El crédito francés vuelve a estar en el foco

Santander | El crédito francés vuelve a estar en el foco. Como ocurriera durante el periodo pre electoral en Francia de 2017, el crédito francés era el más golpeado ayer. Y también la bolsa, con nombres como SocGen retrocediendo c7,5%. De hecho, los 10 peores nombres de los índices de bolsa europeos ayer fueron franceses. En este contexto, hoy examinamos la situación del mercado de covered franceses y la comparamos con el resto de geografías para concluir que, efectivamente, este mundo covered francés ha perdido atractivo. En un producto que, por otro lado, encontramos atractivo frente a la deuda senior preferred.

A diferencia de la época postcrisis soberana, los temores a un “Frexit” pueden no ser los grandes catalizadores de movimientos (de hecho, según la prensa, el partido de Le Pen estaría contemplando alianzas con los Republicanos y con Marion Marechal). Más bien el foco de atención parece estar en estos momentos en la situación fiscal y falta de momentum de reforma que se pueda generar durante este periodo, a juzgar por el movimiento de las curvas de rates, con claro underperformance de los largos plazos ayer. Todo en un momento en el que la apertura de expedientes por déficit excesivo (EDPs) parece ser un riesgo creciente para las próximas semanas. Y además, S&P acaba de rebajar el rating de Francia (a AA- el 31 de mayo).

En contraste, todos los partidos de coalición de gobierno en Italia registraban el domingo avances vs 2022, tanto el FdI como Liga (de donde procede el ministro de finanzas Giorgetti) o Forza Italia. Por cierto, volviendo a Francia y de cara a las elecciones de finales de este mes (30 de junio primera ronda, 7 de julio segunda), los primeros sondeos otorgan al partido de Le Pen el 34% de los votos frente al 22% de la agrupación de partidos de izquierdas y el 19% de Macron. Entretanto, en Alemania, Scholz despejaba dudas y confirmaba ayer que no habrá adelanto electoral.