S&P mantiene la calificación de la deuda a largo plazo de Estados Unidos en “AA+” y su perspectiva en “estable”

Made in USA

Bankinter | La agencia de rating señala que los ingresos significativos provenientes de aranceles deberían compensar otras fuentes de presión fiscal. Aunque considera poco probable una mejora en el déficit americano, prevé que la salud fiscal del país se mantendrá relativamente estable en los próximos años, apoyada por un crecimiento económico relativamente sólido. La agencia anticipa una moderación progresiva del crecimiento, con proyecciones de aumento del PIB del +1,7% para 2025 y del +1,6% para 2026, debido a la desaceleración […]

El gobierno de Estados Unidos se plantea adquirir un 10% de Intel

Logo Intel

Bankinter | El gobierno de Estados Unidos se plantea adquirir un 10% de la compañía. La adquisición implicaría convertir las subvenciones concedidas en el marco de la Ley de Semiconductores y Ciencia de Estados Unidos en capital social de la compañía. Intel había recibido hasta enero 2.200M$ en subvenciones y tiene asignados un total de 10.900M$. Estas cantidades permitirían al gobierno aflorar una participación del 10% en Intel (capitalización de 103.560 M$). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Esta […]

S&P confirma el rating de largo plazo de EEUU en AA+ manteniendo la perspectiva “estable”

Made in USA

Renta 4 | Apertura sin grandes cambios en Europa (futuros Eurostoxx +0,1%, S&P 500 -0,2%) tras un cierre en Estados Unidos sin grandes cambios, y un mercado pendiente de la comparecencia de Powell el viernes en Jackson Hole, con un mercado que ha rebajado las expectativas de recortes de tipos para la reunión de septiembre hasta el 84% (vs >100% el jueves 14 de agosto). Sin apenas información sobre lareunión de ayer en Washington entre Trump, Zelensky y los líderes […]

La reunión que mantendrán en Washington los presidentes Trump y Zelensky centrará la atención de los inversores

Ucrania_Zelenski

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras haber iniciado el mes de forma muy negativa, lastrados por la imposición definitiva por parte de Estados Unidos de los nuevos aranceles a sus socios comerciales, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han recuperado terreno, lo que les ha permitido cerrar el viernes la primera quincena de agosto muy cerca o en máximos anuales, con algunos de ellos alcanzando nuevos máximos multianuales o, incluso, históricos. Detrás de este positivo comportamiento de estos […]

Europa enfrenta vientos desinflacionistas tras el acuerdo arancelario con EEUU

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg (Generali Investment) | Tras el auge de las exportaciones previo al Día de la Liberación a principios de año, la actividad en el segundo trimestre avanzó sorprendentemente un 0,1% intertrimestral, según una primera estimación. Además, los principales indicadores de confianza para julio mejoraron aún más, y el PMI compuesto alcanzó su máximo en 11 meses, lo que sugiere una pequeña expansión. De cara al futuro, la elevada incertidumbre sobre el comercio entre EE. UU. y la UE tras […]

Cuánto han tardado los mercados en recuperarse ante cada crisis financiera

Creand | El primer cuarto del siglo xxi ha tenido periodos de crecimiento financiero robusto, alternados por otros con profundas crisis financieras de diferente tipología y, en determinados casos, provocadas por eventos inesperados (cisnes negros). Creand Wealth Management, entidad especializada en banca privada, aborda en este documento cuál ha sido el comportamiento de los mercados financieros tras esos periodos de crisis, con el objetivo de analizar cuánto tiempo tardaron en recuperarse los mercados financieros y ver el impacto de esas crisis […]

La atención del mercado está puesta en la reunión entre Trump y Putin que tendrá lugar este viernes, con el mercado cerrado, en Alaska

trump_putin_

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,5%). Ayer, ni siquiera un mal dato de inflación (+0,9% mensual vs +0,2% esperado) mayorista (IPP) en EE.UU. pudo frenar a los mercados, que se aproximan a cerrar una gran semana, en máximos históricos. Hoy tendremos nuevos datos que harán de termómetro respecto de la inflación. En concreto, se publicará encuesta preliminar de agosto a los consumidores elaborada por la U. de Michigandonde se publicará la inflación esperada a 1 año (+4,5% anterior) y a 3 años (+3,4% anterior). Por lo […]

La mente de los inversores está en la reunión que mantendrán Trump y Putin mañana en Alaska

trump_putin_

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | Los índices de renta variable europeos cerraron todos en la sesión de ayer en positivo, contagiados por el optimismo de los mercados estadounidenses y asiáticos, debido al buen dato de inflación de julio en Estados Unidos, que allana el camino de la Reserva Federal a rebajar, al menos en 25 puntos básicos su tipo de interés de referencia, en la reunión que mantendrá el FOMC en septiembre. Así, tanto el Eurostoxx50 (+0,98%), como el […]

La inflación de EEUU mantiene la expectativa de un recorte de tipos de la Fed en septiembre

Bankinter | El IPC de Estados Unidos sorprendió positivamente, al mantenerse en +2,7% en julio (a/a) vs. +2,8% estimado y +2,7% anterior. Si bien, la tasa subyacente, que excluye energía y alimentación, repuntó más de lo estimado, +3,1%, vs +3,0% est. y +2,9% ant. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El dato permite, al menos, mantener la expectativa de recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre, en un entorno además de debilitamiento del mercado laboral americano. […]

Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500 M$ por Chrome (Alphabet)

Alphabet_google

Bankinter | La start-up Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500M$ por Chrome. La oferta supera las valoraciones internas de Alphabet, propietaria del buscador online, pero no alcanza los 50.000M$ que su rival DuckDuckGo ́s sugirió recientemente en caso de que Alphabet fuera obligada a vender Chrome. Perplexity, no cotizada, fue valorada en 14.000M$ en su última ronda de financiación, cuando obtuvo 1.000M$. Perplexity no ha revelado cómo financiaría la operación, aunque especifica que no será con capital propio. […]