No está claro si los mercados siguen un patrón de «vender el rumor, comprar la noticia» o si simplemente cuentan con que Macron forje nuevas alianzas

francia_asamblea_nacional

Santander Corporate & Investment | ¿El crédito francés intenta recuperar terreno? ¿Es algo poco frecuente? Lo que se ha aprendido de crisis soberanas anteriores. A primera vista, al observar el comportamiento relativo de los spreads, se podría argumentar que los bancos y empresas franceses están protegidos frente a la actual turbulencia política en el país. Y los spreads están cerrando la brecha en el actual entorno de sell-off del OAT (véase más abajo).

Pero en realidad estamos ante un llamativo desacoplamiento de spreads entre crédito y OAT, algo no visto en anteriores crisis de deuda de la zona euro. Si nos fijamos en la renta variable francesa, o en episodios anteriores en la periferia (2008-2012), sería muy difícil sostener que el sell-off de OAT sea una buena noticia para los mercados de crédito franceses – todo lo contrario.

España e Italia: 2008-2012. Los spreads de crédito no sólo no se desacoplaron, sino que de hecho lideraron el sell-off en aquel período. Es cierto que primero fue una crisis bancaria y (sólo después) se convirtió en una crisis soberana (2010-12), que pilló al sector financiero en una posición debilitada. Pero el crédito realmente nunca se comportó mejor que la deuda soberana correspondiente durante ninguno de los dos episodios (ni la crisis bancaria inicial de 2009-10 ni la crisis soberana de 2010-12) – véase más abajo.

Es también muy interesante que el crédito francés tendrá que lidiar ahora con el problema de la deuda de los «picos gemelos»: elevado endeudamiento tanto público como privado. Durante la crisis soberana, la periferia tenía margen (un colchón) bien en el lado público (España) bien en el privado (Italia) – véase más abajo.

En resumen, no está claro si los mercados siguen un patrón de «vender el rumor, comprar la noticia» o si simplemente cuentan con que Macron forje nuevas alianzas (en un nuevo gobierno) con el centro-izquierda que aíslen a los extremos. Pero, a corto plazo, la parálisis política no ayudará ni a fomentar la confianza ni a hacer crecer la economía. E incluso si Macron consigue crear una nueva alianza, una coalición frágil que conduzca a una economía endeble en 2025 podría, con el tiempo, hasta fortalecer a los partidos extremistas. Seguimos sin ver valor en tener crédito francés y mantenemos nuestra recomendación de Sobreponderar la periferia en términos de valor relativo.