S&P 500: pautas correctivas en las vueltas en V y resistencias que ahora son soportes

sp 500

Renta 4 | El S&P500 fragua su cuarta vuelta en V en los últimos 75 años, superando los máximos históricos de febrero, en 6.150 puntos, zona que ahora conforma soporte inmediato, como veremos después. Debajo mostramos el comportamiento de las anteriores recuperaciones en V del índice, donde se aprecia que, tras la superación de los puntos máximos anteriores (nuestros 6.150 puntos), ha tendido a producirse consolidaciones de distintas magnitudes, antes de reemprender el camino al alza. En caso de repetirse […]

Datadog entrará en el S&P 500 el 9 de julio en sustitución de Juniper Networks

Datadog

Bankinter | Se anuncia la incorporación de Datadog al S&P 500. Sube +11% en el aftermarket. La compañía de ciberseguridad entrará en el índice a partir del 9 julio en sustitución de Juniper Networks, tras su adquisición por Hewlett Packard Enterprise.  Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Noticia positiva. Con esta incorporación aumenta la presencia de valores puros de ciberseguridad en el índice, uniéndose a Fortinet, CrowdStrike, Palo Alto y Gen Digital. Datadog se centra en la “observabilidad”, es decir, […]

Los máximos históricos de la Bolsa de Israel pueden ser un aviso para el S&P 500

Israel_Iran_banderas

Renta 4 | Los índices americanos continúan su proceso de consolidación muy cerca de sus máximoshistóricos del pasado mes de febrero, en los 6.150 puntos del S&P500 y en los 22.200 puntosdel NASDAQ100. Los soportes más importantes en el corto plazo vienen bien delimitados, en elcaso del primero en 5.765 puntos y en el segundo en 20.800 puntos, mínimos del 23 de mayo. El principal índice de Israel (TA35) así como el MSCI Israel, más correlacionado con la evolución del […]

¿Por qué las previsiones de BPA no son más conservadoras?

Morgan Stanley | En primer lugar, las previsiones de BPA de nuestros analistas ya tienen en cuenta una reducción MSD de las previsiones bottom-up del consenso (css) de BPA similar a la que se suele ver en periodos de desaceleración sin recesión laboral como el actual. Además, el Leading Earnings Indicator proyecta un crecimiento de BPA NTM de HSD en línea con nuestras previsiones (7%/9% para 2025/2026). Un dólar (USD) más débil, la política fiscal y el incremento de productividad gracias a la […]

Los selectivos americanos, a un 6% de máximos históricos, divergen del buen tono del Ibex 35, más de un 6% por encima de los máximos

bolsa_reloj_españa_2

Renta 4 | Exponemos los niveles clave de soporte intermedio de estos tres índices. La franja clave inmediata en el S&P 500 se sitúa entre 5660 puntos (cierre del hueco alcista del lunes 12 de mayo y paso de la media móvil de 200 sesiones) y los niveles actuales de 5790 puntos. Del mismo modo, el Nasdaq presenta esta misma franja entre 20.050 y 20.300 puntos. Los selectivos americanos, a un 6% de máximos históricos divergen del buen tono del […]

La señal alcista que nos regaló una valiosa pista para el S&P 500 en 2023, vuelve ahora en 5.900 puntos

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | En octubre de 2023, cuando el S&P 500 experimentaba una corrección hacia 4.100 puntos que parecía abrir una continuidad bajista a las caídas de 2022, expusimos un informe donde analizamos las implicaciones alcistas históricas del cruce de las medias semanales exponenciales de 13 y 34 semanas, concluyendo la probabilidad de que el índice se encaminara y batiera los máximos del año 2022. Se trata de un cruce alcista de medias que, salvo en el año 1969, ha […]

Cuarta vuelta en V del S&P500 en 75 años

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | El selectivo americano ha superado más del 62% de la caída previa, quedando a poco más de un 3% de sus anteriores máximos históricos en 6.150 puntos. Se trata este rebote de la cuarta vuelta en V en los 75 últimos años, no habiendo vuelto a testar los mínimos del 7 de abril en 4.830 puntos. Mostramos las reacciones históricas de las tres vueltas en V anteriores, pudiendo comprobar que, generalmente, no tienden a darse correcciones significativas […]

Apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos en el S&P 500

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | El pasado lunes exponíamos que la línea avance/descenso del S&P500 adelanta nuevos máximos históricos en el S&P 500, siendo una señal temprana históricamente fiable. En esta ocasión exponemos dos indicadores, que históricamente correlacionados con la evolución del S&P 500, también adelantan próximos récords históricos en el índice americano. En el gráfico inferior mostramos una comparación entre el S&P500 y el fondo que invierte en los 100 principales préstamos senior apalancados americanos, otorgados a empresas por debajo de grado […]

Los excesos alcanzados en Novo Nordisk son, por correlación, una buena noticia para el medio plazo del S&P 500

Logo de Novo Nordisk

Renta 4 | El pasado 16 de enero comentábamos de la farmacéutica danesa que se postulaba como una oportunidad para carteras de largo plazo, dando dos referencias clave, habiendo rebotado recientemente desde la más importante en 57 dólares, correspondiente al paso de la directriz alcista de largo plazo, como podemos ver en el gráfico de su cotización en el NYSE, altamente correlacionada con la danesa y, en ocasiones, con una liquidez mayor. Como podemos apreciar, la relevancia de su localización […]

Las estimaciones apuntan ahora a un descenso interanual del 5% en los BPA del Stoxx 600 para el primer trimestre

Chiara Robba

Chiara Robba (Generali Investments) | La temporada de resultados del primer trimestre de 2025 acaba de empezar y ya muestra una escasa visibilidad para las empresas sobre las perspectivas futuras, dado el contexto de incertidumbre comercial mundial. En Europa, los resultados han sido decepcionantes tanto para LVMH (con un crecimiento orgánico en Moda y Cuero del -5%, frente a un consenso plano) como para ASML, que informó de una decepcionante cartera de pedidos en medio de la incertidumbre inversora mundial. […]