Activismo y ‘Engagement’ llaman a la puerta también en España

Fernando Rodríguez | El desarrollo de un activismo más o menos exigente y la regularidad en las relaciones de los inversores institucionales con las compañías cotizadas son dos tendencias globales que se imponen crecientemente en España, según se puso de manifiesto en el webinar de expertos “Activism at the gate” promovido por la Asociación Española de Relaciones con los Inversores (AERI) con la colaboración de la firma de inteligencia de mercado CMi2i.España no es el violento mercado norteamericano de capitales […]

La concursalidad crece un 94% en los primeros cinco meses de 2021

Cierre de empresas

Iberinform (Crédito y Caución) | De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros cinco meses de 2021 la economía española registró un incremento del 94% de las insolvencias empresariales. Los datos aislados del mes de mayo muestran un crecimiento del 290% frente a los registrados hace un año, cuando los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales. Tanto España como los […]

El aumento del paro en España no se traslada a un mercado inmobiliario que se muestra resistente: el precio de la vivienda se sigue revalorizando

Vivienda Madrid

Renta 4 | Según el índice Tinsa de precios inmobiliarios, el precio medio de la vivienda en España registró en mayo un incremento del +1,3% i.a., lo que constituye la mayor subida en un año y el quinto mes consecutivo al alza. Las mayores subidas se registran en las Islas y la costa mediterránea, con +4,6% i.a. y +3,2% i.a. respectivamente, mientras el precio de la vivienda en capitales y grandes ciudades (con más de 50.000 habitantes) deja un crecimiento […]

El IBEX 35 ha retrocedido un 0,42% hasta 9.142 puntos

Panel Ibex35

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Jornada con tono bajista entre los principales índices de renta variable a nivel global, en un contexto marcado por la publicación de un gran número de referencias macroeconómicas durante la sesión de hoy. A pesar de que la mayoría de los indicadores se han situado por encima de las expectativas del consenso de mercado, los inversores han decidido tomar beneficios en las bolsas, en un contexto marcado por el repunte de las expectativas de inflación […]

La pandemia reduce la renta de las familias un 3,3% y el excedente bruto de explotación de las empresas un 18%

Familia

Funcas | El impacto de la pandemia sobre las cuentas de las familias ha sido más moderado que el sufrido por las empresas debido a que el grueso de las medidas de protección instrumentadas por el Gobierno se ha orientado a aquellas. Así pues, el descenso de la renta bruta disponible de los hogares en 2020 fue del 3,3%, inferior al del PIB (-10,8%) y el consumo (-12%), mientras que el excedente bruto de explotación de las empresas bajó un […]

Bruselas recomienda a España una política fiscal «prudente» y «priorizar» las ayudas previstas en el fondo de recuperación

Pedro Sánchez en Bruselas

Alphavalue | La Comisión Europea recomendó ayer a España que mantenga una política fiscal «prudente» en 2022 debido a su elevada deuda pública, que alcanzó este año el 120% del PIB, y que utilice las ayudas europeas del fondo de recuperación para financiar inversiones adicionales. Esto no significa, explican fuentes comunitarias, que países como España no deban realizar inversiones con fondos nacionales, sino que piden cierto «grado de precaución» en este capítulo y «dar prioridad» a las ayudas previstas en […]

EEUU impone nuevos aranceles a España y otros cinco países por la «tasa Google», pero los suspende temporalmente

Aranceles de EEUU sobre productos europeos

Banca March | Estados Unidos ha decidido gravar una serie de veintiséis productos, entre los que se encuentran zapatos, marisco o bolsos, con tasas de hasta el 25% con la intención de recaudar los mismos impuestos que genere la tasa Google en estos países (España, Italia, Reino Unido, Turquía, India y Austria). En el caso de España, se impondrían gravámenes por valor de 323 millones de dólares. Por el momento, EE.UU. ha suspendido temporalmente la aplicación de estos aranceles durante […]

Más de 115.000 compañías (un 7,6% del tejido empresarial) han desaparecido en España como consecuencia de la crisis

Cierre de empresas

Ranstad Research | Tras más de un año de crisis, se empiezan a ver señales de recuperación, no solo en los aumentos del empleo o descensos del paro registrado, sino también respecto al número de empresas con asalariados, una variable que también publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El número de empresas con asalariados en abril –estas cifras se publican con un mes más de decalaje- ascendió a 1,39 millones, lo que supone un aumento interanual de […]

Los fondos españoles elevan su crecimiento anual al 7% y registran una rentabilidad media del 0,03% en mayo

CdM | Los Fondos de Inversión han cerrado el mes de mayo con un incremento de 2.232 millones de euros en su volumen de activos (0,8% más que el mes anterior), situándose de esta manera en 293.774 millones de euros, casi 19.300 millones de euros por encima del cierre de 2020 (7% de crecimiento en el año), según los datos provisionales de Inverco.  Con un comportamiento neutro en los mercados financieros, casi la totalidad del incremento de patrimonio ha tenido […]

La UE apuesta por una tasa global mínima a las multinacionales del 25% frente al 15% de EEUU

union_europea_españa

BancaMarch | El nuevo Observatorio Fiscal de la Unión Europea publicaba este martes un análisis comparando el impacto recaudatorio de varios tipos de Sociedades, inclinándose por establecer uno del 25%.  De imponerse el tipo del 15%, los países de la UE aumentarían su recaudación en 48.300 millones, aunque el impacto sería marginal en España (700 millones). Con el tipo en el 21%, la UE recaudaría 98.000 millones de euros (5.400 millones en España) y con la tasa en el 25%, […]