Francia eleva el riesgo político

macron_francia

Renta 4 | Las bolsas europeas abren sin apenas cambios (futuros Eurostoxx +0,2%) a la espera de las referencias más relevantes de la semana que llegarán mañana, con la publicación del IPC americano de mayo y la reunión de la Fed, con previsible endurecimiento de su “dot plot”. De fondo, fuerte subida del Brent (+2,5% ayer hasta 81,5 usd/b) a la espera del informe de la OPEP sobre la evolución de la demanda y tras las recientes caídas.

A destacar de ayer el peor comportamiento del CAC francés (-1,4% vs Eurostoxx -0,7%) tras la decisión del presidente Macron de convocar elecciones legislativas anticipadas (30-junio primera ronda y 7-julio segunda ronda) para intentar frenar el avance de Marine Le Pen ante el buen resultado de ésta en las elecciones europeas (31,5% vs 14,5% Macron) y esperando una movilización de votantes (abstención del 49% en las elecciones europeas). La TIR 10 años francesa repuntó +13 pb, hasta máximos anuales de 3,23%, ampliándose el diferencial con Alemania +8 pb hasta 56 pb (máximo desde mediados de 2022), contagiándose a las economías periféricas. Todo ello en un contexto de crecimiento limitado en 2024 para Francia que complica la situación de las finanzas públicas francesas (déficit público superior al 5%, con riesgo de que la CE le abra el procedimiento de déficit excesivo, especialmente tras haberle rebajado recientemente el rating Standard&Poors hasta AA-)Se mantiene la presión sobre el euro (1,076 usd/eur), mínimo de un mes, en un contexto de mayor incertidumbre sobre el avance de la integración europea.

Asimismo, señalar las caídas en las bolsas chinas (-1%/-2%) hasta niveles de abril, presionadas ante el previsto próximo anuncio de aranceles a los vehículos eléctricos chinos por parte de la Comisión Europea, a lo que se suman unos datos de turismo peores de lo esperado en la última festividad china.