Recordamos que BBVA posee en torno al 68,19% del capital de BBVA Chile, y que la aceptación de la oferta está sujeta a que la familia Said (que posee el 32% restante de BBVA Chile) no ejerza su derecho de preferencia estipulado en el pacto de accionistas.
La plusvalía de la operación rondaría los 640 millones de euros, con un impacto positivo en CET1 de 50 puntos básicos. (vs 11,2% actual).
Interesado en la aceptación de esta oferta, y en cumplimiento del pacto de accionistas, BBVA la comunicará a los accionistas mayoritarios no controladores para que puedan ejercitar, si lo desean, el derecho de adquisición preferente para comprar las Acciones en BBVA Chile o el derecho de acompañamiento (tag-along) que les faculta a vender sus acciones en BBVA Chile a Scotiabank en las mismas condiciones que BBVA.
Noticia positiva pero de impacto limitado, ya que BBVA comunicó la posible venta en septiembre. Actualmente Chile representa un 4% del beneficio después de impuestos (BDI) del grupo. Reiteramos Mantener.