La CNMV pide más incentivos para atraer a las Pymes a bolsa

Fernando Rodríguez | El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha abogado en una intervención en el Spain Investors Day por realizar una reflexión profunda en aras de incentivar el acceso de las Pymes al mercado bursátil español, empeño en el que, ha dicho, “hay que aunar esfuerzos: el legislador (el europeo y el español), el supervisor y el operador del mercado tenemos mucho que aportar.” Buenaventura ha indicado que para ello “son necesarias medidas desde diversos frentes, tales como […]

La Intermediación financiera no bancaria se redujo al 5,8% del total del sistema en 2020

Fernando Rodríguez | El volumen de activos gestionados por intermediarios financieros no bancarios representó el 5,8% del sistema financiero total en 2020 –hasta 303.600 millones de euros-, según el Informe anual sobre IFNB publicado por la CNMV. Esta cifra es un 2,3% inferior a la de  2019, cuando el peso de este tipo de entidades representó el 6,6%, un porcentaje relativo “por debajo de la proporción de otras economías avanzadas -cercana al 15%-“, según se explica en el informe.  “La […]

No caiga en las redes del asesor con intereses ocultos

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Las redes sociales son el mayor logro técnico de la Historia, entre otras cosas, porque han permitido el acceso de todos los ciudadanos a una tecnología revolucionaria. Esto tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes para el inversor: si usted sigue un consejo de inversión que ha visto en las redes, ¿sabe de verdad quién se lo está dando y qué intereses tiene detrás? Un reciente comunicado de la Autoridad Europea de Valores […]

La CNMV publica los nuevos criterios sobre comunicación de operaciones vinculadas

Fernando Rodríguez| La CNMV ha publicado los nuevos criterios que seguirá respecto a la comunicación de operaciones vinculadas, un ámbito de supervisión que se le adjudicó en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) de aplicación a partir del 3 de julio de este año. El documento recoge las directrices que se aconseja que sigan los participantes de los mercados para la “adecuada aplicación de las obligaciones de información”  que introducía esa normativa, aunque este “no […]

El compromiso ODS y la gobernanza no influyen en los índices sostenibles

Fernando Rodríguez | El compromiso de las empresas españolas cotizadas en el Mercado Continuo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “no parece ser determinante en la inclusión de estas en índices de sostenibilidad, al igual que no parecen serlo las características de gobierno corporativo”, según revela el estudio Objetivos de Desarrollo Sostenible, índices de sostenibilidad y gobierno corporativo: Un análisis de las sociedades cotizadas españolas, elaborado por las investigadoras de la Universidad de Oviedo Irma Martínez García y Silvia […]

IFRS, CSDB y VRF confluirán en un estándar global de sostenibilidad para 2022

Fernando Rodríguez | La fundación IFRS, organización dedicada a la elaboración de estándares internacionales de información financiera  y no financiera, ha anunciado en la COP26 que se celebra estos días en Glasgow la creación de un nuevo consejo  -el International Sustainability Standards Board (ISSB)- destinado a desarrollar una “exhaustiva plataforma global de estándares de información sobe sostenibilidad de alta calidad”, que confluirá con las iniciativas en esta área de Climate Disclosure Standards Board (CDSB) y de Value Reporting Foundation (VRF). […]

La normas ‘soft’ sobre género no traen más mujeres a los consejos

Fernando Rodríguez | La presencia femenina en los consejos es mayor en aquellos países que han incluido recomendaciones de género en los códigos de gobierno corporativo y han introducido legislación de cuotas. Sin embargo, cuando se diferencia entre cuotas soft o sin sanción y cuotas hard o con sanción, “las cuotas `soft´ no tienen un efecto significativo en el incremento de la presencia de mujeres en los consejos”, lo que difiere de la evidencia empírica previa, según concluye el estudio […]

Las cotizadas tendrán que informar a la CNMV de los cargos y retribuciones de los consejeros al margen de sus sociedades

mercados_recurso

Fernando Rodríguez | Los sociedades cotizadas tendrán que informar sobre los cargos que los consejeros desempeñan en otras entidades, sean o no cotizadas, y sobre las demás actividades retribuidas de estos en el nuevo formato de Informe Anual de Gobierno Corporativo que se envía a la CNMV, y que ha entrado en vigor esta semana y afectará ya a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2021. En este Informe con formulación renovada se incluye la necesidad de recoger, […]

Enrich: «Un gestor sin ‘engagement’ es un mal gestor»

Fernando Rodríguez | La Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI) cumple este año su 30º Aniversario. Su presidente, Manuel Enrich, comenta con Emisores/Consenso del Mercado algunos aspectos de actualidad. ¿Qué cambios le parecen más relevantes para la IR desde que nació AERI?Cuando nació la Asociación hacíamos relaciones con inversores de forma muy precaria. Básicamente, recibíamos a 4 o 5 analistas o ingleses o americanos que venían a verte y a preguntarte sobre la compañía. Normalmente los recibía alguien […]

Euro Commercial Paper made in Spain

Maria Otero (Banco Santander) | La Ley 5/2021, de 12 de abril de 2021 (en adelante, la “Ley”), que entró en vigor el pasado día 3 de mayo de 2021, introdujo cambios de gran envergadura y diversa índole, modificando entre otras, la Ley de Sociedades de Capital, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva. De entre todos ellos, la nueva redacción que la Ley da a los artículos 34 y 35 de la Ley de Mercado de Valores […]