BoJ: Entre la espada y la pared

Intermoney | La débil demanda vista recientemente en las últimas subastas de bonos soberanos japoneses,en concreto en los tramos largos, nos llama la atención. Al comienzo del año habíamos visto como los inversores nipones habían vendido deuda gubernamental de la Eurozona a un ritmo no observado en más de una década en detrimento de deuda de otras regiones. Esto se podía justificar por las rentabilidades atractivas que ofrecía la deuda del país asiático. No obstante, el poco atractivo de las […]

El Banco Central de Australia reduce el precio del dinero en 25 p.b. hasta el 3,85%, el primer recorte de tipos desde enero

Banco central de Australia

Link Securities | El Banco Central de Australia (RBA) redujo ayer su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 3,85%, lo que representa el primer recorte de sus tasas desde enero. La decisión adoptada estuvo en línea con lo que esperaban los analistas. De esta forma el RBA sitúa sus tasas de referencia a su nivel más bajo en dos años. En su comunicado el consejo directivo de la institución indicó que los riesgos de inflación […]

El Banco Central do Brasil sube tipos otros +50 p.b. hasta 14,75%, su nivel más alto desde agosto 2006, pero se mantiene cauto ante próximos movimientos

brasil_banco_central

Bankinter | El Banco Central do Brasil subió el Tipo Selic +50p.b. hasta 14,75%, pero se mantiene cauto ante próximos movimientos. Se sitúa en el nivel más alto desde agosto 2006. Movimiento esperado por el banco central, que acumula +425 p.b. desde que retomó el ciclo de subidas de tipos a finales de 2024. En la tercera reunión del nuevo presidente del BCB, Gabriel Galípolo, mantuvo un tono algo menos hawkish (duro) que las anteriores veces. Ante la incertidumbre actual […]

Australia deja sin cambios el tipo de interés en 4,10%, en línea con estimaciones

Banco central de Australia

Bankinter | El Banco Central mantiene el tipo de interés en 4,10%, en línea con estimaciones. La decisión no sorprende puesto que ya redujo tipos -25 p.b. el pasado 18 de febrero. La entidad considera que el continuo descenso de la inflación es positivo (+2,4% a/a febrero), pero existen elevados riesgos, por lo que mantiene la cautela en cuanto a las perspectivas. La rentabilidad del 10 años australiano ha repuntado ligeramente +1,1p.b. hasta 4,37% y su bolsa lidera las subidas […]

El NorgesBank sigue siendo el único banco central que no ha comenzado aún con los recortes: mantiene los tipos en el 4,50%

Fondo soberano de Noruega

Intermoney | El NorgesBank volvía a revalidar el título de único banco que no ha comenzado aún con los recortes. Los noruegos mantuvieron sin cambios el tipo de interés en el 4,50% en una decisión que estaba bastante reñida y en la que ha influido el informe de precios de febrero que conocimos esta semana. Aunque podríamos haber esperado a finales de 2024 que ya se hubieran lanzado con el primer recorte, el sorpresivo repunte de la inflación (3,6% a. […]

Bancos centrales: Inglaterra mantiene tipos en 4,5% y Suecia en 2,2%, mientras Suiza va a la contra al recortar 25 p.b. hasta 0,25%

suiza_banco_central

Banca March | El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo las tasas de interés oficiales en el +4,5% y advirtió contra las expectativas de mayores recortes en las próximas reuniones. En la votación del Comité, 8-1, tan solo un miembro votó a favor de reducir la tasa un cuarto de punto. El gobernador Andrew Bailey, haciéndose eco de otros banqueros centrales de todo el mundo, destacó la repentina falta de visibilidad sobre las perspectivas, debido en gran medida al aumento de […]

A lo largo del día se reúnen los comités de política monetaria de tres importantes bancos centrales europeos: el del sueco, el del suizo y el del Reino Unido

Banco central de Suecia

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities ) | Tras tres sesiones seguidas al alza, podemos catalogar la jornada de ayer en las bolsas europeas como de consolidación, con los principales índices bursátiles de la región cerrando en su mayoría con ligeras alzas, con excepciones como la del Dax alemán, ya que los inversores aprovecharon las fuertes revalorizaciones recientes que han experimentado muchos de los valores que componen este índice, que han subido animados por los proyectos de política fiscal expansiva anunciados […]

El Banco de Japón mantiene tipos en 0,50% hasta tener más claridad sobre el resultado de las negociaciones salariales

Banco_Japon

Bankinter | Tras subir +25p.b. el pasado mes de enero, el Banco de Japón ha decidido mantener tipos en +0,50% en esta ocasión. En marzo de 2024, el Banco de Japón abandonó un largo periodo de más de ocho años de tipos negativos (desde enero 2026). En el comunicado sobre política monetaria ha añadido a la lista de riesgos sobre sus perspectivas la incertidumbre sobre las políticas arancelarias. Opinión del equipo de análisis: El Banco de Japón ha preferido mantener […]

Los inversores afrontan otra compleja semana, en la que se reunirán los bancos centrales de Suecia, Suizo y Reino Unido, además de la Fed en EEUU

Reino_Unido_ Banco_de_Inglaterra

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Tras una complicada y negativa semana para las bolsas europeas y, sobre todo, para las estadounidenses, cuyos principales índices han entrado prácticamente todos, con la excepción del Dow Jones, en fase correctiva, semana que no fue “peor” gracias al buen comportamiento de los mercados el pasado viernes, en el que los índices rebotaron con fuerza -¿rebote de tipo técnico?-, los inversores afrontan otra compleja semana, en la que los bancos centrales serán los principales […]

El Banco de Canadá recorta tipos en 25 p.b. hasta el 2,75%y alerta de que los aranceles de EEUU ralentizarán la economía e impulsarán la inflación

Banco central de Canadá

Link Securities | El Banco de Canadá (BoC) ha recortado los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, en línea con lo esperado por el mercado, aunque ha alertado sobre los aranceles que está imponiendo EEUU, que probablemente ralentizarán la actividad económica y aumentarán las presiones inflacionarias en el país, según Bolsamania.com. Ante esta situación, ha desvelado que actuará con «cuidado» de cara al futuro. Según la visión del banco central, las perspectivas económicas «siguen estando sujetas […]