Las dudas que genera el repunte de la inflación provoca rotaciones sectoriales para reducir riesgo

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta, sin grandes variaciones, en una jornada que fue claramente de más a menos, y en la que el comportamiento de los futuros de los principales índices de Wall Street, primero, y el de los propios índices una vez iniciada la sesión bursátil estadounidense, después, marcó en todo momento el ritmo a la renta variable europea. Ello provocó incluso rotaciones sectoriales a lo largo de […]

Las ventas minoristas y la producción industrial de abril deben confirmar hoy la fortaleza por la que atraviesa la economía estadounidense

Economía de EEUU

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses se tomaron ayer un respiro tras varias sesiones muy complicadas, cerrando la mayoría de sus principales índices al alza. Cabe destacar, además, que ayer se publicó en EEUU el índice de precios de la producción (IPP) del mes de abril, índice que, al igual que había hecho el IPC del mismo mes el día precedente, superó con creces lo esperado por los analistas. Sin embargo, en esta […]

¿La inflación está preparando su comeback a EEUU?

Crecimiento EEUU

Olivier de Berranger (LFDE) | Mientras la recuperación económica se materializa, mes tras mes, al otro lado del Atlántico, la aparición de tensiones sobre los precios surge silenciosamente. ¿Durante cuánto tiempo más? Un primer ejemplo ilustra bien los mecanismos en acción: el mercado del automóvil. La reapertura de la economía estadounidense va acompañada de un repunte del consumo que está empujando los precios del mercado automovilístico, especialmente en el de segunda mano. En efecto, la escasez de semiconductores está ralentizando […]

El IPC de EEUU rebota en abril hasta el 4,2%a: aumenta el temor del mercado a una reducción de estímulos por parte de la Fed

Bankinter | El IPC de abril en Estados Unidos se dispara mucho más de lo esperado. El IPC de abril rebotó hasta +4,2% a/a vs +3,6% esperado y +2,6% en marzo. La tasa subyacente también aceleró hasta +3,0% vs +2,3% esperado y +1,6% en marzo. Por componentes, los Transportes es la partida que más impulsa los precios por segundo mes consecutivo, con una aceleración de +2,5% m/m (+14,9% a/a). El Ocio es la partida que más varía respecto al dato […]

La CE podría mejorar sus estimaciones de febrero para la Eurozona, incluyendo las de España, hasta un +5,9% en 2021 (+0,3%), y un +6,8% en 2022 (+1,5%)

Economía Eurozona

Renta 4 | Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P -0,5%), a la espera de la referencia macro más relevante de la jornada y de la semana, especialmente tras las tomas de beneficios de los últimos dos días asociadas al temor a un repunte de la inflación, será el IPC de abril en EE.UU., que podría continuar hoy con su tendencia al alza hasta +3,6%e (vs +2,6% anterior), en buena parte debido a los […]

IPC de abril en EEUU: se espera que tanto el índice general como su subyacente superen holgadamente el objetivo del 2% establecido por la Fed

Crecimiento EEUU

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Tras una muy positiva semana, los mercados de valores europeos y estadounidenses abrirán hoy aún con la “resaca” de los “malos” datos de creación de empleo no agrícolas que se dieron a conocer el viernes en EEUU. La cifra de nuevos empleos generados por la economía estadounidense en el mes de abril quedó muy lejos de lo esperado por los analistas. La “interpretación” inmediata de los mercados fue clara: la menor fortaleza de lo […]

El Gobierno de España podría revisar a la baja sus previsiones 2021 desde +7,2% hasta +6,4%

Banco_España_Bandera_España

Renta 4 | Las bolsas europeas inician la última jornada de la semana sin apenas movimientos, con los datos de inflación en China de fondo, donde hemos visto una fuerte subida en los precios a la producción, IPP +4,4% i.a. (vs +3,6%e y +1,7% anterior), pero no así en el consumo, IPC +0,4% i.a. (vs +0,3%e y -0,2% anterior). De cara al resto de la jornada, serán relevante en Estados Unidos los precios a la producción, que podrían continuar repuntando […]

El IPC de España se dispara hasta el 1,3% en marzo, su mayor nivel en casi dos años

Surtidor de carburantes

CdM| El Índice de Precios de Consumo (IPC) de España subió un 1% en marzo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 1,3%, casi 1,5 puntos por encima de la de febrero (0,0%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su tercera tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace casi dos años. De hecho, no se alcanzaba una tasa […]

El IPC preliminar de marzo en la Eurozona y sus principales economías repuntará sensiblemente y de forma coyuntural por el efecto base

J. J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos afrontan a partir de hoy la última semana del 1T2021, semana que será algo más corta de lo habitual por la celebración de la Semana Santa, lo que mantendrá las bolsas europeas cerradas el viernes, con los dos factores contrapuestos que vienen condicionando su comportamiento muy presente en las mentes de los inversores: por un lado, y en el lado positivo de la balanza, las expectativas de recuperación […]

¿Ajuste excesivamente rápido en las expectativas de inflación?

A&G Banca | Para los mercados de bonos, este año se ha centrado en el aumento de las expectativas de inflación y, más recientemente, en los tipos de interés reales.  Esto ha elevado las rentabilidades de los bonos y ha reducido los rendimientos totales de las áreas de renta fija con niveles más altos de riesgo de tipo de interés.  El gráfico muestra la diferencia entre las expectativas de inflación y el último dato conocido de IPC. Estas diferencias se […]