Pendientes del riesgo de ‘shutdown’, la geopolítica y el empleo de Estados Unidos

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P plano), muy pendientes del riesgo de “shutdown” (cierre de la administración americana) puesto que hoy es la fecha límite para alcanzar un acuerdo (aunque sea sólo hasta mediados de noviembre). Como viene siendo habitual en los últimos años, es previsible que se alcance un acuerdo de última hora antes de que finalice hoy el ejercicio fiscal. En caso de no ser así, se correría el riesgo de retraso […]

La atención seguirá puesta en las negociaciones en Washington entre demócratas y republicanos para evitar el cierre del gobierno federal

eeuu_capitolio

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada tranquila y de escasa actividad, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta, sin grandes variaciones, tras pasarse gran parte de la jornada moviéndose en un estrecho intervalo de precios. Ayer fueron los sectores de corte más cíclico, como los relacionados con las materias primas minerales, y los tecnológicos los que mejor comportamiento mostraron, mientras que el de la energía fue el que peor lo hizo, lastrado por la […]

Semana de empleo Estados Unidos y riesgo de cierre de la administración americana

Made in USA

Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,5%, futuros S&P +0,3%) en una semana en la que el gran protagonista será el informe oficial de empleo americano (viernes), y después de que el pasado viernes la medida de inflación preferida de la Fed (deflactor del consumo privado subyacente) cumpliese con lo previsto, manteniéndose estable en +2,9%. En el plano político,seguiremos pendientes del riesgo de “shutdown” (cierre de la administración americana), con fecha límite mañana 30-septiembre. Como viene siendo habitual en […]

Los PMIs de esta semana señalarán que las economías europeas siguen expandiéndose pero a un ritmo débil

Europa_bandera

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana que terminó siendo ligeramente positiva para los principales índices de las bolsas europeas, tras las significativas alzas que experimentaron el pasado viernes, y ligeramente negativa para los estadounidenses, los inversores afrontan a partir de hoy una intensa semana, en la que se celebrarán las dos últimas sesiones del 3T2025. Así, y a la espera de ver con qué tendencia cierran estos mercados el mencionado trimestre, la atención de los inversores la […]

Hoy Moody’s y Fitch publican revisión del rating soberano de España- S&P lo elevó a A+ con perspectiva estable- y también podrían reflejar una mejora

Economía española

Renta 4 | Apertura sin grandes movimientos (futuros Eurostoxx +0,3%, S&P 0%), tras el tercer día de caídas en Wall Street (limitadas, en conjunto -1%/-1,5%) y con recortes en Asia (-0,8%) tras el anuncio de Trump de aranceles del 100% a productos farmacéuticos a partir del 1-octubre, a menos que la compañía esté construyendo una planta en EEUU. Se estima que podría aumentar el arancel medio en 3 pp (desde actual 18%), aunque buena parte se podría compensar con las […]

Las expectativas de bajadas de tipos en EEUU se recalibran tras la revisión al alza del crecimiento del PIB en el 2T25 al 3,8% trimestral vs 3,3% de la primera lectura

EEUU en el mundo

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con pérdidas por segundo día de forma consecutivo, aunque lejos de sus niveles más bajos del día, alcanzados por la mañana. La sesión también fue negativa para los bonos que, arrastrados a la baja por los estadounidenses, vieron como sus precios caían mientras sus rendimientos repuntaban. Si bien, parte de este negativo comportamiento de las bolsas se puede explicar por las tomas de beneficios que están sufriendo […]

EEUU rebaja los aranceles a los automóviles europeos al 15% con efectos retroactivos desde el 1 de agosto

Producción del sector automovilístico europeo

Renta 4 | Apertura plana (futuros Eurostoxx 0%, S&P 500 +0,1%), con los inversores pendientes de Wall Street, donde hemos visto una mínima toma de beneficios en las dos últimas sesiones, a la espera de nuevas referencias macro (la próxima más relevante, el deflactor del consumo privado subyacente, medida preferida de inflación de la Fed, que conoceremos mañana) y empresariales (inicio de temporada de resultados 3T25 a mediados de octubre). Además, estaremos pendientes del Banco Nacional de Suiza, donde no […]

En Alemania y Francia, los índices de confianza de los consumidores, de octubre y septiembre, respectivamente, se espera que hoy sigan bastante “deprimidos”

Economía Alemania

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras la pequeña corrección sufrida el día precedente por Wall Street, consecuencia de las tomas de beneficios en los valores del sector de la tecnología, ayer los principales índices bursátiles europeos, tras iniciar el día en negativo, cerraron de forma mixta, sin grandes variaciones, aunque lejos de sus niveles más bajos del día. Una sesión más, ayer destacó el buen comportamiento de los valores relacionados con las materias primas minerales, valores que fueron “acompañados” […]

Hoy IFO alemana traerá repuntes de expectativas (92 vs 91,6 anterior), de situación actual (86,6 y 86,4 previo) y de situación empresarial (89,4 vs 89 previo)

alemania_ampelmann

Renta 4 | Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%, S&P 500 +0,1%), destacando en Asia la subida de Alibaba (+7%) tras anunciar nuevas inversiones en infraestructuras IA para hacer frente a sus rivales.En Japón hemos conocido los PMIs preliminares de septiembre, con debilitamiento en manufacturas y fortaleza en servicios: manufacturero 48,4 (vs 49,7 anterior), servicios 53 (vs 53,1) y compuesto 51,1 (vs 52). Todo ello después de conocer ayer los PMIs en la Eurozona, donde las manufacturas vuelven […]

Powell no se “moja” sobre potenciales nuevas rebajas de los tipos de interés oficiales

fed_sept_2025

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer al alza, con sectores como el del lujo o el del automóvil, dos de los que peor comportamiento vienen manteniendo en estas bolsas durante el presente ejercicio, liderando las alzas. También tuvo un positivo comportamiento el sector de las utilidades, concretamente los valores relacionados con las energías renovables, después de que un juez […]