Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: ¿un gran paso adelante?

Allianz GI | Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre aranceles que evita una guerra comercial entre dos economías que, juntas, representan casi un tercio del comercio mundial El presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron el pasado 27 de julio la aplicación de un arancel del 15% a la mayoría de las exportaciones europeas hacia EE. UU., incluidos sectores como el del automóvil y el […]

Urgen reformas del mercado laboral europeo

Karsten Junius_JSS SAM

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Las tasas de desempleo europeas están en mínimos de varios años. Muchos responsables políticos siguen insistiendo en que garantizar el empleo es una de sus principales preocupaciones. Sin embargo, este es exactamente el mensaje equivocado, ya que está librando una vieja batalla. En tiempos de escasez de mano de obra y retos demográficos, el desempleo es un riesgo cada vez menor para los hogares. En su lugar, los responsables políticos deberían facilitar […]

Cinco claves para entender la evolución del venture capital en la segunda mitad del año

CFA y Co-Head, Private Investments en Wellington Management

Michael Carmen/ William Craig/ Mark Watson (Wellington Management) | El panorama de la inversión ha cambiado drásticamente desde que elaboramos nuestro outlook de fin de año para 2025. Entonces anticipábamos una reapertura inminente del mercado de salidas a bolsa. Pese a la volatilidad actual, el venture capital sigue siendo, afortunadamente, una actividad creativa y a largo plazo que ofrece cada vez más vías de liquidez.     En estas perspectivas de mitad de año, analizamos las repercusiones del retraso en la reapertura del […]

La FED mantendrá los tipos sin cambios en su reunión de julio

Michael Krautzberger

 Michael Krautzberger (Allianz GI) | Los seis primeros meses de la administración Trump han sido especialmente agitados para los responsables de la política económica, marcados por shocks y un aumento de la incertidumbre. Las expectativas de crecimiento e inflación para 2025 han mostrado una alta volatilidad, y el consenso actual apunta a un crecimiento inferior al 1,5% y una inflación del IPC que cerraría el año en torno al 3,4%: un escenario macroeconómico propio de la estanflación. Los datos macroeconómicos […]

El despertar político europeo cambia el paradigma de mercado para el continente

Pierre-Alexis Dumont (Generali Investments) | Los mercados bursátiles estadounidenses experimentaron un efecto «Siete Magníficos» tras concentrar la creación de valor, el crecimiento de los beneficios y unas rentabilidades sin precedentes en 2023 y 2024. Aunque las causas difieren, las consecuencias son similares en Europa para las empresas de defensa y financieras en 2025, ya que estas últimas concentran la mayor parte del impresionante repunte del mercado, que actualmente asciende al 10% en Europa, pero solo al 2% sin su contribución. […]

BCE: el listón para recortar tipos en septiembre se ha elevado

Erick Muller, director de estrategia de mercados de Muzinich & Co

Eric Muller (Muzinich & Co) | De todos los acontecimientos que han tenido lugar en Europa esta semana —las negociaciones comerciales entre la UE y EE. UU., los índices PMI, las encuestas de confianza y el índice IFO de clima empresarial en Alemania—, se esperaba que la reunión del BCE fuera la menos trascendental. Los mercados anticipaban en general que los tipos se mantendrían sin cambios, con unas orientaciones futuras limitadas. Aunque los tipos se mantuvieron estables, la rueda de prensa […]

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira del complejo escenario económico global

oriol_aspachs

Oriol Aspach (CaixaBank Research) | Al complejo escenario económico global se le podría sumar un nuevo foco de preocupación: la salud de las finanzas públicas. Esta vez el detonante no sería un país emergente o del sur de Europa. La nueva Administración estadounidense ha aprobado un plan fiscal que, según las estimaciones iniciales, mantendría el déficit público de EEUU en niveles muy elevados los próximos años, alrededor del 7% del PIB, y podría situar la deuda pública en una preocupante […]

El BCE mantiene los tipos sin cambios en una fase de «esperar y observar»

Paul Saint Pasteur

Paul Saint-Pasteur (Payden & Rygel) | La presidenta Christine Lagarde ha anunciado que el Banco Central Europeo se encuentra actualmente en una fase de «esperar y observar», tras mantener los tipos de interés sin cambios por primera vez en más de un año. La decisión de hoy refleja la persistente incertidumbre relacionada con las tensiones comerciales con Estados Unidos, y el tipo de depósito se ha confirmado en el 2 %, en línea con las previsiones de la mayoría de los analistas […]

El BCE se mantiene a la espera en julio: el conflicto comercial determina el rumbo de la política monetaria

Ulrike Kastens

Ulrike Kastens (DWS) | Como se esperaba, la declaración de política monetaria y la conferencia de prensa del BCE contuvieron pocas sorpresas. Tras reducir el tipo de interés de depósito en 200 puntos básicos, hasta el 2,0%, el BCE dejó sin cambios los tipos de interés clave en julio. Al ser preguntada, la presidenta del BCE, Lagarde, confirmó que el banco central se mantiene a la espera, adoptando una actitud expectante, pero bien posicionado en este entorno económico de alta incertidumbre. Por […]

Resiliencia de China: impulsada por el talento y la confianza en la IA

Dina_Ting

Dina Ting (Franklin Templeton) | En medio del repunte del sector tecnológico durante el verano, surgieron algunos comentarios sobre un nuevo apodo (a Wall Street le encantan) que puede o no consolidarse: “los 10 Prominentes de China”. Al igual que los “Siete Magníficos”¹, los “Prom 10” es el nombre que los analistas de Goldman Sachs han dado al bloque de poder de empresas gigantes y de propiedad estatal de China, que parecen estar bien posicionadas para impulsar el crecimiento y […]