Perspectivas para el tercer trimestre: Positivos en renta fija y renta variable de mercados desarrollados

Peter Branner, Chief Investments Officer, abrdn | «La incertidumbre sigue siendo elevada en un año de elecciones mundiales y en medio de un entorno macroeconómico inestable. Sin embargo, vemos grandes oportunidades para quienes estén dispuestos a apostar por mercados como la renta variable japonesa y europea y la deuda de mercados emergentes. En el plano macroeconómico, los recortes de los tipos de interés deberían respaldar el crecimiento, especialmente entre las empresas de los mercados desarrollados, aunque nos mantenemos atentos a […]

El repunte de la renta variable está mostrando signos de fatiga.

Thomas Hempell, responsable de análisis macro y mercados de Generali AM, parte del ecosistema de Generali Investments | El mes pasado habíamos señalado un pesimismo excesivo sobre los tipos y nuestra inclinación hacia la duración dio sus frutos en la primera quincena de mayo, con una caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años de más de 30 puntos básicos antes de recortar la mayor parte del movimiento a finales de mes; los rendimientos de los bonos […]

El mercado entra en modo defensivo

Ana Racionero (Intermoney) | La fortaleza de los datos americanos de ayer elevaba la rentabilidad del 2 años UST más de 8 pb hasta el 4.955%, aproximándolo al nivel clave del 5%, y los mercados monetarios retrasaban el primer recorte de tipos de la Fed de noviembre a diciembre. El USD subía frente a sus pares por cuarto día consecutivo. Las bolsas retrocedían y deshacían las ganancias tras el tirón provocado por la publicación de los resultados de Nvidia ante el […]

¿Puede la renta fija competir con la renta variable en términos de rentabilidad?

Roger Webb, subdirector de grado de inversión en libras esterlinas en abrdn | Creemos que ha llegado el momento de que la renta fija ocupe el lugar que le corresponde en las carteras diversificadas. Según datos recientes de numerosas economías, la inflación mundial aún no se ha controlado. En efecto, el impacto de la inflación galopante se ha dejado sentir en todas las clases de activos, lo que supone un reto importante para los inversores. Pero su legado es una […]

Navegar por la renta variable en el último tramo de la inflación

Aneeka Gupta, Director, Macroeconomic Research, WisdomTree | En un contexto marcado por las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica, la política monetaria sigue determinando la confianza y la evolución de los mercados de renta variable en 2024. Las expectativas de los inversores por los recortes de tipos este año se han distanciado de los mensajes de los bancos centrales, lo que dificulta el entorno de tipos. Gráfico 1: Tasa de crecimiento anual de los beneficios por acción Fuentes: MSCI, FactSet, […]

Renta variable: sectores para tener en el radar en 2024

Alex Tedder, responsable de renta variable global de Schroders

Alex Tedder (Schroders) | Estamos inmersos en un punto de inflexión para los mercados, en el comienzo de una nueva era para la inversión con implicaciones para los inversores. En concreto, los inversores en renta variable tienen que cambiar el chip y uno de sus nuevos objetivos debería ser pensar en temáticas estructurales a largo plazo marcadas por lo que hemos llamado las 3D: descarbonización, demografía y desglobalización. En este sentido, los argumentos a favor de la temática de la […]

Perspectivas y oportunidades de inversión en renta variable emergente para 2024

Tom Wilson Schroders

Tom Wilson (Schroders) | Los mercados emergentes disfrutaron de un periodo de crecimiento súper acelerado en los 2000, con China como locomotora, pero los diez años siguientes resultaron ser una decepción. ¿Qué depara el futuro para los mercados emergentes? ¿Qué riesgos y oportunidades generan la descarbonización, la desglobalización y la demografía? Ojo con China China afronta una desaceleración del crecimiento para la próxima década. Su economía necesita hacer una transición para dejar atrás un modelo de crecimiento basado en la inversión. La […]

La renta variable europea se perfila como uno de los mejores activos para 2024: cotiza con descuento del 35% en PER frente a EEUU, la mayor rebaja en 20 años

Operadora del mercado bursátil alemán

Morgan Stanley | A pesar de que la semana pasada recomendábamos (y seguimos haciéndolo) tomar beneficios de cara a fin de año tras el último rebote que hemos jugado desde principios de octubre por el cambio radical en posicionamiento + la caída de volatilidad (el V2X no ha estado por debajo de aquí ninguna vez desde el Covid + una macro y un EPS que sigue revisándose a la baja, hay muchos motivos que también te comentaba la semana pasada […]