Los precios del consumo personal de EEUU (PCE) podrían mostrar signos de relajación, facilitando el trabajo a la Fed

eeuu_inflación_precios

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Unos grandes resultados trimestrales de NVIDIA (NVDA), la multinacional estadounidense líder en la fabricación de semiconductores para la Inteligencia Artificial (IA), que sin embargo no fueron “suficientemente buenos” para los inversores, junto a la nueva amenaza de implementación de tarifas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocaron ayer fuertes caídas en las bolsas europeas y estadounidenses, cuyos principales índices cerraron el día en negativo, muy cerca de sus mínimos de la sesión. […]

El crecimiento del IPC subyacente muestra una situación bastante normalizada tras el episodio inflacionista de los años anteriores

Santiago Martínez Morando

Santiago Martínez Morando (Ibercaja) | Según el dato preliminar publicado hoy por el INE, el IPC se aceleró una décima en España durante el mes de febrero, para alcanzar el 3,0% interanual. Sin llegar, ni mucho menos, a las cotas que alcanzó durante el periodo inflacionista de 2022-2023 (llegó a superar el 10%), la aceleración es notable desde el mínimo del 1,5% alcanzado en septiembre de 2024. La tasa subyacente se desaceleró tres décimas, hasta el 2,1%, el menor incremento desde diciembre de 2021, alcanzando prácticamente los objetivos del Banco Central Europeo. La divergencia […]

La inflación en España sube una décima en febrero hasta el 3%, la tasa más alta desde junio 2024

precios_inflacion_tickets

CdM | La inflación en España ha subido una décima en febrero, hasta el 3% en tasa interanual, la más alta desde junio de 2024, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad, cuyos precios bajaron en el mismo mes de 2024. Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa general lleva cinco meses consecutivos al alza desde el mínimo marcado en el mes de septiembre […]

La inflación de la Eurozona sube al 2,5% en enero por el encarecimiento de la energía y registra su mayor aumento desde julio

Datos finales del IPC

CdM | La inflación de la Eurozona subió una décima en enero, con lo que el Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su tasa interanual en el 2,5%, en línea con lo estimado, registrando el mayor aumento desde julio del año pasado, según la segunda lectura publicada por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). La subida de la inflación se debió, principalmente, al encarecimiento de la energía, cuyo coste aumentó un 1,9%, frente al 0,1% […]

La inflación en Japón repunta hasta el +4% en enero frente al +3,6% anterior, máximos de 2 años

Economía de Japón

Bankinter | La inflación repunta hasta +4,0% en enero (vs +4,0% esperado vs +3,6% anterior) y la Subyacente (excluye alimentación) acelera hasta +3,2% vs +3,1% esperado vs +3,0% anterior). Opinión del equipo de análisis: La Inflación alcanza así máximos de 2 años, con la tasa subyacente creciendo al ritmo más alto desde junio 2023. Las cifras confirman la estrategia de subir tipos del BoJ porque el IPC supera el objetivo (2,0%) desde hace 3 años. Recordamos que el tipo de […]

Las actas de la Fed muestran como principal riesgo la posibilidad de un repunte de la inflación como consecuencia de las políticas comerciales

Fed_Septiembre_2023

Norbolsa | Las propuestas de política de la nueva la Administración Trump generaban preocupaciones inflacionistas dentro de la autoridad monetaria estadounidense según reflejaban sus actas de la pasada reunión de enero. En estas, los asistentes reflejaban como principal riesgo del escenario la posibilidad de que la inflación repunte al alza y no la preocupación porque el mercado laboral pierda fuerza, citando expresamente los potenciales efectos de las políticas comerciales e inmigratorias, el riesgo potencial de que los desarrollos en geopolítica generen […]

La inflación mayorista en EEUU se acelera, pero la lectura de los componentes modera los temores a más subidas

Made in USA

BancaMarch | La inflación mayorista en Estados Unidos se acelera, pero la lectura de los componentes modera los temores sobre el riesgo de nuevas alzas de la inflación. En concreto, los precios de producción industriales crecieron un +3,5% interanual y se revisaron al alza cifras del mes anterior. Sin embargo, la tasa subyacente en enero se moderó una décima hasta el +3,6% interanual y esto permitió frenar los temores inflacionistas dado que, si miramos los componentes, el repunte de los precios […]

El proceso de desinflación de la Eurozona está bien anclado según el Boletín Económico del BCE

Eurozona

Bankinter | Boletín Económico BCE: Principales mensajes: El proceso de desinflación está bien anclado. Indicadores subyacentes de precios apuntan a que la inflación se estabilizará en niveles próximos al objetivo del 2% de manera sostenida. Los salarios se moderan y los beneficios empresariales absorben parcialmente las subidas de precios. Las condiciones financieras siguen siendo restrictivas. El aumento de las rentas reales y de los tipos de interés impulsarán una recuperación de la demanda interna. Los riesgos siguen sesgados al alza. […]

La inflación sube al 2,9% en enero, el nivel más alto desde junio, por la gasolina y la electricidad

Electricidad_Bombillas

CdM | La inflación arrancó 2025 subiendo una décima, hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, lo que supone el nivel más alto desde junio del año pasado y encadenar cuatro meses consecutivos de ascensos, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el dato de enero es una décima inferior al avanzado. El aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) se debe, principalmente, al encarecimiento registrado en los grupos de transporte […]

El proceso de desinflación se estanca en EEUU en enero al repuntar el IPC hasta el 3% anual desde el 2,9% previo, y el subyacente al 3,3% vs 3,2% anterior

Confianza de los consumidores en EEUU

Bankinter | La inflación repunta más de lo esperado en enero. Mal dato para el mercado.- El IPC de enero (a/a) repunta hasta +3,0% desde +2,9% ant y se sitúa por encima de las estimaciones del consenso que apuntaban a un mantenimiento en +2,9%. Cuarto mes consecutivo de subidas desde +2,4% registrado en septiembre 2024. En términos intermensuales (m/m) avanza +0,5% vs +0,4% ant. La Tasa Subyacente, que excluye las partidas más volátiles: energía y alimentos, también repunta hasta +3,3% […]