Alemania, las elecciones más significativas de 2025

Kim Catechis

Kim Catechis (Franklin Templeton Institute) | El 23 de febrero, 60 millones de alemanes votaron en 299 distritos electorales en 16 estados. Reflexionamos sobre los resultados preliminares finales y consideramos las implicaciones para los inversores. ¿Por qué son importantes estas elecciones? Alemania es la tercera economía más grande del mundo y la mayor de Europa, históricamente impulsada por un poderoso conjunto de empresas industriales que exportan con éxito a todo el mundo. La dirección política que tome Alemania en los […]

El IFO de clima empresarial mejora, pero menos de lo estimado: las expectativas repuntan, pero las condiciones actuales empeoran

Economía de Alemania

Bankinter | El Índice IFO de clima empresarial 85,2 en febrero vs. 85,8 estimado y 85,2 anterior (revisado desde 85,1). La componente de condiciones actuales empeora (85,0 vs. 86,3 estimado y 86,0 anterior, revisado desde 86,1) y la de expectativas mejora (85,4 vs. 85,0 estimado y 84,3 anterior, revisado desde 84,2). El indicador avanza, pero menos de lo estimado penalizado por las Condiciones Actuales. La encuesta se realizó justo antes de las elecciones en el país. La mejora de las […]

Victoria amarga para la CDU: la reedición de una gran coalición no implica el levantamiento del límite constitucional a la deuda

Candidatos a las elecciones alemanas en 2025

Bankinter | Victoria (preliminar) amarga de la CDU y los futuros sobre el DAX rebotan ca.+1,1%. Resultados preliminares (% votos/escaños): CDU 28,5%/208. AfD 20,5%/150. SPD 16,5%/121. Verdes 11,9%/86. Die Linke 8,7%/64. BSW 5%/1. El resto de partidos no alcanzan el mínimo del 5% para entrar en las cámaras. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Victoria amarga para la CDU porque seguirá siendo necesaria una gran coalición de gobierno que diluirá cualquier decisión importante en materia económica, como ha sucedido […]

Las elecciones alemanas dejan abierta la puerta a una reedición de gran coalición entre los conservadores de la CDU y los socialistas del SPD

alemania_CDU_Merz

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices de las bolsas europeas y, sobre todo los estadounidenses, cerraron el viernes una semana en general bastante negativa. En todos estos mercados pesó mucho el hecho de que, tanto las expectativas de las empresas como de los consumidores estadounidenses mostraron sensibles deterioros en el mes de febrero, consecuencia de la incertidumbre que está generando el “juego de las tarifas” que está llevando a cabo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, […]

Los votantes alemanes no están preparados para los retos que se avecina

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM ) | Este domingo, los ciudadanos alemanes acuden a las urnas. Friedrich Merz (CDU) continúa teniendo posibilidades de convertirse en el próximo canciller, pero no está claro con quién podría formar gobierno. Tampoco está claro si los partidos tradicionales conseguirán al menos dos tercios de los escaños del Parlamento para poder cambiar la Constitución y reformar el techo de deuda sin el apoyo de los partidos populistas de izquierda y derecha. Mientras que el […]

El IPP de Alemania registra un ligero incremento de un 0,5% frente al 0,8% en diciembre

Sector industrial en Alemania

Singular Banks | Según Destatis, durante el mes de enero en términos interanuales, el IPP de Alemania registró un ligero incremento de un 0,5% (vs. 0,8% en diciembre). Este repunte interanual se explicó principalmente por el incremento de los precios de bienes de consumo no duradero (3,0% interanual) y de los bienes de capital (1,9% interanual), mientras que los de la energía disminuyeron un 1,0% interanual. En términos mensuales, el IPP de Alemania se contrajo en un 0,1%, situándose por debajo […]

Las elecciones en Alemania podrían hacer temblar el bolsillo de los inversores

Juan José del Valle_Activotrade

Juan José del Valle (Activotrade) | Alemania, cuarta economía del mundo y principal potencia económica de la Unión Europea, se enfrenta a la decisión de elegir nuevo gobierno el próximo 23 de febrero, por lo que todos los inversores nos preguntamos cómo pueden reaccionar los mercados europeos, después de un gran comienzo de año con un DAX que lidera las ganancias desde principios de año (+13,70% desde enero). A pesar de los buenos resultados en Bolsa, la economía alemana se encuentra […]

BASF un cambio de tendencia para inversores de medio/largo plazo

Fábrica de BASF

Renta 4 | La química alemana comienza a romper la tendencia bajista desde los máximos del año 2018, situándose en máximos de los últimos tres años. El acotamiento de su fluctuación desde aquel año ha provocado una compresión anómala en sus indicadores y bandas, situación que frecuentemente precede el inicio de movimientos más intensos en el medio/largo plazo. La proyección alcista teórica, en caso de confirmarse esta ruptura de la zona de 51 euros, apunta hacia niveles de 130 euros […]

Holcim y Heidelberg en riesgo de corrección: el rally derivado de las expectativas de reconstrucción en Ucrania tiene poco recorrido

holcim_2

Morgan Stanley | Cedar Ekblom no ve más recorrido en el rally derivado de las expectativas de la reconstrucción de Ucrania. El sector construcción lleva un rerating EV/EBIT +12% YTD (+17% YTD en heavyside) acompañado de revisiones de beneficios negativas (-1%) y sin haber visto mejoras en los indicadores de actividad en construcción en Estados Unidos o la Eurozona. Cedar cree que el gasto en construcción y consumo en cemento global debería de aumentar un 140%-300% para justificar estos incrementos […]

Elecciones alemanas: ¿qué hay en juego?

Candidatos a las elecciones alemanas en 2025

Stefan Hofrichter (Allianz Global Investors) | Los ciudadanos alemanes acudirán a las urnas el 23 de febrero debido a unas elecciones federales que tienen importantes implicaciones para la economía alemana, así como para los mercados financieros europeos. El anterior gobierno, una coalición formada por los socialdemócratas de centroizquierda (SPD), los verdes y el liberal Partido Democrático Libre (FDP), quedó disuelto a principios de noviembre de 2024, principalmente debido a diferencias irreconciliables sobre el presupuesto. El FDP insistió en el cumplimiento del “freno […]