Nicolás López (Singular Bank) | Tras la pausa de ayer, los principales índices europeos han reanudado hoy los descensos en una sesión sin demasiado volumen a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión del BCE del jueves. Ha destacado el retroceso del Dax alemán de un 1,0%, presionado por la caída de cerca de un 4% del sector de automóviles. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,7% y el Ibex 35 un 0,6% tras subir un 0,8% al inicio de la sesión.
Tono mixto en la sesión de Asia-Pacífico, con ligeros avances de las bolsas chinas y recortes en Japón y Corea del Sur. En ausencia de referencias importantes, los índices se han movido en rangos muy estrechos a la espera de los datos de inflación de EEUU de mañana. El Hang Seng hongkonés ha repuntado un 0,2%, destacando el avance de Alibaba superior al 3%, mientras el Topix japonés ha cedido un 0,1%.
El sector de automóviles ha sido protagonista en Europa con el índice sectorial cayendo un 3,8%, lo que eleva las pérdidas acumuladas desde comienzo de año al 11%. En un contexto complejo por la caída de la demanda de China y el frenazo de las ventas de vehículos eléctricos, hoy se ha visto perjudicado por el anuncio de BMW de que tiene que revisar más de 1,5 millones de vehículos por un problema en los frenos suministrados por Continental.
En Estados Unidos, al cierre de la sesión europea, destacaba la caída de los grandes bancos de al menos un 3%, después de que el presidente de JPMorgan, Daniel Pinto, comentara que los analistas estaban siendo demasiado optimistas con las previsiones del margen de intereses y los gastos de explotación parea el próximo año.
Al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses mostraban un tono mixto, con ligeros avances en el Nasdaqpor la subida de un 17% de Adobe tras publicar resultados, y retrocesos en el Dow Jones.
Los mercados de bonos se mantienen muy estables a la espera de los datos de inflación de EEUU y las próximas reuniones de los bancos centrales. Existe unanimidad en esperar una rebaja de 25 pb del BCE el jueves, mientras se mantienen las dudas de si la Fed bajará 25 o 50 pb la semana que viene.
En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 3 pb a 2,13% y la referencia española se sitúa en el 2,95%, nuevo mínimo anual.