La inflación cae siete décimas en marzo, al 2,3%, por el menor precio de electricidad y gasolinas

Surtidor de carburantes

CdM | El abaratamiento de la electricidad y las gasolinas ha favorecido que la inflación se modere en marzo siete décimas, hasta situarse el Índice de Precios de Consumo (IPC) en el 2,3%, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos situándose, además, en su tasa más baja desde noviembre del año pasado. Como explican, esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los […]

El PCE estadounidense podría repuntar ligeramente en febrero (2,7%e vs 2,6% anterior), en una señal más de que hay riesgos al alza para los precios

eeuu_inflación_precios

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%), con los inversores pendientes de: 1) la política arancelaria de Trump y las respuestas a la misma (Europa promete represalias, Ferrari sube precios +10% y el resto lo absorbe en márgenes, Canadá espera suavización de aranceles tras hablar con el Secretario de Comercio americano Lutnik), 2) las negociaciones de paz en Ucrania (Europa se muestra en contra de suavizar sanciones a Rusia, para lo que se necesita unanimidad de […]

La inflación de la Eurozona baja dos décimas en febrero, hasta el 2,3%, por la energía

inflacion_recurso_flecha

CdM | La tasa de inflación de la Eurozona se situó en febrero en el 2,3%, registrando un descenso de dos décimas frente al 2,5% de enero, y por debajo del 2,4% anticipado, gracias a la energía, cuyo encarecimiento fue mucho menor que el mes anterior, según los datos de Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE).Por componentes, en febrero, la mayor contribución provino de los servicios, seguido de los alimentos, alcohol y tabaco, los bienes industriales […]

La inflación española sube en febrero al 3% por la electricidad, la subyacente cae al 2,2%, la tasa más baja desde 2021

electricidad_tendido

CdM | La inflación subió una décima en febrero, hasta situar su tasa interanual en el 3%, el nivel más alto desde junio del año pasado, debido, principalmente, al incremento del coste de la electricidad, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la inflación suma cinco meses consecutivos de ascensos. Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa comentan que, «en un contexto de incertidumbre internacional, España sigue manteniendo el mayor crecimiento entre las principales economías […]

Las expectativas de inflación del consumidor de EEUU a doce meses sube en febrero al 3,1% tras tres meses estancadas en el 3%

EEUU_Consumidores

Link Securities | Según publicó ayer la Reserva Federal de Nueva York, las expectativas de inflación del consumidor de EEUU para los próximos 12 meses subieron en febrero hasta el 3,1% desde el 3,0% de enero, tasa ésta que se había mantenido sin cambios los tres meses precedentes. En febrero, el crecimiento medio esperado de los precios aumentó para la gasolina (+1,1 puntos porcentuales, hasta el 3,7%, el nivel más alto desde junio de 2024); los alimentos (+0,5 puntos porcentuales, […]

El IPC de China sigue mostrando la debilidad de la economía retrocediendo a terreno negativo

Yuanes

Bankinter | Los indicadores de precios siguen mostrando la debilidad de la economía china. (i) IPC (febrero): -0,7% a/a vs -0,4% esperado vs +0,5% anterior. Tasa Subyacente: -0,1% a/a vs +0,6% anterior; (ii) Precios Industriales (febrero): -2,2% a/a vs -2,1% esperado vs -2,3% anterior. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Más noticias negativas para la economía china. La inflación retrocede al terreno negativo (por primera vez desde enero 2024) y preocupa que se encuentre en deflación (caída generalizada de […]

La inflación de la Eurozona se modera al 2,4% por el menor coste de la energía; la subyacente baja al 2,6%, su menor lectura desde 2022

inflacion_recurso_flecha

CdM | La inflación de la Eurozona se moderó una décima en febrero, cuando el Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su tasa interanual en el 2,4% debido, principalmente, al menor coste de la energía y pese al encarecimiento de los alimentos, según los datos preliminares publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). Entre los principales componentes de la inflación, los precios de la energía subieron un 0,2%, frente al repunte del 1,9% de […]

La solidez de la economía y las políticas de la nueva Administración minan los avances en inflación

Proceso de desinflación de la inflación

Lazard | La toma de posesión de D.J. Trump (20 de enero) ha sido el gran acontecimiento del inicio del año. Ya se han firmado 65 acuerdos ejecutivos en diversos ámbitos. Los aranceles, aplicables entre el 1 de abril y agosto y que probablemente incluirán el IVA extranjero, podrían completar el arsenal de la política comercial que, a medida que se amplía, plantea riesgos para el crecimiento estadounidense y mundial y podría generar inflación. Ya en enero, los precios al consumo (+0,5% mensual) […]

Un BCE más pesimista respecto a la economía

Intermoney | Con el siguiente encuentro del BCE a la vuelta de la esquina, el jueves contábamos con las actas de la pasada reunión, las cuales nos dejaban algunas señales interesantes, aunque el consenso era en ese momento mayor del que creemos que habrá próximamente. Por ejemplo, en la reunión “se consideró prematuro que el Consejo de Gobierno discutiera una posible zona de aterrizaje para los tipos” algo en lo que recientemente la alemana Schnabel advirtió que se debía discutir de manera inmediata. Lo que sí […]

Los datos macro invitan a pensar al BCE que en 2025 alcanzará el objetivo de inflación (presión salarial e inflación de servicios a la baja)

Bankinter | Conclusiones de las actas del BCE sobre la reunión de tipos del 29/30 de enero (1) Los datos macro más recientes invitan a pensar al BCE que en 2025 alcanzará el objetivo de inflación (presión salarial e inflación de servicios a la baja), (2) se dan las condiciones para una recuperación de la actividad (consumo e inversión al alza gracias a unas condiciones financieras/tipos más atractivas). La mejora del sector exterior está condicionada a que no escalen las […]