Trump y “Donde dije digo, digo Diego”

Intermoney | Donald Trump “rizaba el rizo” en una jornada bursátil impredecible y con un guion que volvía a dar un giro de 180o después de anunciar que ordenará una pausa de 90 días para los países que no tomen represalias y reducirá los aranceles recíprocos al 10%, con efecto inmediato, pero también aumentará los aranceles sobre China al 125%. ¿Los motivos de la pausa? De diversa índole. Por un lado, la compleja estrategia comercial de Trump es algo que, a ciencia cierta, sólo conoce él […]

Efecto del shock arancelario en las divisas

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM | El dólar se desplomó el jueves pasado ante la preocupación por el crecimiento estadounidense. Tras el anuncio el miércoles de aranceles recíprocos, el índice DXY cayó más de un 2% (Gráfico 1). En principio, las divisas de las economías afectadas por los aranceles deberían sufrir, ya que los aranceles de EE.UU. reducen la demanda de estas divisas . El alcance de la devaluación depende de la amplitud de […]

La sombra de la recesión en EEUU se abre paso

Lazard | Represalias de amplio alcance por parte de otros homólogos en las próximas semanas y meses. Es lo que prevé Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, como respuesta al conflicto comercial iniciado por EEUU. Probablemente esta semana sea agitada en este frente, dice. Pero también aprecia alguna esperanza en el horizonte. “Incluso mientras homólogos comerciales clave como la UE imponen contramedidas, espero que también haya esfuerzos simultáneos para reducir las tensiones ofreciendo concesiones como el aumento de las importaciones […]

El fin de la era del libre comercio

Stephen Dover, Director del Franklin Templeton Institute | Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump son, en general, mucho más altos de lo esperado y los más altos en más de 100 años. Se dieron a conocer después del cierre de los mercados bursátiles estadounidenses el 2 de abril, pero los futuros de acciones cayeron junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses en las operaciones posteriores al cierre. Prevemos que los mercados bursátiles extranjeros también caerán a medida […]

“Día de La liberación”, ¿para quién?

Rosa Duce (Deutsche Bank) | El centro de las miradas hoy, Dia de la Liberación según el presidente Trump, será la Casa Blanca, donde a las 4:00h. de NY (22:00h hora española) finalmente escucharemos hablar de los prometidos aranceles a las importaciones de EEUU. Y de momento poco sabemos de las mismas. Parece que el primer paso será definir los países afectados (no sabemos si serán todos o sólo algunos socios clave), y luego llegarán los sectores (aunque de estos […]

Por qué no apostar por un “Trump put”

Wolf von Rotberg, estratega de renta variable y Alex Rohner, estratega de renta fija en J. Safra Sarasin Sustainable AM | La guerra comercial del presidente Trump durante su primer mandato también creó una incertidumbre política sustancial y acabó por quebrar el sesgo hawkish de la Fed a finales de 2018. Los rendimientos del Tesoro cayeron en respuesta, los mercados de renta variable se hundieron y el crecimiento del PIB comenzó a recuperarse desde principios de 2019. Trump pudo cantar victoria […]

Negociaciones cada vez más intensas

Edmond de Rothschild | Durante la semana pasada se celebraron conversaciones al más alto nivel. La aplicación del alto el fuego parcial en el Mar Negro acordado entre Estados Unidos y Rusia depende de que Occidente acepte las exigencias de Moscú de levantar las sanciones. Hasta que eso ocurra, se mantendrá la incertidumbre sobre la inflación derivada del acuerdo sobre las exportaciones de cereales. Las conversaciones comerciales se intensifican a medida que se acerca la fecha de inicio de las […]

Se acabó la comida gratis: impacto del aumento de los tipos de interés en el capital privado

William Craig, Investment Director de inversiones privadas y Mark Watson, especialista de inversiones en Wellington Management | El régimen de tipos de interés «más altos durante más tiempo» sigue avanzando sin descanso en 2025. En nuestra opinión, los inversores deberían preparar sus carteras de capital privado para ello, ya que este nuevo entorno depara consecuencias visibles. Por ejemplo, el número de quiebras respaldadas por capital privado alcanzó cifras históricas en 2024 (gráfico 1). Así, aunque, como ocurre con la mayoría […]

Se avecina una guerra comercial global

Raphael Olszyna-Marzys (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Donald Trump está revisando la política comercial estadounidense introduciendo aranceles «recíprocos» para contrarrestar lo que la Administración considera prácticas comerciales desleales. Esto supone un distanciamiento del sistema comercial multilateral de posguerra. Aunque el presidente Trump considera a los aranceles como una herramienta para corregir los desequilibrios comerciales y financiar recortes fiscales, es probable que desencadenen represalias. Una nueva guerra comercial afectará al crecimiento económico mundial e incrementará los precios. La incertidumbre política […]

Los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención: a menores beneficios, menores valoraciones y evolución más modesta de las bolsas

mercados_punto_inflexion

Bankinter | Algo ha comenzado a cambiar, aunque aún no pueda cuantificarse ni su alcance, ni su profundidad. Pero no es mejor. Es obvio que no es posible extraer conclusiones fiables de una información errática, confusa e imprecisa… que es el denominador común de la nueva Administración Americana. Por eso admitimos que sabemos poco. Desde luego, menos que antes. Y que tal vez lo único cierto sea que los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención. […]