Las cinco mejores ideas para la inversión en crédito en 2023

Amar Reganti & Adam Norman (Wellington Management) | Recopilamos nuestras mejores ideas sobre el mercado de crédito, incluidas las oportunidades que creemos que evolucionarán a lo largo del año, en un contexto macroeconómico de ralentización del crecimiento estadounidense y mundial. 1. Dada la amenaza de recesión este año, creemos que las estrategias de crédito long/short deberían ser capaces de capear el aumento previsto de la volatilidad y los desajustes del mercado. A medida que los mercados de crédito sigan lidiando […]

La curva 2/10 años europea nunca había estado más invertida en 30 años

Morgan Stanley | La tir del bono alemán a 2Y alcanzó el viernes el 3% por primera vez desde 2008. Igualmente, la del UST 2Y repuntó 12bps hasta alcanzar máximos desde 2007. Como consecuencia, la curva 2s10s USA ha seguido invirtiéndose … hasta estar lo más invertida en los últimos 42 años. De igual manera, la curva 2s10s europea nunca había estado tan invertida en los últimos 31 años.

Segundo aviso para el mercado €HY

Santander | Tras cuatro semanas consecutivas de salidas en los fondos $HY y una clara ralentización de las entradas en €IG/€HY (EPFR), el inédito salto en las quiebras corporativas en la UE centró la atención en los mercados de crédito ayer. Y aunque una gran parte está relacionada con los cambios legislativos en España post-pandemia, lo cierto es que las tendencias parecen ser generalizadas en toda Europa. El crecimiento del 27% en el 4T nos lleva al nivel más alto […]

La deuda pública periférica europea muestra una gran resiliencia

Karsten Junius_JSS SAM

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | A pesar de las fuertes subidas de tipos del BCE, a día de hoy, los riesgos de fragmentación de la eurozona no parecen elevados. Al contrario, los diferenciales de rendimiento de los bonos de la periferia con respecto a los Bunds han disminuido desde que el BCE subió por primera vez sus tipos de interés oficiales. Esto podría reflejar que los fundamentales económicos de los países de la periferia europea han mejorado […]

La música se para

Santander |  Y los spreads retoman la senda de las ampliaciones en la peor semana del año para los mercados de crédito, rates y bolsas. La volatilidad en rates y equities saltó la pasada semana (MOVE +11pt, VIX +2pt) y los niveles del Main, cercanos a los 70s, se hacían insostenibles (79pb, +7pb en la semana). Sobre todo en un contexto en el que los vientos de cola de enero se suavizan con las entradas en los fondos ralentizándose en […]

Sólida reapertura del primario en el mundo HY (€7,4mm YTD)

Santander | El apetito por el crédito beta alta sigue en zona de máximos y flujos hacia fondos de crédito se prolongan en la 18 semana consecutiva de entradas. Todo al son de una nueva semana de ganancias de rentabilidad, +0,3% del crédito €IG y del +0,7% en €HY de esta semana (hasta cierre del miércoles). Pero la volatilidad en rates salta. Como también lo hace el IPC de China en enero (+2,1%, +1,8%p) en un nuevo aviso de los […]

No, aún no se ha perdido el rally de la renta fija

Felipe Villarroel (TwentyFour AM/Vontobel) | Esperábamos que 2023 fuera un año decente para la rentabilidad de los bonos, dados los altos rendimientos iniciales que se ofrecen, pero como todos los mercados, la renta fija ha repuntado más (y antes) de lo que muchos habrían pensado en las primeras semanas de este año. En nuestra opinión, la subida de enero estuvo justificada por el contexto económico en el que nos movemos y eso ha provocado que los inversores nos repitan con […]

Vuelven a subir las rentabilidades

Ana Racionero (Intermoney) | Las robustas cifras de empleo y de ISM americanas del viernes llevaban al mercado a descontar tipos más altos, provocando un “sell off” de bonos que elevaba las rentabilidades y llevaba al mercado de swaps a recalcular nuevamente el pico de interés de los “fed funds” por encima del 5% en la reunión de junio, lo que iba en beneficio del billete verde. Este movimiento hallaba réplica a este lado del Atlántico, donde los bonos también […]

La deuda europea con grado de inversión ofrece mayores oportunidades

Elisa Belgacem

Elisa Belgacem, Generali Investments | Seguimos sobreponderando el grado de inversión ya que, en primer lugar, las valoraciones son atractivas tanto frente a otras clases de activos como dentro del espacio crediticio; en segundo lugar, el deterioro fundamental debería seguir siendo limitado; y, en tercer lugar, los datos técnicos deberían ser relativamente favorables a pesar de la QT (Quantitative tightening). En cuanto a los bonos de alto rendimiento (high yield), mantenemos una postura prudente, ya que consideramos que el pobre […]