Tres posibles escenarios económicos para EEUU

Alvise Lennkh-Yunus (Scope) | La incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos ha generado tres escenarios para las perspectivas económicas del país: aranceles light, guerra comercial o una crisis económica y financiera más amplia que incluya la introducción de controles de capital en Estados Unidos, según Scope Ratings. “El reciente anuncio de aranceles comerciales estadounidenses marca una notable escalada en la política proteccionista adoptada por la Administración Trump”, afirma Alvise Lennkh-Yunus, responsable de calificaciones soberanas y del sector público […]

EEUU tiene 37 Tr$ de deuda, de los que tiene que refinanciar 10 en 2025 ¿Puede ser que encaminar la economía a una recesión forme parte de un plan?

Intermoney | Las opiniones sobre el ministro de asuntos exteriores de Hitler, Ribbentrop eran casi unánimes. Goebbels lo definió con su mala leche habitual: “Es un hombre extraordinario, cuando era niño ya sabía tanto de relaciones exteriores como ahora”. Parece ser que se ha establecido a modo de Plutarco un sucedáneo de Vidas Paralelas entre Ribbentrop y Trump. Desde que se popularizaron los sudokus, son una metáfora maravillosa para definir muchas de las políticas económicas que estamos viendo, especialmente en […]

El giro fiscal alemán y el ‘bund’: cuando la seguridad tiene un precio

David del Val (CaixaBank Research) | Alemania ha cambiado de marcha en su política de gasto público. A principios de marzo, los líderes de la CDU/CSU, el SPD y Los Verdes presentaron un preacuerdo para reformar el techo de deuda constitucional y aumentar significativamente el gasto militar y en infraestructuras, extremo ratificado por las cámaras legislativas el 21 de marzo. El total del gasto aprobado para la próxima década finalmente ascenderá a más de un billón de euros.1 Analizamos el impacto […]

Trump y “Donde dije digo, digo Diego”

Intermoney | Donald Trump “rizaba el rizo” en una jornada bursátil impredecible y con un guion que volvía a dar un giro de 180o después de anunciar que ordenará una pausa de 90 días para los países que no tomen represalias y reducirá los aranceles recíprocos al 10%, con efecto inmediato, pero también aumentará los aranceles sobre China al 125%. ¿Los motivos de la pausa? De diversa índole. Por un lado, la compleja estrategia comercial de Trump es algo que, a ciencia cierta, sólo conoce él […]

Efecto del shock arancelario en las divisas

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM | El dólar se desplomó el jueves pasado ante la preocupación por el crecimiento estadounidense. Tras el anuncio el miércoles de aranceles recíprocos, el índice DXY cayó más de un 2% (Gráfico 1). En principio, las divisas de las economías afectadas por los aranceles deberían sufrir, ya que los aranceles de EE.UU. reducen la demanda de estas divisas . El alcance de la devaluación depende de la amplitud de […]

La sombra de la recesión en EEUU se abre paso

Lazard | Represalias de amplio alcance por parte de otros homólogos en las próximas semanas y meses. Es lo que prevé Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, como respuesta al conflicto comercial iniciado por EEUU. Probablemente esta semana sea agitada en este frente, dice. Pero también aprecia alguna esperanza en el horizonte. “Incluso mientras homólogos comerciales clave como la UE imponen contramedidas, espero que también haya esfuerzos simultáneos para reducir las tensiones ofreciendo concesiones como el aumento de las importaciones […]

El fin de la era del libre comercio

Stephen Dover, Director del Franklin Templeton Institute | Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump son, en general, mucho más altos de lo esperado y los más altos en más de 100 años. Se dieron a conocer después del cierre de los mercados bursátiles estadounidenses el 2 de abril, pero los futuros de acciones cayeron junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses en las operaciones posteriores al cierre. Prevemos que los mercados bursátiles extranjeros también caerán a medida […]

“Día de La liberación”, ¿para quién?

Rosa Duce (Deutsche Bank) | El centro de las miradas hoy, Dia de la Liberación según el presidente Trump, será la Casa Blanca, donde a las 4:00h. de NY (22:00h hora española) finalmente escucharemos hablar de los prometidos aranceles a las importaciones de EEUU. Y de momento poco sabemos de las mismas. Parece que el primer paso será definir los países afectados (no sabemos si serán todos o sólo algunos socios clave), y luego llegarán los sectores (aunque de estos […]

Por qué no apostar por un “Trump put”

Wolf von Rotberg, estratega de renta variable y Alex Rohner, estratega de renta fija en J. Safra Sarasin Sustainable AM | La guerra comercial del presidente Trump durante su primer mandato también creó una incertidumbre política sustancial y acabó por quebrar el sesgo hawkish de la Fed a finales de 2018. Los rendimientos del Tesoro cayeron en respuesta, los mercados de renta variable se hundieron y el crecimiento del PIB comenzó a recuperarse desde principios de 2019. Trump pudo cantar victoria […]

Negociaciones cada vez más intensas

Edmond de Rothschild | Durante la semana pasada se celebraron conversaciones al más alto nivel. La aplicación del alto el fuego parcial en el Mar Negro acordado entre Estados Unidos y Rusia depende de que Occidente acepte las exigencias de Moscú de levantar las sanciones. Hasta que eso ocurra, se mantendrá la incertidumbre sobre la inflación derivada del acuerdo sobre las exportaciones de cereales. Las conversaciones comerciales se intensifican a medida que se acerca la fecha de inicio de las […]