¿Miedo a invertir con el mercado bursátil en máximos históricos? No debería

Duncan_Lamont

Duncan Lamont (Schroders) | ¿Es buena idea invertir cuando el mercado está en máximos históricos? Déjate guiar por los datos: lee nuestro análisis de las rentabilidades de los últimos 100 años. Tras sufrir una fuerte caída en abril, el mercado bursátil estadounidense se recuperó con más fuerza, alcanzando recientemente un nuevo máximo histórico. Esto ha provocado que muchos inversores se sientan nerviosos ante la posibilidad de una caída. Muchos otros han depositado sus ahorros en efectivo, atraídos por los altos […]

El Banco de Japón mantiene tipos y reafirma su enfoque prudente ante la incertidumbre global y la baja inflación

Christophe Braun (Capital Group) | La decisión del Banco de Japón de mantener los tipos sin cambios subraya su postura cautelosa ante la desaceleración de la inflación y la incertidumbre global, priorizando la estabilidad frente a un endurecimiento prematuro. Al preservar la flexibilidad de su política, el BoJ señala su disposición a responder a la volatilidad externa mientras sigue evaluando la solidez de la recuperación económica de Japón. A diferencia de Estados Unidos y Europa, donde los bancos centrales se […]

Independence Fed

David Macià, director de Inversiones y Estrategia de Mercados de Creand Asset Management en Andorra

David Macià (Creand AM) | En algo en lo que son casi infalibles en la Fed es en telegrafiar sus siguientes pasos. Powell ya avisó en Jackson Hole de que se avecinaba el primer recorte del año en la reunión de ayer, y solo unos pocos esperaban un recorte de 50 p.b., que no parecía justificado. El deterioro del mercado laboral es manifiesto, pero las políticas antiinmigración de la administración han reducido también la oferta de trabajo. Se necesitan crear […]

Una estrategia razonable y un discurso mesurado en la Fed

Tiffany Wilding

Tiffany Wilding (PIMCO) | Los comentarios de Powell fueron mesurados. Caracterizó el recorte de tipos como un movimiento de «gestión de riesgos» y sugirió que un recorte de 50 pb no se discutió seriamente. Al mismo tiempo, enfatizó el compromiso de la Fed con su doble mandato y reconoció el aumento de los riesgos a la baja del mercado laboral. Su discusión sobre la desaceleración del impulso de contratación y el crecimiento más débil de la oferta y la demanda […]

La decisión de la Fed favorece al crédito de EEUU y refuerza la idea de una serie de recortes

Erick Muller, director de estrategia de mercados de Muzinich & Co

Eric Muller (Muzinich & Co) | La Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, una decisión que ya había sido anunciada por el presidente Powell en su discurso de Jackson Hole. Tanto el comunicado como la rueda de prensa destacan la oposición entre las dos partes del doble mandato de la Fed. Por un lado, los signos de inflación que incorporan el impacto de los aranceles en los precios de los productos y, por otro, el […]

El foco de la reunión del BoE estará en la votación anual sobre la Quantitative Tightening; los tipos se mantendrán

Daniel Loughney, director de Renta Fija en Mediolaum International Funds

Daniel Loughney (Mediolaum International Funds)| Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga los tipos sin cambios en su próxima reunión, manteniendo su postura cautelosa respecto a la reducción de los tipos de interés. Los datos publicados han coincidido bastante con las previsiones del Banco desde la última reunión, por lo que hay pocas posibilidades de que se produzca un cambio en las directrices. El foco, por tanto, estará en la votación anual sobre la QT (Quantitative Tightening). Los rendimientos […]

Fondos de titulización sintéticos: La banca aumenta el balance sin aumentar el capital

Tras la gran crisis financiera, los reguladores forzaron a los bancos a aumentar sustancialmente sus fondos propios y reducir sus niveles de apalancamiento. Eso merma su rentabilidad, pero los bancos han encontrado la forma de aliviar el problema con el plácet de los supervisores: la transmisión significativa de riesgos (Significant Risk Transfer, SRT) con fondos de titulización sintéticos. Si el capital regulatorio se fija en función de los activos ponderados por riesgo que se mantienen en balance, bastará reducir el […]

Cinco razones que demuestran que es probable que la guerra comercial de Trump se intensifique

Dennis Shen, presidente del consejo macroeconómico de Scope Ratings

Dennis Shen (Scope Ratings) | La fortaleza de los mercados, la resiliencia de la economía estadounidense, el aumento de los ingresos aduaneros, la actitud de apaciguamiento de los socios comerciales y un contexto político favorable apuntan a una mayor escalada de las tensiones comerciales de Estados Unidos, que ya se prevé recorten la producción mundial de 0,7 puntos porcentuales a medio plazo. 1. Los mercados incentivan asumir riesgos. Con las bolsas estadounidenses en máximos históricos o cercanos a ellos, el […]

El BCE mantendrá nuevamente las tasas: toda la atención puesta en las nuevas proyecciones

Josefina Rodríguez, economista de Vanguard

Josefina Rodríguez (Vanguard) | Se espera que el BCE mantenga sin cambios la tasa de interés en 2,00% en su reunión del jueves. Los datos económicos recientes respaldan en gran medida las proyecciones del personal del BCE de junio, que preveían un crecimiento resiliente y un progreso continuo hacia la desinflación. Puntos clave Se espera que el BCE mantenga las tasas sin cambios esta semana. Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en las proyecciones actualizadas de empleo, […]

El regreso de los vigilantes de los bonos

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali AM) | A medida que resurgen las preocupaciones fiscales en todo el mundo, los bonos a largo plazo se han visto sometidos a presión (gráfico izquierdo). El aumento de las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed ha compensado las presiones sobre los bonos del Tesoro estadounidense. Sin embargo, los mercados de bonos del Estado japonés han sufrido en general desde que la coalición del primer ministro Ishiba, partidario de una política fiscal restrictiva, […]