones entre el nuevo canciller alemán Merz y los socialdemócratas

Economía de Alemania

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,2%), con unos mercados en los que se intensifican las tensiones comerciales Estados Unidos-China (Trump pretende limitar los avances tecnológicos de China vía mayores restricciones sobre semiconductores y presionando a otros países para que colaboren en esta misión), a la vez que Trump mantiene los aranceles a México y Canadá (el periodo de “gracia” de 1 mes finaliza a principios de marzo). Por su parte, Alemania discute un fondo especial de defensa de 200.000 mln […]

Alemania: el resultado hace improbable la reforma del freno de la deuda

Ben-Ritchie_abrdn

Ben Ritchie (abrdn) | Los inversores acogerán con satisfacción el resultado de las elecciones alemanas, que han arrojado un resultado relativamente favorable para el mercado. Friedrich Merz dirigirá el próximo gobierno desde el centro derecha. Con la combinación del SPD y la CDU/CSU con más del 50% de los escaños en el Parlamento, debería poder formarse una coalición de gobierno bipartidista, lo que facilitaría las negociaciones bilaterales y, muy probablemente, un gobierno más favorable al mercado sin los Verdes. Es importante […]