La balanza comercial de China alcanza un superávit de 114.799 M$ en junio (exportaciones +5,8%, importaciones un +1,1%)

china_exportaciones

Intermoney | El superávit comercial se alzaba hasta los 114.700 M$. En gran parte porque las exportaciones repuntaban un +5,8% interanual, al tiempo que las importaciones se reactivaban con una subida de +1,1% interanual en junio, después de tres meses en negativo. Por países, lo primero era ver la evolución de las relaciones comerciales con EEUU y de nuevo éramos testigos de un repunte del superávit chino, el cual ascendía a 26.500 M$. Los envíos a EEUU recuperaron algo de […]

El crecimiento en China desacelera menos de lo esperado, un 5,2% desde el 5,4% anterior, en el 2T24

Economía china

Bankinter | El PIB del 2T 2025 suaviza menos de lo estimado, +5,2% desde +5,4% anterior y +5,1% esperado. (ii) Las Ventas Minoristas +4,8% en junio desde +6,4% anterior y +5,3% estimado. (iii) La Producción Industrial +6,8% vs. +5,8% anterior y +5,6% esperado. Opinión del equipo de análisis: El crecimiento desacelera menos de lo esperado en el segundo trimestre. La tregua comercial con EEUU favoreció la contribución del sector exterior mientras la demanda interna se mantuvo débil. De hecho, en […]

EEUU anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto; la UE mantiene la puerta abierta a negociaciones

EEUU frente a Europa

Bankinter | Impondrá aranceles del 30% a la Unión Europea. Su entrada en vigor será el 1 de agosto. La tasa se aplicará de forma general a los productos europeos importados por Estados Unidos. Desde Europa, Von der Leyen mantiene el tono constructivo y deja la puerta abierta a nuevos avances en las negociaciones, al mismo tiempo que preparan contramedidas. El mismo sábado Estados Unidos impuso un arancel también del 30% a México, que se une al del 50% impuesto […]

La AIE mejora su pronóstico de crecimiento de la oferta global de petróleo para 2025, hasta los 2,1 M b/d

barriles petroleo

Link Securities | La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mejoró el viernes su pronóstico de crecimiento de la oferta global de petróleo para 2025, hasta los 2,1 millones de barriles por día (bpd) desde los 1,8 millones bpd de su estimación precedente. Esta revisión fue consecuencia principalmente del aumento inesperado en la producción de la OPEP+. La AIE también proyecta un aumento en la oferta de países no pertenecientes a la OPEP+, con aumentos de 1,4 millones de bpd en […]

El Senado alemán aprueba definitivamente el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 M€

alemania_berlin_ampelmann

Bankinter | El Senado alemán (Bundesrat) aprobó definitivamente el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000M€ (1,1% del PIB aprox.). Los estímulos incluyen una rebaja del Impuesto de Sociedades de 1% anual a partir de 2028 (hasta 10% desde 15% actual; sin contar con el Impuesto local extra que varía entre 14%/17%) y deducciones para la compra de maquinaria nueva y otros equipos. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Estas medidas buscan mejorar la competitividad, atraer […]

El IPC de Alemania repunta un 2% anual frente al 2,1% en mayo, en línea con la lectura preliminar

Economía de Alemania

Singular Bank | Según Destatis, en la lectura final de junio, la tasa de variación interanual del IPC general en Alemania se moderó ligeramente hasta un 2,0% (vs. 2,1% en mayo). Por su parte, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares alemanes se mantuvieron sin cambios (0,0%), desacelerando su ritmo de avance desde un 0,1% registrado en mayo. Adicionalmente, el IPC subyacente (excluyendo energía y alimentos) se sitúo en un 2,7% interanual (vs. […]

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá, pero matiza que podría cambiarlo según evolucione el tráfico de fentanilo

Bankinter | Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá y anticipa que a la mayor parte de países restantes el arancel será del 15%/20%. La entrada en vigor será el 1 de agosto, fecha límite que tienen para negociar ambos países. Sin embargo, Trump ha dejado caer que podría modificar el 35% según cómo evolucione el tráfico de fentanilo. Opinión del equipo de análisis: Malas noticias para la economía canadiense, ya que supone un gravamen superior al inicialmente anunciado […]

La OPEP recorta la demanda de petróleo en 2026 a 106,3 M de bpd vs. 108 M del año pasado, y a 700.000 bpd para 2029, menos que en 2024

Precio del petróleo

Link Securities | La agencia Reuters informó de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recortado sus previsiones de demanda mundial de petróleo para los próximos cuatro años ante la desaceleración del crecimiento chino, a pesar de haber mejorado su previsión a largo plazo, basándose en el aumento del consumo en los países en desarrollo, y afirmó que no hay indicios de que el consumo de petróleo haya alcanzado su punto máximo. Así, y según informó la […]

EEUU continúa mandado cartas señalando a los países el establecimiento de aranceles a partir del 1 de agosto

Aranceles-2

Renta 4 | Estados Unidos ha continuado con el envío de cartas (6 países) señalando a los distintos países sus próximos pasos, principalmente el establecimiento de aranceles a partir del 1 de agosto. No obstante, el miércoles estas fueron enviadas a países de menor relevancia en lo referente al volumen de relaciones comerciales, mientras tanto los mercados se mantienen complacientes ante la expectativa del anunció de acuerdos comerciales con socios más relevantes (UE e India). Además, países como Filipinas o […]

Las Actas de la Fed apuntan a que no habrá, por el momento, reducción de tipos de interés

Fed_Powell_junio_2025

Bankinter | Las Actas de la Fed apuntan a que no habrá, por el momento, reducción de tipos de interés. Las actas corresponden a la reunión del 17 y 18 de junio. Reunión en la que el Comité optó, de manera unánime, por mantener el tipo de interés de referencia en 4,25%/4,50%. Mensajes más relevantes del comunicado: (i) el crecimiento económico y el mercado laboral son todavía sólidos. No obstante, es importante tener mayor claridad sobre las perspectivas de inflación […]