Renta 4 | Apertura plana en el día de Acción de Gracias, que implica que Wall Street estará cerrado y solo abrirá media sesión mañana viernes. Asimismo, recordamos que mañana es Black Friday y el lunes será Cyber Monday, el inicio de las ventas navideñas, que arrojará luz sobre la evolución del consumo privado americano (70% del PIB).
En el plano macro, hoy tendremos datos de confianza de noviembre en la Eurozona con expectativas de relativa estabilidad, al igual que en el del índice GFK de confianza del consumidor en Alemania. En EE. UU. no habrá referencias, aunque de ayer destacamos un desempleo semanal en mínimos de 9 meses, lo que sugiere que el mercado laboral no está tan débil como algunos temen. Aun así, la probabilidad de -25 pb el 10-diciembre se mantiene en torno al 80%. Por su parte, el Libro Beige ayer mostró un tono cauto respecto a la evolución de la actividad económica (sin grandes cambios) con cierta presión a la baja en el empleo y al alza en inflación por aranceles.
De ayer destacamos también que en Reino Unido los presupuestos de otoño presentados por la canciller de Hacienda, Rachel Reeves, fueron algo más restrictivos de lo esperado y bien recibidos por el mercado (TIR 10 años -7 pb hasta 4,42%, apreciación de la libra), en la medida en que conceden un colchón fiscal (para cuadrar ingresos y gastos en 2029-30) algo superior al esperado (22.000 mln GBP vs 9.000 mln GBP anunciados en marzo) a pesar de la revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento por productividad inferior a la inicialmente estimada. Este colchón se consigue a costa de unos mayores impuestos (+26.000 mln GBP), lo que permitirá una menor emisión de deuda. Quedan sin embargo dudas sobre el timing de la mejora de las finanzas públicas británicas, en la medida en que gran parte de la recaudación tendrá un impacto diferido y no se verá hasta 2028-30, frente a unos gastos que sí aumentarán a corto plazo (+10.000 mln GBP en gasto social) y que ampliará el déficit fiscal a corto plazo (con una deuda ya en el 97% del PIB). El problema fiscal se trasladaría así al siguiente gobierno.



