Las hipotecas sobre viviendas en España se disparan un 54,4% en mayo, 11 meses consecutivos de aumento, y el importe sube un 12,7%

Mercado-Vivienda

CdM | Nueva sorpresa en el mercado hipotecario. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes la estadística sobre hipotecas correspondiente al mes de mayo, y las constituidas sobre viviendas subieron un 54,4% respecto al mismo mes de 2024, al haberse firmado un total de 42.274 préstamos. El avance de mayo es muy superior al registrado en abril (+14,4%), y con él la firma de hipotecas sobre viviendas suma ya once meses consecutivos de alzas. El importe medio […]

El IPC de Japón recorta en junio hasta +3,3% a/a aunque la tasa subyacente es menor favorable y se acelera hasta +3,4%

banco-japon

Bankinter | El IPC recorta en junio hasta +3,3% a/a, coincide con lo esperado y compara vs. +3,5% anterior. El comportamiento de la Tasa subyacente es menos favorable y se acelera hasta +3,4%, mientras que se esperaba que repitiese el +3,3% de mayo. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Evolución positiva, hace dos meses el IPC se situaba en +3,7% aunque sigue lejos del objetivo del BoJ (2%) y la aceleración de la Tasa Subyacente es una mala señal […]

Las peticiones de subsidios de desempleo descendieron en 7.000 solicitudes en la semana del 12 de junio, hasta 221.000 peticiones

Mercado Laboral-EEUU

Link Securities | El Departamento de Trabajo publicó ayer que las peticiones iniciales de subsidios de desempleo descendieron en 7.000 solicitudes en la semana del 12 de junio, hasta una cifra ajustada estacionalmente de 221.000 peticiones, situándose por debajo de las 232.000 peticiones estimadas por los analistas del consenso de FactSet. La cifra fue la más baja en una semana desde el pasado mes de abril. Las solicitudes iniciales presentadas por empleados del gobierno federal, que han estado bajo escrutinio tras los […]

Las exportaciones de la Eurozona a EEUU caen ligeramente a 42.200 M€ (-2,0% mensual) pero se registra un superávit de 17.200 M€

Alemania_Exportaciones

Intermoney | Las exportaciones de zona euro a EEUU cayeron por segundo mes consecutivo en mayo, tras un auge del mes de marzo cuando se registró una cifra récord de 66.200 M€.; pero se mantuvieron en niveles superiores a los del año anterior (+5,6% anual), una señal de resistencia que se irá poniendo a prueba en los próximos meses conforme los aranceles se conviertan en una realidad consolidada del comercio transatlántico. Las exportaciones al país norteamericano desde el área disminuyeron […]

La producción industrial en EEUU aumenta en junio un +0,3% mensual vs 0,0% anterior, y la Utilización de la Capacidad Productiva hasta el 77,6% vs 77,5% anterior

Bankinter | Producción Industrial y Utilización de la Capacidad Productiva avanzan más de lo esperado en junio. . La Producción Industrial aumenta en junio +0,3% m/m vs +0,1% esperado y 0,0% anterior. La Utilización de la Capacidad Productiva se sitúa en 77,6% vs 77,4% esperado y 77,5% anterior. Por segmentos, todas las áreas mejoran y presentan crecimientos en el mes de junio. Opinión del equipo de análisis: La actividad industrial acumula tres meses consecutivos en terreno positivo,aprovechando cierta mejora en […]

Japón reduce el superávit comercial en junio hasta los 153.100 M¥ desde los 221.300 M¥ de junio ’24 (exportaciones -0,5% vs -1,7%; importaciones +0,2 vs -7,7%)

Yen japonés

Link Securities | Según datos oficiales, el superávit comercial de Japón se redujo en el mes de junio hasta los ¥ 153.100 millones, desde los ¥ 221.300 millones del mismo mes de un año anterior, y quedando también por debajo de la previsión del consenso de analistas de un superávit de ¥ 353.900 millones. Las exportaciones cayeron en junio un 0,5% en tasa interanual, hasta una cifra de ¥ 9,16 billones, registrando su segunda caída mensual interanual consecutiva, y frente […]

El Gobierno prepara un informe con su opinión respecto de las propuestas de retribución de la CNMC

Sector eléctrico en España

Banc Sabadell | El Gobierno prepara un informe con su opinión respecto de las propuestas de retribución de la CNMC y, de discrepar de sus cifras, podría convocar la comisión de cooperación, según prensa. Se trata de un comité entre las dos partes donde la CNMC está obligada a escuchar los argumentos del Gobierno. No obstante, si finalmente no llegan a un acuerdo, dicha propuesta no es vinculante, ya que la CNMC es independiente y sobre ella recae la responsabilidad […]

El IPC de EEUU detiene su reducción en junio: la tasa general interanual sube al 2,7% y la subyacente al 2,9%

eeuu_precios

Link Securities | El Departamento de Trabajo publicó que el índice de precios de consumo (IPC) de EEUU subió el 0,3% en el mes de junio con relación a mayo, lectura que estuvo en línea con la esperada por el consenso de analistas de FactSet. En junio los precios de la ropa repuntaron el 0,4% (vs -0,4% en mayo) y los de los servicios de transporte un 0,2% (vs -0,2% en mayo), mientras que el crecimiento de los precios de los servicios […]

Francia plantea un ajuste de 43.800 M€ de cara al presupuesto de 2026 para reducir el déficit hasta el -3% en 2029

El nuevo primer ministro francés, François Bayrou, con el presidente Emmanuel Macron

Bankinter | El Primer Ministro Bayrou plantea un ajuste de 43.800M€ de cara al Presupuesto de 2026. El objetivo es reducir el déficit que se sitúa en – 5,8% en 2024 (vs -3,1% UEM, -2,8% Alemania, -3,4% Italia y -3,2% España) hasta -4,6% en 2026, comprometiéndose a alcanzar el -3% en 2029. Las proyecciones del Gobierno apuntan a que se sitúe en -5,4% en 2025. Entre las medidas presentadas en el borrador se incluye el despido de 4.000/4.500 funcionarios, un recorte de […]

La balanza comercial de China alcanza un superávit de 114.799 M$ en junio (exportaciones +5,8%, importaciones un +1,1%)

china_exportaciones

Intermoney | El superávit comercial se alzaba hasta los 114.700 M$. En gran parte porque las exportaciones repuntaban un +5,8% interanual, al tiempo que las importaciones se reactivaban con una subida de +1,1% interanual en junio, después de tres meses en negativo. Por países, lo primero era ver la evolución de las relaciones comerciales con EEUU y de nuevo éramos testigos de un repunte del superávit chino, el cual ascendía a 26.500 M$. Los envíos a EEUU recuperaron algo de […]