Los rumores sobre la cancelación de algunos proyectos de centros de datos de Microsoft en EEUU y en Europa golpena de nuevo al sector de semiconductores

Microsoft-Logo

Bankinter | La fuerte caída del sector de Semiconductores ayer (-3,3%) se debió a los rumores procedentes un informe de una casa de análisis en los que señalaban que Microsoft habría cancelado algunos proyectos de centros de datos en EEUU y en Europa (lo que podría indicar un posible exceso de capacidad en el mercado de centros de datos y almacenamiento en la nube). Microsoft, por su parte, no ha hecho comentarios al informe y únicamente ha reiterado que su […]

Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de coches no fabricados en EEUU, entrarán en vigor el 3 de abril

fabrica de coches

Bankinter | Las medidas entrarán en vigor el próximo 3 de abril para todos aquellos coches no fabricados en Estados Unidos. Además, Trump añadió que los aranceles afectarían también a los componentes de coches, y que éstos entrarían en vigor como tarde el 3 de mayo. Además, afirmó que los aranceles serían de carácter permanente y sin excepciones. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Malas noticias para el sector en general. Actualmente Europa impone un arancel del 10% a […]

México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, los más afectados por los aranceles al automóvil con los que Trump pretende unos ingresos de 100.000 M$/año

Venta de automóviles

Renta 4 | Apertura a la baja (futuros Eurostoxx -0,7%), pendientes de los aranceles de Trump y de la macro, así como de la implementación de los planes de estímulo fiscal en Europa. Trump anunció ayer aranceles del 25% a todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos que entrarán en vigor a partir del 3 de abril. Inicialmente serán del 2,5% para ir aumentando hasta el 25% (¿habrá negociaciones intermedias?). No aplicarán a los componentes de automóviles fabricados en […]

Las continuas contradicciones de Trump sobre los aranceles siguen generando un comportamiento errático de las bolsas

Aranceles-2

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Con los inversores nuevamente focalizados en el potencial impacto tanto en el crecimiento económico como en la inflación de las tarifas a las importaciones de bienes que anunciará el gobierno estadounidense el 2 de abril, los principales índices europeos cerraron la sesión de ayer con significativos descensos, en una jornada que fue de menos a más y de más a menos, con la negativa apertura de Wall Street condicionando “para mal” el cierre en […]

El posible arancel del 25% sobre cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela, directa o a través de terceros, amenaza a España

Donald Trump apunta al mundo con nuevos aranceles

Bankinter El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia la posibilidad de un arancel del 25% sobre cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela, directa o a través de terceros. Trump anunció esta medida llamada “arancel secundario” por “el envío de decenas de miles de delincuentes a EEUU”, para posteriormente serconfirmada por una orden ejecutiva. Aunque la entrada en vigor está fijada el 2 de abril, su aplicación no será inmediata y estará supeditado a lo que decida el […]

La guerra comercial transatlántica no tendrá vencedores

aranceles_comercio

Crédito y Caución | La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles al acero y aluminio procedente de la Unión Europea y las contramedidas anunciadas desde Bruselas han marcado el inicio de la guerra comercial transatlántica. Crédito y Caución prevé como escenario de referencia que en 2025 Estados Unidos aplique aranceles entre el 10% y el 25% sobre diversos productos europeos que, a diferencia del primer mandato de Donald Trump, serán contestados de forma rápida y contundente por los líderes […]

Los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención: a menores beneficios, menores valoraciones y evolución más modesta de las bolsas

mercados_punto_inflexion

Bankinter | Algo ha comenzado a cambiar, aunque aún no pueda cuantificarse ni su alcance, ni su profundidad. Pero no es mejor. Es obvio que no es posible extraer conclusiones fiables de una información errática, confusa e imprecisa… que es el denominador común de la nueva Administración Americana. Por eso admitimos que sabemos poco. Desde luego, menos que antes. Y que tal vez lo único cierto sea que los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención. […]

Trump anuncia aranceles secundarios a países que compren crudo o gas de Venezuela a partir del 2 de abril

trump_donald

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%), tras el buen comportamiento de ayer en Wall Street (c. +2% en principales índices) ante la expectativa de unos aranceles de Trump no sean demasiado agresivos (Día de la Liberación o implementación de los aranceles recíprocos, 2-abril), si bien la volatilidad en materia de aranceles promete ser elevada en las próximas semanas dada la falta de claridad por el momento. En este sentido, Trump ha acuñado un nuevo concepto, el […]

Los aranceles sobre México son la manera de Trump de hacer efectivos los aranceles sobre China

Morgan Stanley | El equipo de Industriales de EEUU cree que la introducción de aranceles sobre México es la manera de Trump de hacer efectivos los aranceles sobre China. Ven al sector estadounidense como el mejor posicionado en esta reconfiguración de las cadenas de suministro debido al elevado poder adquisitivo del país: EEUU representa el 30% del consumo global, mientras tiene un déficit de 1,2 $ tn en la balanza comercial. Y finalmente añaden que, aunque las exportaciones chinas a […]

El BCE estima que un arancel estadounidense del 25% sobre las importaciones europeas reduciría el PIB en un -0,3% el primer año y elevaría la inflación un +0,5%

Alemania_Exportaciones

Bankinter | Crisitine Lagarde en su comparecencia ante el comité de Asuntos Económico y Monetarios del Parlamento Europeo ha declarado que el BCE estima que el impacto económico de la guerra comercial en la UEM (asumiendo aranceles del 25% por parte de EE.UU.) supondrían un impacto de -0,3% en el PIB de lazona euro en el primer año después de su imposición y de -0,5% (considerando el efecto adicional tanto de las medidas de represalia de la UE como de […]