Varios países de la UE, entre ellos Francia y Alemania, estudian medidas «anti coerción» contra EEUU para intentar disuadir las disputas comerciales

Aranceles de EEUU sobre productos europeos

Link Securities | Según publicó ayer el portal financiero CNBC, la Unión Europea (UE) parece estar considerando la posibilidad de desplegar su «Instrumento Anti coerción» -diseñado como una «opción nuclear» para intentar disuadir las disputas comerciales- ante la inminente amenaza de que el Gobierno de EEUU aplique un arancel del 30% sobre las importaciones de la UE. Según informes, varios Estados miembros de la UE, entre ellos Francia y Alemania, están considerando aplicarmedidas «anti coerción» contra EEUU si el bloque […]

Reino Unido abandona sus planes de reducir la factura de la seguridad social: el gasto total subió en junio en 12.400 M £ hasta los 97.100 M£

Reino_Unido_dibujo_bandera

Intermoney | Reino Unido está sufriendo los mayores costes de la deuda. La economía británica necesitó financiarse más de lo esperado en junio, debido al repunte de los costes de la deuda del Gobierno. El endeudamiento neto del sector público ascendió a 20.700 M£. Muy por encima de la previsión media de 17.500 M £ que esperaba el consenso de Bloomberg. Lo preocupante es que también está muy por encima de lo previsto por el propio OBR, el organismo británico […]

EEUU impone a Japón aranceles del 15% a cambio de abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses

Economía Japón

Link Securities | El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer un acuerdo comercial con Japón, que resultará en la imposición de unas tarifas comerciales del 15% a las importaciones de productos nipones, en vez de las del 25% anunciadas en la carta remitida inicialmente. Los funcionarios gubernamentales de ambos países confirmaron que esta rebaja tarifaria también se aplicará a los automóviles. Trump dijo que Japón acordó abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses. La agencia Bloomberg […]

El indicador adelantado de EEUU pone de manifiesto que la Fed puede mantener la pausa en el proceso de rebaja de tipos en su próxima reunión

fed_powell_mayo_2024

Bankinter | El Indicador Adelantado retrocedió un -0,3% en junio, en línea con lo esperado. El mes anterior fue revisado una décima al alza (hasta 0%). En términos interanuales se mantuvo en el entorno del -4,0% a/a (desde -3,9% ant.). Por componentes, la mejora volvió a proceder por segundo mes consecutivo principalmente de la Evolución Bursátil y muy moderadamente de Pedidos de Consumo y Permisos de Construcción. En contra, las Peticiones de Desempleo aumentaron por tercer mes consecutivo. Opinión del […]

El consumo de gas para electricidad sube un 41% en España en el primer semestre por el apagón

electricidad_tendido

CdM | En el primer semestre del año, coincidiendo con la fecha del apagón del pasado 28 de abril, el consumo de gas para generación eléctrica en España registró un aumento del 41,2%, dado que se dependió en gran medida del combustible fósil para estabilizar la red eléctrica del país. Como ha señalado Enagás en un comunicado con motivo de sus resultados, el crecimiento de la demanda de gas para generación eléctrica se debió al «aumento de la participación de […]

Algunos miembros de la UE se muestran abiertos a aranceles más altos por parte de EEUU si suficientes productos quedan exentos de ellos

EEUU frente a Europa

Link Securities | Según informó el portal financiero Barron’s, citando un artículo de la agencia Bloomberg, algunos estados miembros de la Unión Europea (UE) se muestran abiertos a aranceles más altos por parte de la administración Trump si suficientes productos quedan exentos de ellos. Por otra parte, algunos estados miembros quieren activar su instrumento anti coerción (ACI), que otorga a los funcionarios de la UE la facultad de imponer nuevos aranceles a empresas tecnológicas estadounidenses, establecer límites específicos a las […]

España recibe más de 52 M de pasajeros aéreos internacionales en el 1S25, un +6,4% anual

Autonus turístico recorriendo Madrid

Alphavalue /Divacons | España recibió más de 52 millones de pasajeros aéreos internacionales en el 1S25. Esta cifra representa un aumento del +6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de Turespaña difundidos el viernes por el Ministerio de Industria y Turismo. Según Turespaña, España ha batido récords con más de 100 millones de llegadas de pasajeros aéreos internacionales en 2024, y espera fortalecer su posición como un importante centro de conexiones aéreas, especialmente con […]

El déficit comercial español se reduce a 2.543 M€ (vs. -3.882 M€ en abril): exportaciones (+2,7%), importaciones (+3,1%)

puertos_comercio

Singular Bank | Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en mayo, las exportaciones españolas aumentaron un 2,7% en términos interanuales, alcanzando 34.999 millones de €, destacando las ventas de bienes de capital (24%) y de menores exportaciones de energía (-32,7%). Paralelamente, las importaciones avanzaron un 3,1%, situándose en 37.542,3 millones de €, destacando las mayores compras de bienes de capital (14,8%), de automóviles y piezas (4,9%) y de materias primas (10,7%). Ante esta evolución, el déficit de la […]

El PBoC mantiene el tipo de interés de referencia a un año en +3% y el de a cinco años en +3,5%

People's Bank Of China

Link Securities | El Banco Popular de China (PBoC) ha mantenido esta madrugada los tipos de interés de referencia de sus préstamos en sus mínimos récord durante su reunión del mes de julio, en línea con lo esperado. La decisión refleja los signos continuos de resistencia en la economía, aunque los riesgos externos crecientes, en concreto las tarifas arancelarias nuevas impuestas por EEUU, se mantienen como una preocupación. La tasa principal a un año (LPR), la referencia para la mayoría […]

La UE propone fortalecer la independencia del bloque con un presupuesto de 2 Bn€ para el periodo 2028-2034

ursula_von_der_leyen_energia

Norbolsa | La Comisión Europea comunicaba ayer una propuesta presupuestaria de 2 billones de euros para el periodo 2028-2034 con el que busca reforzar la competitividad económica, duplicar la inversión en innovación y multiplicar por cinco el gasto en defensa. Von der Leyen lo define como un presupuesto para financiar la nueva era, a la altura de la ambición europea, que enfrenta los desafíos y fortalece la independencia del bloque. La mayoría de los fondos proceden de las contribuciones de […]