El cruce de la muerte, ¿presagio bursátil?

Thomas Lehr

Thomas Lehr (Flossbach von Storch) | Los fenómenos bursátiles del pasado se utilizan en el análisis técnico para intentar prever el futuro. Pero ¿deberían los inversores preocuparse realmente? Los participantes del mercado prestan atención a multitud de factores. Uno que últimamente genera inquietud es el llamado «cruce de la muerte» (death cross, en inglés). Este nombre tan dramático proviene del análisis técnico, donde se interpreta como una señal negativa. Pero ¿qué es exactamente esta formación? ¿Por qué ocurre tan pocas […]

BRICS+, la competencia de las grandes potencias y oportunidades de inversión

Maria Vassalou, directora de Pictet Research Institute

Maria Vassalou (Pictet Research Institute) | En esta coalición, inicialmente creada por Brasil, Rusia, India y China, el núcleo dominante lo forman China y Rusia, dada su fortaleza económica y militar y condición de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Además, incluye países del Sur Global insatisfechos con el sistema internacional, grandes defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que denuncian el escaso apoyo de los Gobiernos occidentales para cumplir estos objetivos internacionales. Crecimiento y […]

BCE: puerta abierta a más recortes, con objetivo en el 1,5%

Erick Muller, director de estrategia de mercados de Muzinich & Co

Erick Muller (Muzinich & Co) | El BCE ha bajado hoy los tipos en 25 puntos básicos y ha dejado la puerta abierta a más recortes. Aunque se ha eliminado cualquier referencia a la «restrictividad» del comunicado, el mayor riesgo a la baja para el crecimiento económico derivado de los aranceles y la persistente desaceleración de la inflación interna consolida la opinión del mercado de que es probable que se produzcan nuevos recortes de los tipos. La idea de que […]

Previa BCE: La recuperación de la zona euro, entre el bazuca fiscal y los aranceles

Martin Wolburg Generali Investments

 Martin Wolburg (Generali AM)| El BCE recortó su tipo de interés oficial al 2,50% en su reunión de marzo, y lo consideró «significativamente menos restrictivo». El bazuca fiscal alemán y los aranceles aún no se habían incluido en las proyecciones macro actualizadas. Esperamos que la guerra comercial desencadene otros tres recortes consecutivos de los tipos hasta el 1,75% (de lo contrario serían sólo dos), el límite inferior del rango de política neutral. Si el comercio se agravara aún más, se […]

Moción de censura al dólar estadounidense

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali Investments) | El dólar estadounidense debería beneficiarse de los aranceles estadounidenses por el aumento de los flujos hacia refugios seguros y como compensación del mercado a las importaciones estadounidenses más caras. Este supuesto funcionó bien bajo Trump 1.0 y hasta las elecciones estadounidenses de 2024 (gráfico de la izquierda).   Pero ya no. El crecimiento de las preocupaciones comerciales desde la toma de posesión de Trump ha coincidido con una caída del dólar (gráfico inferior). En una […]

¿Cómo afectará a la Fed la reacción del Treasury a las políticas arancelarias de Trump?

Logo de Schroders

Schroders | Los mercados se han visto sacudidos durante las últimas sesiones por una importante venta masiva de bonos del Tesoro estadounidense, especialmente en los extremos medio y largo de las curvas. A pesar del enorme debilitamiento de la renta variable y otros activos cíclicos desde el anuncio de aranceles del presidente Trump el pasado miércoles, ha tenido un fuerte impacto sobre la renta variable y otros activos cíclicos. En renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense […]

Los riesgos económicos a la baja ofrecen más margen para una bajada de tipos en abril

Ulrike Kastens

Ulrike Kastens (DWS) | Cómo pueden cambiar las cosas en pocas semanas. En su última reunión de marzo, el BCE ni siquiera descartó una pausa en los recortes de tipos. Pero ahora se ve superado por la nueva realidad comercial. El significativo aumento de los aranceles sobre las exportaciones europeas a EE.UU., y la incertidumbre asociada, han incrementado significativamente los riesgos a la baja para la economía en 2025, que el banco central probablemente contrarrestará con un nuevo recorte de […]

2025: un año de cambios para los bonos verdes, sociales y sostenibles, que superarán de nuevo el billón de dólares

Jaime Díaz-Rio Varez, investigador asociado en MainStreet Partners

Jaime Díaz-Rio Varez (Allfunds-MainStreet Partners) | La emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles (“GSS, por sus siglas en inglés) en 2024 continuó su trayectoria ascendente, alcanzando casi 1 billón de USD emitidos en el año, lo que supone la segunda vez (después de 2021) que el mercado logra este hito desde su creación. La emisión total de este tipo de bonos desde 2012 ha superado ya los 5,5 billones de dólares. A pesar de los desafíos de la economía […]

Día de la hibernación

Vincent Chaigneau, responsable de análisis de Generali Investments

Vicent Chaigneau (Generali Investments) | ¿Liberación? Hibernación puede ser una palabra más adecuada para el día en que Estados Unidos decidió desvincularse del comercio mundial (según nuestro análisis). Los aranceles son un impuesto, pagado en parte por los extranjeros (a través de la reducción de los márgenes de las empresas), y sobre todo por las empresas y los consumidores estadounidenses: para los EEUU, un choque negativo de la oferta y un endurecimiento fiscal (estanflación). Para el resto del mundo, un […]

Cuando las amenazas arancelarias de Trump dejen de afectar sólo al sentimiento, cuando las empresas dejen de invertir

Christian Scherrmann, economista jefe de DWS en EEUU

Christian Scherrmann (DWS) | Incluso en tiempos normales, predecir los ciclos económicos resulta más un arte que una ciencia. En parte, porque las inversiones de las empresas son muy volátiles, pero no de una manera que se pueda discernir de antemano con facilidad. Cuando los economistas intentan predecirlo, tienden a basarse en datos de encuestas, como el índice ISM de nuevos pedidos del sector manufacturero (Institute for Supply Management), que ha descendido por debajo de la lectura ajustada estacionalmente de […]