Por qué muchas compañías europeas se están replanteando su presencia en China

Natixis/ Bruegel | Las empresas europeas que operan en China parecen haber experimentado una presión económica y política sostenida en los últimos años. Sorprendentemente, la presión no retrocedió tras el fin de las políticas de COVID-19 cero en 2022, sino que siguió aumentando de 2023 a 2025. El estancamiento del crecimiento y las presiones deflacionistas en China han hecho mella en las empresas europeas, que parecen más inclinadas a repatriar sus menguantes beneficios que a reinvertir en China. Cabe destacar […]

Una integración europea de la industria de defensa podría aumentar la producción un 22% sin elevar el gasto

Funcas | La industria europea de defensa afronta un desafío estructural: su fragmentación limita gravemente el aprovechamiento de economías de escala, encarece la producción y frena la capacidad de respuesta ante amenazas de alta intensidad. La idea, contenida en el nuestro último número de Cuadernos de Información Económica, es recogida en el artículo de Miguel Ángel González Simón, que plantea, a partir del rango de diferentes estimaciones recientes de diversas fuentes, una propuesta ambiciosa pero cuantitativamente fundamentada: una mayor integración […]

La amenaza de Trump de despedir a Powell y las dudas en los resultados de ASML y Renault mueven los mercados a la baja

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión marcada por los resultados empresariales trimestrales, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con pérdidas, yendo de más a menos y terminando el día en sus niveles más bajos de la jornada. Como ya anticipamos en nuestro comentario de ayer que podría suceder, si bien los resultados trimestrales de la compañía holandesa fabricante de equipos para la producción de semiconductores ASML Holding (ASML-NL) habían sido muy positivos, las dudas planteadas por sus […]

EEUU anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto; la UE mantiene la puerta abierta a negociaciones

EEUU frente a Europa

Bankinter | Impondrá aranceles del 30% a la Unión Europea. Su entrada en vigor será el 1 de agosto. La tasa se aplicará de forma general a los productos europeos importados por Estados Unidos. Desde Europa, Von der Leyen mantiene el tono constructivo y deja la puerta abierta a nuevos avances en las negociaciones, al mismo tiempo que preparan contramedidas. El mismo sábado Estados Unidos impuso un arancel también del 30% a México, que se une al del 50% impuesto […]

Repunta la actividad en el mercado de capitales

Morgan Stanley | El sentimiento alcista en los mercados está impulsando el rebote en la actividad de los mercados de capital. En este sentido, Marina Massuti y Bruce Hamilton han revisado al alza sus precios objetivo para las Gestoras de Alternativos de Europa ya que ven una atractiva historia de recuperación en los beneficios, especialmente para las acciones con mayor exposición al PE. Su análisis bottom-up apunta a una robusta recuperación en la inversión del capital pero sobre todo a un repunte en la actividad de desinversión, […]

Renovables europeas: la versión revisada del «Big Beautiful Bill» mejora las condiciones fiscales para proyectos eólicos

Renovables

Norbolsa | Las renovables europeas subieron tras la aprobación en el Senado de EEUU de una versión revisada del «Big Beautiful Bill», que mejora las condiciones para proyectos eólicos al permitir aplicar los créditos fiscales si los proyectos comienzan construcción antes de 2026 (en versiones anteriores se exigía que ya estuvieran operativos). Esto elimina el «precipicio» fiscal de 2027, extiende el ciclo inversor hasta 2030 y da más visibilidad y seguridad tanto a proyectos en marcha como a futuros desarrollos. […]

Stellantis podría enfrentar una multa de 2.600 M€ entre 2025 y 2027 por las normas de CO2 de la Unión Europea

Sede de Stellantis

Alphavalue/DIVACONS | Stellantis podría enfrentar una multa de 2.600 millones de euros entre 2025 y 2027 por las normas de CO2 de la Unión Europea (UE), según hemos podido leer en Le Figaro. Para reducir ventas de vehículos de combustión, la compañía evalúa cerrar una planta o líneas de producción. Por otro lado, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las carreteras de Estados Unidos (NHTSA) abrió el miércoles una investigación sobre aproximadamente 299.000 vehículos de Stellantis. La pesquisa […]

Europa, líder por necesidad en inversión de las infraestructuras para lograr la independencia energética

Umberto Tamburrino (Generali Investments) | La transición energética en Europa requiere de una fuerte inyección de capital, lo que supone grandes oportunidades para la inversión en activos privados. En 2023, se invirtieron en Europa 320.000 millones de euros, una cifra récord. España ha desempeñado un papel importante en el sector de las infraestructuras energéticas al reforzar con éxito su capacidad energética procedente de fuentes renovables. En Europa, la transición energética está impulsada no sólo por oportunidades comerciales, sino también por […]

El sector defensa europeo se ha revalorizado mucho más que el americano desde el comienzo de la invasión de Ucrania

Intermoney | Tras el comienzo de la guerra de Ucrania, pero sobre todo tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las compañías de defensa europeas han vivido una revalorización sin precedentes. En lo que llevamos de año hemos visto subidas del +185% en Rheinmettal; del +93% en Leonardo; del +84% en Thales; del +64% en BAE Systems o del +104% en Indra. Subidas que han estado motivadas por los planes de inversión en defensa anunciados por la […]

Europa teme que la postura de España frente al gasto en defensa sea una arista que dificulte el acuerdo comercial con EEUU

EEUU frente a Europa

Norbolsa | La falta de compromiso de España con el aumento de gasto en defensa comprometido en la OTAN abre otro escollo en la relación Europa-EEUU. Trump amenaza con doblar los aranceles a España por no asumir el compromiso en defensa. Con los tratados comerciales, parece difícil que puede dirigir aranceles a un miembro, pero si hay riesgo de que impacte a los bienes más sensibles para el país, entre los que se encuentren el aceite, el vino y los […]