Perspectivas 2025 renta variable: ¿serán suficientes un descenso de los tipos y unos beneficios sólidos para mantener los mercados al alza?

Melda Mergen

Melda Mergen (Columbia Threadneedle Investments) | De cara a 2025, los sólidos fundamentales de las compañías y las tendencias en innovación podrían verse contrarrestados por el agravamiento del riesgo geopolítico y la incertidumbre política. Para los inversores en renta variable, 2025 consistirá en encontrar oportunidades en un nuevo equilibrio. El entorno macroeconómico ha cambiado: los tipos de interés son ahora más bajos y alivian parte de la presión financiera de las compañías y los consumidores. Aunque siempre hay riesgos que […]

Con los futuros de EEUU al alza y las principales bolsas asiáticas con avances, los inversores de Europa tomarán posiciones en muchos valores que siguen sobrevendidos

Índice Eurostoxx

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana desigual, en la que los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con importantes avances, mientras que los europeos lo hicieron de forma mixta y sin grandes variaciones, aunque se recuperaron el viernes, tras cuatro días seguidos de recortes, las bolsas occidentales afrontan una nueva semana que será más corta de lo habitual en Wall Street, por la celebración el próximo jueves del Día de Acción de Gracias, pero que presenta una agenda […]

¿Estamos ante un punto de inflexión del nivel de concentración de los mercados?

mercados_concentracion

Capital Group | Incluso tras la volatilidad que han registrado los mercados durante el verano, el nivel de concentración del índice S&P 500 sigue estando en cotas estratosféricas. A 31 de agosto de 2024, las diez mayores compañías del índice, entre las que se incluyen los gigantes tecnológicos que hemos mencionado antes, representaban el 34,2% de la capitalización total de mercado del índice. La concentración del mercado ha superado los niveles que se registraron durante la burbuja de las puntocom […]

La victoria electoral de Trump, recibida de forma dispar por las Bolsas mundiales

Duncan_Lamont

Duncan Lamont (Schroders) | La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha sido el principal catalizador para el mercado doméstico de acciones. La renta variable estadounidense se ha disparado tras la victoria de Trump y ha subido un 27 % en lo que va de año. En cambio, la renta variable europea (excluido Reino Unido) ha subido un 5% (en dólares estadounidenses) en lo que va de año. Esta divergencia puede apreciarse en el siguiente […]

¿Acabarán las guerras comerciales con el mercado bursátil?

Steven Bell Columbia Threadneedle Investments

Steven Bell (Columbia Threadneedle Investments) | La decisiva victoria de Donald Trump abre el camino a una drástica reorientación de la política estadounidense, desde la reversión de las políticas contra el cambio climático, la supresión de regulaciones y los recortes fiscales. Todo ello tendrá efectos de largo alcance. Esta semana quiero centrarme en el impacto de los aranceles. En la campaña electoral, el presidente electo, Trump, prometió aumentar los aranceles a las importaciones chinas hasta el 60%, más del doble de […]

Las bolsas, el dólar y las criptodivisas celebran el triunfo de Trump mientras los bonos corrigen con fuerza ante el temor de más inflación

Trump

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El resultado concluyente en las elecciones legislativas y presidenciales estadounidenses a favor del partido Republicano y de su candidato, el ex presidente Trump, provocó ayer fuertes movimientos en todos los mercados financieros mundiales. Tras las elecciones, los Republicanos pasarán a controlar la presidencia, el Senado (cámara alta del Congreso) y, muy probablemente, mantendrán el control de la Casa de Representantes (cámara baja), es decir, controlarán también el Congreso en su totalidad. Ello podría allanar […]

Victoria de Trump: muy bien recibida por los futuros de los índices bursátiles estadounidenses y menos bien por los de las bolsas europeas

Trump

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | A la espera de conocer hoy o en los próximos días -todo apunta a que será a lo largo del día- el resultado final de las elecciones presidenciales y legislativas estadounidenses, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la sesión de ayer al alza, alzas que fueron más pronunciadas en Wall Street, donde todos los sectores de actividad cerraron el día con avances, liderados por los valores de consumo discrecional y por los industriales. […]

39 valores con recomendación de Compra y siete en Venta en el Consenso de noviembre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 780.705,85 millones de euros al cierre de octubre de 2024, lo cual supone una subida del +14,7% respecto al cierre de 2023.  El precio objetivo medio ponderado es de 8,71€, ha disminuido un -8,9% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,98€ (ha bajado un -3,6% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la […]

La volatilidad al alza (elecciones EEUU, tensiones geopolíticas) podría generar puntos de compra más atractivos

Renta 4 | Ciclo: desaceleración suave con elevada heterogeneidad por regiones. EE.UU. sigue creciendo muy por encima del resto de economías. Nuevas muestras de aterrizaje suave: buen dato de empleo deseptiembre “borra” los débiles datos anteriores. Europa: desaceleración superior a la esperada en los indicadores más adelantados de ciclo, especialmente en economías como laalemana, que se enfrenta a 2 trimestres consecutivos de crecimiento negativo. En parte compensada por mejor tono de periféricos. China anuncia batería de estímulos económicos, deberían servir para estabilizar sus mercados financieros, pero no afrontan elprincipal problema: impulsar el consumo […]

El movimiento en las tires no responde a un solo motivo y por ahora el impacto en el múltiplo ha sido neutral/positivo

mercados_posturas_enfrentadas

Morgan Stanley | Desde la bajada de 50bps en septiembre y a medida que nos acercamos a las elecciones las tires han repuntado con fuerza: +49bps UST 2Y, +54bps UST10Y y +48bps UST30Y. Mike Wilson (responsable equity USA) reconoce que hay muchas interpretaciones de este repunte siendo esta interpretación clave para la reacción de la renta variable: Mayor confianza en el soft landing => Esta es la interpretación más bullish posible para el equity … ya que implica un crecimiento mayor pero sin ir asociado de un […]