Europa se mantiene por delante de EEUU

Edmond de Rothschild AM | El Senado estadounidense, con cierto apoyo demócrata, logró evitar un cierre y prorrogar el presupuesto hasta septiembre. Sin embargo, algunas decisiones de la administración Trump avivan la inquietud sobre la economía tras las decepcionantes cifras de ventas minoristas y los indicadores de confianza. A pesar de la ligera recuperación de las ventas al por menor en febrero, las cifras solo subieron un 0,2%, por debajo del 0,6% esperado. Asimismo, las cifras de confianza industrial se […]

Los aranceles sobre México son la manera de Trump de hacer efectivos los aranceles sobre China

Morgan Stanley | El equipo de Industriales de EEUU cree que la introducción de aranceles sobre México es la manera de Trump de hacer efectivos los aranceles sobre China. Ven al sector estadounidense como el mejor posicionado en esta reconfiguración de las cadenas de suministro debido al elevado poder adquisitivo del país: EEUU representa el 30% del consumo global, mientras tiene un déficit de 1,2 $ tn en la balanza comercial. Y finalmente añaden que, aunque las exportaciones chinas a […]

Pese a incertidumbres, los fundamentales en EEUU permanecen sólidos: datos duros robustos y margen para que los tipos de interés sigan bajando

Steven Bell (Columbia Threadneedle Investments) | Cuando Donald Trump llegó al poder el pasado noviembre, había un claro consenso entre los analistas sobre el probable impacto en las economías y los mercados. La agenda de recortes fiscales y desregulación del nuevo presidente sería positiva para la economía y el mercado bursátil estadounidenses. Sí, los aranceles eran negativos, pero era probable que los grandes exportadores como Europa y China fueran los más perjudicados. Con el estancamiento de la economía europea, existía […]

La inversión privada en China está maquillada por la estatal

Intermoney | China era la protagonista al inicio de la semana con la publicación de referencias relevantes que apuntaban a que los estímulos monetaria están funcionando en los primeros dos meses del año, aunque todavía falta más visibilidad. El gobierno debe dar seguimiento a los planes de estímulo delineados en el Congreso Nacional Popular a principios de marzo, especialmente las medidas para impulsar el consumo, para avivar el crecimiento sostenible. Sin embargo, la prolongada desaceleración del sector inmobiliario sigue lastrando […]

Tecnología en caída libre, defensa en máximos

Tressis | Bienvenidos de nuevo a la montaña rusa de los mercados. A pesar del optimismo con el que comenzaron los índices bursátiles, poco a poco fueron entrando en terreno negativo. Una vez más, Europa tuvo un mejor desempeño que Estados Unidos. El Euro Stoxx 50 (-0,58%), DAX (-0,48%) y el CAC (-0,64%) cerraron con pérdidas, mientras que el Ibex logró una leve ganancia del 0,14%. Al otro lado del Atlántico, las caídas fueron más pronunciadas. El S&P 500 retrocedió […]

Cuarta vez en 25 años con tantos bajistas ¿Suelo importante en 2025 cercano a estos niveles del S&P500?

Renta 4 | El drawdown desde los máximos desde los máximos del 10 de febrero hasta los mínimos de la sesión de ayer superó el 10%, alcanzando esta semana un elevado número de sentimiento bajista (57% bajistas en la encuesta AAI) y un bajo sentimiento alcista (19% durante esta semana). En la siguiente página mostramos las cuatro ocasiones en los últimos 20 años en los que el sentimiento bajista ha sido (semana 24 febrero) superior al 60%. Como comprobaremos, importantes […]

En busca de valores robustos en el volátil sector salud

Vinay Thapar (AllianceBernstein) | En 2024, los inversores se distanciaron de un sector salud que se situó muy a la zaga de los mercados de renta variable globales y estadounidenses durante todo el año. Esto provocó que su representación en el índice MSCI World se redujera hasta el 10,7%, su nivel más bajo en más de 10 años (Gráfico). Las acciones sanitarias acusaron la volatilidad provocada por factores como la incertidumbre relacionada con las políticas, que no se ha disipado […]

“No veíamos unos movimientos tan espectaculares en los mercados de divisas desde la pandemia”

Ebury | Las divisas europeas se disparan gracias al estímulo fiscal alemán. La semana pasada observamos cambios verdaderamente espectaculares en el mercado de divisas, con movimientos que no se veían desde los primeros y caóticos días de la pandemia del COVID-19. La aparente demolición por parte del presidente Trump de la arquitectura de seguridad europea posterior a la Segunda Guerra Mundial está teniendo un impacto paradójico en los mercados de divisas. Está obligando a Europa, y a Alemania en particular, […]

¿Se contraerá la economía estadounidense en el primer trimestre?

Jeffrey Cleveland (Payden & Rygel) | Todos los modelos están equivocados, si bien algunos son útiles. El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta dice que la economía estadounidense se contraerá en el primer trimestre. Como de costumbre, predicamos calma, pero reconocemos los riesgos a la baja. El modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta estima que la economía estadounidense está en camino de contraerse a una tasa anual del -2,8 % en el primer trimestre, […]

La cifra de 500.000 M€ en 10 años para infraestructuras en Alemania no es para tanto: representa poco más del 1% del PIB

Intermoney | Estados Unidos se ha metido en un lío él solito, y seguramente veamos un deterioro importante de su economía. El tema de los aranceles no deja de ser un mayor coste de fabricación para los productos americanos, además un combate en el que te vas a dejar muchas plumas y pocos beneficios. Una subida del 5% en las tarifas puede suponer una bajada del 1% en el crecimiento de los beneficios esperados. El otro punto importante es el […]