La política como tema central de este período, tanto en EEUU como en Europa

Francois Rimeu

François Rimeu (Crédit Mutuel AM ) | En Francia, el escenario actual recuerda a la situación de finales de 2024, marcada por la caída del Gobierno de Barnier. El resultado debería ser similar, con un nuevo Gobierno que probablemente opte por una política económica menos ambiciosa de lo esperado, y por lo tanto, un país que seguirá enfrentando altos déficits, bajo crecimiento e inestabilidad política. Es difícil ser muy positivo en este entorno, aunque las expectativas actuales ya parecen reflejar una […]

El acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón propicia el repunte sostenido de la renta variable japonesa

Hisashi Arakawa (Aberdeen Investments) | La renta variable japonesa ha subido este año. Sólo en agosto, el índice MSCI Japan registró un alza del 4,33 % y del 8,86 % en los primeros ocho meses del año (en moneda local).   La confianza de los inversores se ha visto favorecida recientemente por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que ha reducido los aranceles sobre las exportaciones japonesas a Estados Unidos del 25% al 15%. El acuerdo ha provocado un […]

Las apuestas por una bajada de tipos, en desacuerdo con las sólidas perspectivas económicas

David Rees Schroders

David Rees (Schroders) | “La actividad mundial se mantuvo estable durante la crisis arancelaria de la primera mitad del año y, ahora que ya hemos superado el pico de incertidumbre política, seguimos considerando que las expectativas de crecimiento son demasiado pesimistas. La solidez económica debería respaldar los activos de riesgo, pero creemos que los mercados aún tendrán que asimilar un contexto de política monetaria menos favorable. En particular, el sólido crecimiento, la elevada inflación y las limitaciones de capacidad en […]

Francia: el próximo voto de confianza aumenta la incertidumbre sobre las perspectivas presupuestarias

Thomas Gillet

Thomas Gillet (Scope Ratings) | El voto de confianza convocado por el primer ministro de Francia (AA-/Estable), François Bayrou, el 8 de septiembre, antes del debate parlamentario sobre el presupuesto de 2026, se produce en medio de una fuerte oposición política al presupuesto plurianual propuesto por el gobierno en julio.  Los partidos de izquierda, incluido el Partido Socialista, y el partido de extrema derecha Rassemblement National —que juntos tienen 298 escaños, por encima de los 289 necesarios para una mayoría […]

Ante los resultados de Nvidia: el riesgo de confundir la Bolsa con la economía

Tiffany Wilding

Tiffany Wilding (PIMCO) | Es fundamental recordar que la economía y las Bolsas no son lo mismo. Esa distinción es especialmente importante hoy en día, ya que las políticas actuales parecen estar ampliando la brecha entre ambos. El mercado de valores estadounidense parece desconectado de la economía real y eso se debe a tres factores: la medición, la política y la composición. La medición El rendimiento económico tiende a medirse en términos «reales» (ajustados a la inflación), mientras que las Bolsas tienden a reflejar […]

Del discurso a la acción: la Fed apunta a un giro dovish en otoño

Nabil Milali, gestor de multiactivos y overlay en Edmond de Rothschild AM

Nabil Milali (Edmond de Rothschild AM ) | Jerome Powell cumplió las expectativas de gran parte de los inversores que anticipaban una bajada de los tipos de interés en septiembre. El presidente recordó, por supuesto, el doble mandato de la institución —con el objetivo de estabilidad de precios y del mercado laboral—, pero volvió a confirmar su sesgo a favor de esta última meta. Por un lado, a pesar de las últimas estadísticas que sugieren una aceleración de la inflación […]

Elevar el gasto en defensa, una necesidad económica y social

Terry Ewing, Director de Renta Variable de Mediolanum International Funds

Terry Ewing (Mediolanum International Funds) | No parece haber un final a la vista para la guerra en Ucrania y Rusia, que sigue representando una amenaza para Occidente. En respuesta, Europa se está uniendo cada vez más y tanto Suecia como Finlandia se han unido a la OTAN, lo que probablemente endurecerá aún más las posturas. Casi todos los miembros de la OTAN quieren destinar el cinco por ciento de su producto interior bruto a defensa para 2030, además de […]

Cinco claves para entender la evolución del venture capital en la segunda mitad del año

CFA y Co-Head, Private Investments en Wellington Management

Michael Carmen/ William Craig/ Mark Watson (Wellington Management) | El panorama de la inversión ha cambiado drásticamente desde que elaboramos nuestro outlook de fin de año para 2025. Entonces anticipábamos una reapertura inminente del mercado de salidas a bolsa. Pese a la volatilidad actual, el venture capital sigue siendo, afortunadamente, una actividad creativa y a largo plazo que ofrece cada vez más vías de liquidez.     En estas perspectivas de mitad de año, analizamos las repercusiones del retraso en la reapertura del […]

Resiliencia de China: impulsada por el talento y la confianza en la IA

Dina_Ting

Dina Ting (Franklin Templeton) | En medio del repunte del sector tecnológico durante el verano, surgieron algunos comentarios sobre un nuevo apodo (a Wall Street le encantan) que puede o no consolidarse: “los 10 Prominentes de China”. Al igual que los “Siete Magníficos”¹, los “Prom 10” es el nombre que los analistas de Goldman Sachs han dado al bloque de poder de empresas gigantes y de propiedad estatal de China, que parecen estar bien posicionadas para impulsar el crecimiento y […]

Los centros de datos impulsan la demanda de electricidad en EEUU

Logo DWS

DWS | La demanda de electricidad en EE.UU. vuelve a aumentar. En su último informe Perspectivas Energéticas a Corto Plazo, la Administración de Información Energética de Estados Unidos prevé que el consumo anual de electricidad se eleve en 2025 y 2026, superando el máximo histórico alcanzado en 2024. Este incremento se debe principalmente a la mayor demanda de los centros de datos para operaciones de inteligencia artificial y criptodivisas[1]. Este aumento de la demanda es algo novedoso. Se origina tras […]