¿Tormenta de agosto o cambio de tendencia? Grados de preocupación en los índices

Renta 4 | Tras las caídas de los últimos días, y las que se esperan hoy lunes, exponemos los niveles por encima de los cuales las correcciones deberían ser sanas tomas de beneficio y, por ende, como oportunidades de compra y los niveles debajo de los cuales deberíamos comenzar a pensar en un cambio de tendencia. Debajo mostramos el principal índice europeo, el EURO STOXX 50, que, curiosamente, por tercer año consecutivo, recibe agosto con caídas de mayor grado. Nótese […]

Semana de escasas referencias, consolidación, reposicionamiento y posible toma de beneficios

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | Tras una semana muy compleja, protagonizada por los bancos centrales y culminada con los temores de los inversores a una posible recesión en Estados Unidos, por la debilidad de los datos macroeconómicas de actividad y de empleo, los índices de renta variable europeos afrontan una semana con escasas referencias de calado, por lo que esperamos una semana de consolidación, en la que los inversores reposicionen sus carteras, con una posible toma de beneficios ante la […]

Tormenta perfecta

Mercados_recurso_ralentizacion

Santander Corporate & Investment | En poco más de 48hrs se han producido varios desencadenantes: (1) crecientes dudas sobre la economía norteamericana; (2) también sobre el tamaño de la burbuja de la IA y las valoraciones del Nasdaq; y (3) salto discreto del riesgo geopolítico en Oriente Medio. El inédito rally de rates además deja a los inversores turistas en crédito, sobre todo los interesados en los atractivos niveles históricos del “all-in yield”, sin mucho recorrido en un entorno de […]

La rotación a Small Caps en EEUU no es sostenible

Wall_Street_Metro

Morgan Stanley | Hace un par de semanas el Russell 2000 estaba en mínimos históricos vs el NDX y en mínimos de 23Y vs el SPX la amplitud de mercado estaba en mínimos de 20Y y según los datos de CFTC,  los gestores nunca habían estado tan cortos del Russell vs el SPX. Sin embargo, la combinación del el dato de inflación CPI USA + el PCE de la semana pasada … han cambiado este set up => en la última semana el RTY ha batido al […]

Venta masiva de acciones a pesar de las gratas sorpresas del segundo trimestre

Michele Morganti

Michele Morganti (Generali Investments) | Las estimaciones de beneficios por acción (BPA) del segundo trimestre en Estados Unidos apenas se han revisado a la baja antes del inicio de la temporada, por lo que las sorpresas positivas son menos probables. El riesgo político y el debilitamiento de la macroeconomía también podrían afectar a las previsiones, aunque hasta ahora estas últimas han parecido mejores que en el primer trimestre para los primeros informadores. Tras los 180 resultados de las empresas estadounidenses, las […]

Perspectiva de la renta variable estadounidense y europea

Mario_Montagnani

Mario Montagnani (Vontobel) | La renta variable estadounidense alcanzó un nuevo hito en junio, cuando el índice S&P 500 alcanzó su 31º máximo histórico en lo que va de año, gracias, una vez más, a los valores tecnológicos. Por el contrario, los índices de la Eurozona, que habían seguido el ritmo de los mercados estadounidenses de alta tecnología hasta finales de mayo, se vieron afectados por una tormenta perfecta a principios de junio. ¿Podrían estas turbulencias ofrecer oportunidades de compra? Creemos […]

Tendencias de la renta variable más allá de la gran capitalización estadounidense

Andrew Hesikell y Nicolas Wylenzek (Wellington Management) |A medida que nos acercamos al segundo semestre de 2024, las expectativas para la economía han pasado del aterrizaje brusco al suave, incluso algunos descartan que se produzca el aterrizaje. Sin embargo, la concentración de los mercados de renta variable sigue planteando un desafío porque no solo se circunscribe cada vez más a ciertas empresas, sino también a sectores y factores, y ello genera dudas a la hora de diversificar y gestionar el […]

Resultados empresariales Europa: buenos pero, ¿lo suficiente como para impulsar revisiones de beneficios al alza?

Morgan Stanley | Mejor temporada de resultados en 5Qs: por ahora, el 57% de las compañías que han publicado han batido en EPS y el 59% en Ventas, las mejores cifras de los últimos 5Q. Y si bien la reacción generalizada de los analistas de MS Research ha sido positiva, el equipo de Whitephone cree que puede no ser suficiente impulsar grandes revisiones al alza de earnings: tan solo 23% de los resultados tienen potencial de impulsar revisiones al alza […]

¿Qué deparará el tercer trimestre del año a los mercados?

Johanna Kyrklund Schroders

Johanna Kyrklund (Schroders) | Los inversores han encontrado muchos motivos de preocupación en los últimos titulares de los periódicos. Desde las elecciones sorpresa hasta la inflación galopante, pasando por «incógnitas conocidas» como las elecciones presidenciales en EE.UU., todo ello da lugar a un entorno complejo en el que negociar. Es esencial saber disipar el ruido y centrarse en lo más importante para los mercados.  Durante el segundo trimestre, los datos económicos siguieron confirmando nuestras expectativas de un aterrizaje suave, con una […]

La renta variable se vuelve menos alcista

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM

Claudio Wewel (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La caída gradual de la inflación sigue respaldando los activos de riesgo. Pero la suavización del rebote justifica una postura más cauta y favorece a los segmentos defensivos.  Análisis – La subida del precio del petróleo refleja sobre todo la inquietud geopolítica   El exuberante repunte de los activos de riesgo observado en meses anteriores se ralentizó en junio. En todas las clases de activos, el crudo fue el que más subió, reflejando las […]